www.diariocritico.com

Los reproches a Zapatero y la Sanidad protagonizaron el pleno de la Asamblea

La Comunidad celebrará el aniversario del Estatuto en el Castillo de Manzanares

jueves 21 de febrero de 2008, 21:04h
Lo que podría ser una gran celebración por el cuarto de siglo de vigencia del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, se quedará en un acto institucional. El ejecutivo regional ha decidido que, como única festividad, el Consejo de Gobierno se reunirá en el Castillo de Manzanares el Real, donde hace 25 años se rubricó el Estatuto.
La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, explicó este jueves durante el pleno de la Asamblea que el acto incluirá una recepción a la que estarán invitados todos los diputados del parlamento autonómico y aquellos que han sido diputados y senadores por Madrid.

La portavoz del grupo parlamentario socialista, Maru Menéndez, censuró en cambio que “se olvide a los ciudadanos” en una fecha como esta y que se hayan rechazado las propuestas de la oposición para la conmemoración. “Lo ha querido liquidar con una simple declaración institucional. Está claro que usted se dedica a otra cosa que no es Madrid, porque ni cree en los madrileños ni le importamos nada”, concluyó.

M-65 e inversiones en Deportes
Durante el pleno de la Asamblea celebrado este jueves, que mantuvo el mismo carácter electoral por la proximidad del 9-M que los anteriores, el consejero de Transportes, Manuel Lamela, afirmó esperar tener un proyecto definitivo de la M-65 como alternativa a la carretera de A Coruña (A-6) antes de verano y deseó que "con o sin el apoyo del Gobierno central el proyecto de la M-65 se convierta en una realidad".

A respuesta de una pregunta del grupo parlamentario popular, el consejero de Deportes, Alberto López-Viejo, también criticó la falta de inversiones del Estado en su área. “No se ha invertido ni un solo euro en infraestructuras deportivas, pero tampoco en programas educativos ni deporte escolar”, aseguró López-Viejo, por lo que aseguró que el “zero Zapatero” ningunea “a los 2 millones de deportistas madrileños”.

Otra de las batallas políticas preelectorales, el caso Severo Ochoa y los cuidados paliativos, también enfrentó al PP con la oposición.

Severo Ochoa y cuidados paliativos
El consejero de Sanidad, Juan José Güemes, defendió la política hospitalaria y recalcó que los nuevos centros incrementará en un 10’6% las intervenciones que se realizarán en la Comunidad. Además censuró las críticas de PSOE e IU y negó que exista un nivel bajo de asistencia a personas dependientes.

Así, el Pleno de la Asamblea rechazó sendas mociones presentadas por el PSOE relativas a estas áreas, que incluían la petición de dimisión de los consejeros Manuel Lamela y Juan José Güemes. En cambio, aprobó una Proposición No de Ley del grupo popular instando al gobierno regional a continuar al Plan de Cuidados Paliativos 2005-2008, que calificaron como “uno de los mejores de Europa, reconocido por la Organización Mundial de la Salud”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios