www.diariocritico.com

Izquierda Unida en Valencia: Gloria Marcos debe dimitir

lunes 17 de marzo de 2008, 11:09h
  I

      EUPV, como IU, se ve amenazada de "implosión". El momento es muy crítico, mas el peligro no está sólo fuera. También dentro, y es urgente ventilar la herida, que corra el aire. Parece como si siguiéramos, ocho años después, huérfanos de Julio Anguita, de su fuerza y su dignidad. Sin embargo, en IU y EUPV hay personas de enorme valía, a las que hemos de animar a que asuman cuanto antes  responsabilidades. Dice Glòria Marcos (“Levante”, 12 de marzo) que desea escuchar la voz de los militantes de EUPV. Le tomo la palabra.

    Me acojo a la credibilidad que quien me conoce o lee me otorgue. Tengo 66 años, no aspiro a puesto ni cargo alguno, no pertenezco a los máximos órganos de EUPV, Consell Nacional y Consell Polític, tampoco al Consejo Político Federal (estatal) de IU. No pienso en ser de nuevo candidato en Elecciones. Me sobra con ser vicepresidente de Unidad Cívica por la República y representante en Valencia de la Asociación Pro Derechos Humanos de España. Sólo me caso con la gente de base (el soldado, el estudiante, el militante; no el coronel, el catedrático, el cargo con podercillo), y trato de casarme también con la verdad, siempre revolucionaria. No con lo políticamente correcto.

    Con las fichas que hay sobre el tablero, si no se cambian bastantes de ellas, no veo solución a la grave situación de EUPV, y me dan ganas de irme a casa. De hecho, estuve dos veces a punto de dimitir de mi candidatura al Senado durante la campaña electoral, por las zancadillas y trápalas de que me hacía objeto Glòria Marcos (debo decirlo enseguida por lealtad al lector, pues a mi básica crítica política sumo la melancolía por sus desaires a mi dignidad personal), que me impidieron desarrollar con normalidad mi función de candidato. Pero mucha gente de EUPV, en Requena, en Ayora, Llutxent, Aldaia, Quart, Castelló de la Ribera, Gandia, Benaguasil, Llíria, La Pobla de Vallbona, Mislata, València.... me dijeron que ni hablar de dimitir, a aguantar y seguir en la brecha. Ahora, tras las Elecciones y el gran fiasco (mayor en el País Valencià que en Andalucía y Madrid, luego daré cifras) me animan en su mayoría a decir las verdades del barquero. Otros, me aconsejan callar. Pero uno cree mucho en la dialéctica y en la fuerza movilizadora de la verdad, me repito. La ciudadanía tiene derecho a conocer qué pasa en los partidos, cuyo funcionamiento debe ser transparente, pues la Constitución les encarga la formación y manifestación de la voluntad popular, y ser instrumento fundamental para la participación política de los ciudadanos (Art. 6 y 23 de la Constitución).

    No podemos andar con bizantinismos cuando hay que hacer frente a los aznar-atatürk (padre de la patria), a los drácula-alcaraz (el de la sangre de las víctimas), a los rouco-torquemada, de un lado; de otro, a los "girondinos" socialistas o parte de éstos que aspiran a un modelo bipartidista único tipo USA, pero queriendo mucho a Su Majestad. Nosotros somos republicanos y jacobinos, al estilo de Antonio Machado. Y, si se me permite más lírica, allegados a la canción hermosa: “Igual que un árbol firme junto al río, No Nos Moverán”; cuando hay que encontrar respuestas a la feroz globalización ("el dinero pasa las las fronteras, los hombres no": Galeano) y a tantas injusticias que la misma genera, luchando por la solidaridad social y mundial, por los derechos humanos, contra las cárceles clandestinas y la tortura en ellas, contra que todo sea mera “mercancía”, incluso la libertad, la salud, o la verdad.

    Tenemos "hueco", hay hueco, y casi un millón de votos en el peor momento, que darían un montón de escaños con una Ley Electoral que no traicionara a la democracia y a la propia Constitución. Es necesaria y verosímil una izquierda que exija profundizar en nuestra insuficiente democracia, todavía bajo ominosas hipotecas y trágalas tardofranquistas (moneda de cambio en esa autocomplaciente “transacción” a la que llamamos “transición”), una izquierda que inunde las calles reclamando a los dos grandes partidos que se acabe el “pacto del pollo” (expresión valenciana, para ti la pechuga, para mí los muslos, viene del contubernio entre míster Z. Capone y otro líder derechoso) a nivel estatal que mantienen ambos, procreador del “voto útil” mediante, repitamos, una Ley Electoral antidemocrática (¿un hombre, un voto?) y discriminante (Art. 14 de la Constitución), que pisotea también el Art. 23 (participación política a través de representantes) y el 68.3 (representación PROPORCIONAL). Si IU/EUPV ha dejado de ser un partido/coalición movilizador, el “hueco” sigue ahí, y cumple que lo llene una fuerza a la izquierda del PSOE, una IU/EUPV reconstruida. El nacimiento de IU, como dice Julio Anguita, inquietó, perturbó al sistema. Volvamos a inquietarlo. Y seamos fieles al insigne Pedro Garfias: “Por lo noble, por la paz, por la justicia, por el trabajo, por la libre república del pueblo, ¡Peleamos, Peleamos!”

