Participará de una reunión de cancilleres
Taiana reafirmará ante la OEA el rechazo a toda violación de soberanía
lunes 17 de marzo de 2008, 14:11h
El ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Taiana, participará hoy en Washington en una reunión de cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la que sostendrá el firme rechazo de la Argentina a cualquier forma de violación de la soberanía territorial de los países miembros.
Taiana viajó anoche a la capital de los Estados Unidos para la reunión con sus homólogos de todo el continente convocada el pasado 5 de marzo por el Consejo Permanente de la OEA para analizar la situación entre Colombia y Ecuador, informó la Cancillería.
Ambos países tuvieron a comienzos de mes una crisis diplomática cuando tropas colombianas atacaron en territorio ecuatoriano a un grupo de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y mataron al número 2 de esa organización, Raúl Reyes, y a una veintena de guerrilleros.
La reunión de en Washington está prevista para las 10, y se prevé que la intervención del ministro argentino, quien ocupa el puesto 19 en la lista de oradores, se produzca cerca del mediodía, dijo la Cancillería en un comunicado.
Taiana mantuvo desde el viernes diversas comunicaciones telefónicas con sus pares de la región, para fortalecer una estrategia diplomática común.
"Este lunes en Washington Taiana reafirmará -tal como lo hiciera la presidenta Cristina Fernández el viernes 7 de marzo en Santo Domingo durante la XX Cumbre de Jefes Estado del Grupo de Río- una firme posición de rechazo a cualquier forma de violación a un Estado miembro de la OEA de su soberanía territorial, cuyo respeto es un principio inviolable en el derecho internacional y la incansable voluntad de trabajar para que la paz no se altere y el proceso humanitario continúe", dijo la Cancillería.
En su intervención, Taiana trasmitirá a sus pares de la región "la convicción del gobierno argentino en la multilateralidad y en el principio de que la ilegalidad se combate desde la legalidad", añadió el comunicado oficial.
"La ilegalidad tampoco se combate con mayor grado de ilegalidad, sino con mucha, mucha legalidad", dijo en Santo Domingo la presidenta de la Nación.
Cristina Fernández sostuvo en esa ocasión que "es imprescindible que no ingrese en nuestra región la doctrina de la unilateralidad", ya que "si nosotros perdemos esta convicción de la multilateralidad, esta negativa a la justicia por propia mano, sino recurriendo a los organismos multilaterales que nos agrupan y nos representan, estaremos perdiendo uno de los atributos más importantes y distintivos de la política Latinoamericana".