Por 63,3 millones de euros
El Gobierno adelanta la construcción de 20 carreteras para activar la economía
viernes 25 de abril de 2008, 15:00h
El Gobierno de Cantabria va a adelantar a los próximos meses de mayo y junio la licitación de 20 obras incluidas en el Plan de Carreteras que suman una inversión total de 63,3 millones de euros.
Esta medida forma parte del 'plan de choque' puesto en marcha por el Ejecutivo para activar la economía y asegura trabajo para los dos próximos años a las seis o siete grandes empresas del sector, en lugar del año que tienen ahora. Así lo señalaron los consejeros de Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo, José María Mazón, y de Economía y Hacienda, Ángel Agudo, que presentaron en rueda de prensa esta iniciativa que supone un incremento del 12 por ciento de la inversión pública prevista en los presupuestos regionales de 2008 y cuyo objetivo es la creación de empleo y el apoyo a las empresas.
Entre las 20 carreteras, dos son de nueva construcción, las variantes Este de Comillas y de Santullán, con 9,2 y 7,8 millones de euros, respectivamente, y el resto son mejoras en vías ya existentes.
Según explicó Agudo, la medida supone adelantar las obras y retrasar tres años su pago, de forma que empezarán a abonarse en el 2011 y durante cinco años. Esta fórmula de financiación permite disponer de recursos no procedentes del presupuesto regional y es fruto de un convenio entre la Administración regional y la empresa pública Gesvican, que fue aprobado ayer por el Consejo de Gobierno.
De esta manera, según explicó Agudo se consigue una importante "inyección" de inversión, sin dañar la situación financiera de la comunidad autónoma. Reconoció no obstante que la medida tendrá una pequeña incidencia en las cuentas públicas, pero se puede tomar precisamente porque éstas se encuentran "saneadas" y permiten una actuación de este tipo. "Sería insensato no hacerlo" para mejorar la coyuntura económica, recalcó.
Recordó además que a esta cantidad se unen, también fuera de los presupuestos, los 75 millones de euros licitados por la Consejería de medio Ambiente para la Autovía del Agua, que llegarán a 92 millones a final de año, y otros 125 millones millones en inversión a través de la Coordinadora de Empresas Públicas (CEP), que tiene previsto invertir otros 277 en 2009.
Todo ello supone un "importante paquete" de inversión pública, según Agudo, quien señaló que a día de ayer estaba prácticamente comprometido el 50 por ciento de los capítulos inversores de los presupuestos de 2008, con un total de 280 millones de euros, a los que hay que sumar estos 63,3 millones para carreteras.
VIVIENDA
Destacó además que las consejerías de Obras Públicas y Economía están trabajando también para actuar en el mercado de la vivienda y presentarán en las próximas semanas una propuesta para impulsar este sector. En este sentido, consideró que sería "muy interesante" que el Ayuntamiento de Santander "desbloquee" los proyectos de La Remonta, con una inversión "no menor" de 115 millones de euros, y del edificio Moneo, para el que ya hay financiación pro 42 millones.
Para Agudo, el conjunto de las administraciones públicas, y no sólo el Gobierno regional, "pueden hacer algo" por incentivar la economía en estos momentos de desaceleración económica, por eso pidió al Ayuntamiento santanderino, no ya que contribuya con recursos, sino que facilite el desarrollo de ambos proyectos, que supondrían una inversión pública de más de 150 millones de euros.
Por su parte Mazón señaló que en el segundo semestre de este año se licitarán otras 20 obras para tener asegurada una "fuerte actividad" durante los años 2009 y 2010.
'Carreteras'
Además de las dos nuevas variantes de Comillas y Santullán, el resto de las carreteras incluidas en esta iniciativa son las de Riocorvo-apeadero de Viérnoles (1,5 millones), Treceño-San Vicente del Monte (2,2), El Pontarrón de Guriezo-Trebuesto (4,1), Puente Arroyo Escudo y Puente la Cocina (3,2), San Salvador-Sarón (3,2), Puente de la Venera-Argoños (2,5), Galizano-Puente de la Venera (2,3), Beranga-Noja (2,8), Puente de Pontejos-Puente de Somo (3,2).
San Miguel de Aras-Fuente Las Varas (4,4), Santillana-Cóbreces (1,8), Travesía Astillero (2,9), Travesía de Solórzano (3) Playa de Oyambre-Puente La Maza (2,6), Cartes-Estación FFCC Torrelavega (1), Cuchía (2,3), Glorieta de Mogro (1,3) y Puente Arroyo Suspino (1).