  II

    Si me lo permiten --y pidiendo cien perdones por usar la primera

persona-- añadiré que me atrevo a hablar, también, desde las supuestas y pequeñitas legitimidades o experiencias de uno que siguen: haber sido -–como independiente-- candidato único por EUPV al Senado en 2.000, obteniendo más votos que el propio PSOE en pueblos como Monserrat y otros; candidato nº 4 en las Autonómicas de 2.003 sin que me propusiera ninguna de las corrientes y partidos de EUPV, cada uno con sus propios candidatos; y candidato nº 2 al Congreso en 2.004, con idéntica ausencia de sostén. (En dichas tres Elecciones, no tuve ningún motivo de queja contra nadie, a diferencia de ahora). De otro lado, en las recientes  del 9-M (candidato a petición de “las bases”), uno ha quedado tres puntos (porcentuales) por encima de los senadores del PP Chiquillo y Crespo en la relación entre votos al Congreso de Diputados y votos a Senador, e igualado prácticamente con el otro Senador del PP, Agramunt (ambos tenemos casi el 97% de votos respecto a los del Congreso). Pero servidor hubiese, quizá, desbordado, ¿cuánto?, dicho 97% si EUPV hubiese enviado a los domicilios ciudadanos la papeleta o “sábana sepia” de voto al Senado CON LA CRUCECITA YA MARCADA junto a mi nombre. Sólo envió las papeletas de voto al Congreso. PP y PSOE, por supuesto, enviaron a las casas tanto la papeleta del Congreso como la del Senado con las crucecitas marcadas. Cualquier mediano observador conoce la dificultad para muchas personas de rellenar la sabanita del Senado, doblarla y redoblarla, cerrar el sobre, etc en el acto de votar, si no lo traía ya preparado desde casa. He visto a más de uno “liarse” y desistir de votar al Senado por tales circunstancias.

   He apoyado con todas mis fuerzas la candidatura del admirable Antonio Montalbán al Congreso -–para eso fui candidato al Senado, a fuer de sinceros—- y las siglas de EUPV. Cuando presenté, en el Hotel Astoria de Valencia, 28 de febrero, el libro sobre el eminente conseguidor Zaplana y sus negocios, por invitación de la empresa editora, pedí y obtuve de la misma que, en el tarjetón de convocatoria remitido a medios de comunicación e invitados en general, figurase que servidor era en esos momentos candidato por IU/EUPV. Por escribir, a fines de enero último, un artículo saliendo al paso de alguien que, en un semanario valenciano, llamaba a EUPV “la jauría encabezada por Gloria Marcos” (jauría igual a perros, ver diccionario), su director me quitó la columna fija que tenía en dicha publicación.

  Mi análisis dice que nada de esto gustó mucho a Glòria Marcos, afanosa por estar en el centro de la foto electoral, queriendo que el tíquet electoral fuese Gloria/Montalbán, no aceptando que pudiese ser Montalbán/Pitarch. Temo que ése es el motivo de no querer que el nombre del candidato único al Senado por Valencia figurase en la publicidad y anuncio del Acto Central de campaña en Valencia del domingo 24 de febrero. Y de que impusiera que exclusivamente ella y Montalbán estuviesen junto a Anguita el 5 de marzo –-en el otro acto de más relieve ante la opinión pública, de máxima cobertura informativa y difusión-- conociendo de sobra que Julio y yo somos colegas, hemos trabajado juntos en Unidad Cívica por la República; y habiéndola yo invitado, a Gloria, hace poco, a mesa de presentación y cena –-y a su pareja también, único cónyuge en una cena de pocas personas-- cuando “traje” al mismo Anguita al Club Diario Levante a presentar conmigo el libro de “Planeta” en que Julio y yo colaboramos, “Encuentros Republicanos”. Lo digo con dolor, después de dudar y reflexionar mucho. No pocos pensarán que todo esto debiera callarlo. ¿Pero a quién beneficiaría?

          III

    Por terminar: L.M. Anson y otros pesos pesados escriben sin ambages, en un periódico que apuesta fuerte por el PP como “El Mundo”, que dicho partido necesita un nuevo líder. Lo mismo EUPV. Glòria Marcos ha perjudicado objetivamente la campaña electoral de EUPV (en cuyos actos ella debía participar y hablar, es obvio, pero no apoderarse del lugar de los principales candidatos e impedir que éstos intervinieran). Numerosos militantes de EUPV me preguntaban por qué uno no estaba junto a Montalbán. Ya saben ustedes por qué. Y ofendería a su inteligencia con más explicaciones. Lo cierto es que, siendo en Andalucía, Madrid y Comunidad Valenciana donde más número de votos ha perdido IU, es en esta última donde pierde mayor porcentaje de votos sobre su población total (padrón de 1-1-07). Lo cierto es que, en barrios populares de Valencia como El Cabañal o Nazaret, IU ha bajado mucho… por la abstención, no por desplazarse sus votantes al PSOE. Esto es, no sólo ha sido perjudicada IU/EUPV en Valencia por la Ley Electoral y el bipartidismo ominoso.

     Marcos no debería seguir mandando como si nada hubiese pasado, y tratando de amañar una sucesión a su interés. Sino tener la dignidad que aún ha tenido Llamazares, reconociendo claramente su responsabilidad en el fracaso. Por no decir la que tuvo Almunia en el 2.000. Debe dimitir ya, por el futuro, por la reconstrucción de la izquierda. Hay que ventilar cuanto antes la herida.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios