www.diariocritico.com

Sobre la rotura de la tubería

El PSOE denuncia la 'falta de transparencia informativa'

El PSOE denuncia la "falta de transparencia informativa"

viernes 25 de abril de 2008, 14:57h
El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Santander denunció  la "falta de transparencia informativa" que ha rodeado la rotura de las principales tuberías de abastecimiento de agua a Santander y que "ha generado un evidente colapso de la ciudad, de magnitudes aparentemente mayores" de las que se ha transmitido a los medios de comunicación.
El portavoz socialista, Jesús Cabezón, consideró "urgente" que el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, haga públicos, "con normalidad y claridad", los datos del número de vecinos afectados por la rotura de las canalizaciones, información que no se ha ofrecido a los medios de comunicación a pesar de las reiteradas peticiones.

De igual modo, Cabezón reclamó una explicación "coherente" de las causas de una ruptura que el alcalde califica como 'fortuita', "obviando las reiteradas denuncias de fuga de esa tubería que habían realizado los vecinos".

"Causas reales'

Asimismo, añadió que no se ha informado de las "causas reales" de la rotura de la principal tubería de abastecimiento de agua a Santander, ni sobre la existencia de denuncias y quejas de los vecinos de inmuebles de la calle Gerardo Diego, que ya habían alertado hace meses sobre la existencia de fugas en la conducción que, en ocasiones, habrían provocado inundaciones en algunos garajes comunitarios.

Cabezón manifestó que "son de agradecer las continuas comparecencias del alcalde y de la concejala de Medio Ambiente, Carmen Ruiz, ante los medios de comunicación a lo largo de estos días", pero en esas comparencias" no se han aportado los datos completos y reales" y "se han limitado a retransmitir minuto a minuto el relato de las obras de reparación que se estaban ejecutando negándose a reconocer la magnitud de la avería".

El portavoz socialista recordó que la privatización del Servicio Municipal de Aguas se ejecutó bajo el argumento de que "mejoraría sustancialmente el servicio", y añadió que entre las condiciones de privatización del servicio, Aqualia se comprometió a renovar la red de canalizaciones de agua. Por ello, consideró "oportuno" que el equipo de Gobierno "pida explicaciones" acerca de las obras que se han ejecutado hasta el momento y del estado del resto de la red de abastecimiento.

Asimismo, solicitó que el equipo de Gobierno explique a los ciudadanos de Santander si en la denominada Carta de Calidad del servicio de Aqualia se contempla "algún tipo de indemnización o compensación" para los ciudadanos perjudicados por los cortes de suministro.

Por último, lamentó que sea "precisamente otra noticia negativa la que en los últimos meses ha provocado que Santander aparezca en los principales medios de comunicación nacionales, después de haberse visto reflejada la cara más oscura de la ciudad a raíz de la luctuosa tragedia del Cabildo o del escándalo financiero de Mercasantander".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios