www.diariocritico.com

El empresario busca una universidad

Nasur quiere comprar la Ulare

Nasur quiere comprar la Ulare

martes 25 de marzo de 2008, 19:02h
El empresario Miguel Nasur entregó una oferta para comprar la Universidad La República (Ulare), vinculada a la Gran Logia de la masonería chilena y sumida en la más profunda crisis desde que fue creada hace 20 años, informaron fuentes académicas.

La oferta se suma a las negociaciones que la Junta Directiva de la Ulare mantiene con el Instituto Profesional Los Leones, que también desea controlar esa casa de estudios, cuyos 6.000 estudiantes deberían iniciar el Año Académico el próximo martes 1 de abril.

El holding Nasur, que encabeza el empresario, ofreció hacerse cargo de las deudas de la Universidad hasta por un monto de 7.000 millones de pesos, para tener “la primera opción de compra”, según indicó en su propuesta.

Nasur no menciona, sin embargo, la deuda con los 400 profesores de la universidad, que cumplieron cien días de huelga por sus sueldos impagos desde hace cinco meses. Tampoco se refiere a los sueldos impagos de los funcionarios administrativos y a los compromisos pendientes con el Servicio de Impuestos Internos y las entidades previsionales.

Es la primera vez que Nasur –ex presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), que agrupa a los clubes del fútbol profesional- incursiona en el negocio de la educación superior, después de desarrollar actividades en el transporte, el Transantiago y los controvertidos terrenos que se hicieron famosos por la toma de Peñalolén.

La oferta del empresario fue remitida el lunes último al presidente de la Junta Directiva de la Universidad la República, Leandro Carvallo, y plantea que, para concretar la compra, necesitaría encontrar un "socio estratégico" en un plazo de 15 días.

En el plano académico, Nasur adelanta posibles cambios en la orientación de la universidad, que hasta ahora tiene una "inspiración masónica". Textualmente la nota señala que una de sus condiciones es "obtener la autorización del Consejo Directivo de la Universidad para poder entregar la línea de orientación formativa que estime conveniente el grupo que se hará cargo de la Universidad".

"Si se cumplen estas condiciones, todas de carácter copulativo, nuestro mandante estaría en condiciones de efectuar una oferta económica concreta por la Universidad La República, adquiriendo sus activos y pasivos en las condiciones que las partes pacten", agrega la propuesta de compra.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios