Aparcamiento y seguridad preocupan a los madrileños
martes 25 de marzo de 2008, 17:25h
Los problemas "más acuciantes" de los madrileños se refieren al aparcamiento y a la seguridad, así como a la dificultad para acceder a la vivienda, con los precios alcanzados en la capital.
Según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los miles de madrileños obligados a compartir piso observan "con escepticismo" las más de 200.000 nuevas viviendas previstas a corto y medio plazo para los nuevos desarrollos residenciales (Los Berrocales, Los Cerros, Valdecarros).
La OCU ha realizado un análisis urbanístico de la ciudad de Madrid, que incluye un repaso a las principales actuaciones urbanísticas en curso o en proyecto, así como una encuesta a los ciudadanos de la capital.
El análisis destaca la "relativa satisfacción" de los madrileños con las dotaciones y servicios de la ciudad, si bien persiste cierta preocupación respecto del coste de las recientes infraestructuras y los fuertes incrementos paralelos de los impuestos y tasas municipales.
Entre las principales conclusiones de la encuesta llevada a cabo a los ciudadanos de Madrid, está que un 19% piensa adquirir una vivienda en la ciudad en los próximos años.
Un 38% dice necesitar una plaza de garaje. Un 22% piensa adquirir una en los próximos años, mientras que un 10% piensa alquilarla.
En la ciudad, las zonas preferidas para vivir son el Distrito de Retiro (66% de preferencias), Salamanca (51%), Chamartín (45%) y Chamberí (43%). Las zonas con menos preferencias -entre las consultadas- son las de Usera (13%), Puente de Vallecas (16%) y Carabanchel (21%).
Los nuevos PAU no parecen convencer a los madrileños: el más apreciado, el de Sanchinarro, apenas recoge un 25% de preferencias. Por lo demás, un 41% de encuestados dice desconocer el PAU de Monte Carmelo.
Respecto a las dotaciones, destaca la valoración positiva que los madrileños tienen del transporte público (7 sobre 10). De hecho, un 55% piensa que ha mejorado en los últimos años.
En el lado opuesto se encuentra el problema del aparcamiento: los madrileños lo valoran con un 4/10. Un 56% piensa que el tráfico ha empeorado en el centro de la ciudad en los últimos años.
Aún queda mucho por hacer en la mejora de los transportes: se solicita una mayor frecuencia de los autobuses; el 82% cree prioritaria la construcción de nuevas líneas de metro en sentido Este-Oeste y, además, el 84% estima que habría que convertir todas las escaleras del metro en escaleras mecánicas para facilitar el acceso a todas las personas.
Existen cuestiones que no han sido suficientemente explicadas a los madrileños, o con las que estos no están de acuerdo. Así, un 78% considera excesivas las recientes subidas de impuestos municipales, mientras que el 71% no valora positivamente el traslado del ayuntamiento y su coste.
Respecto al resultado de las obras de la M 30, un 66% lo valora positivamente, frente a un 20% que lo considera innecesario e incluso un 13% que cree que la circulación ha empeorado en algunos tramos.
Sólo un 22% aprecia los nuevos soportes publicitarios (chirimbolos), un 49% valora positivamente la apertura de los centros comerciales en festivos y, en cuanto al nivel de ruido de la ciudad, un 36% lo considera excesivo.