Vecinos de San Lorenzo de El Escorial han creado una nueva plataforma que, bajo el nombre 'Libertad para Objetar', promueve el derecho de objetar contra la asignatura Educación para la Ciudadanía, y que alcanza a los municipios de la Sierra noroeste de la región.
Los promotores de la plataforma señalaron en un comunicado que la inciativa surge desde la "preocupación cada vez más acuciante sobre la merma en cuanto a la libertad de los padres" a la hora de decidir sobre esta asignatura, que "ha sido incluida obligatoriamente y no de manera optativa por parte del Gobierno de España en el plan de estudios que cursan los niños".
Los vecinos exponen que en la asignatura, se impartirán materias referentes a modelos de familia y matrimonio, orientación afectivo-sexual y otras propias de la ideología de género que, a su juicio, "vulneran directamente la libre elección de los padres a la formación moral y ética de los niños".
La Plataforma 'Libertad para Objetar' ha puesto en marcha, también, una página web
www.objetar.org, donde un locutor virtual explica y promueve la objeción de conciencia. Además, el presentador, 'Objetorg', es "el primer objetor virtual de conciencia contra clase de ciudadanía".
"Arranca así un largo camino para concienciar a los padres de todos los colegios de la zona de la importancia de no perder las libertades ganadas con la Constitución, hacerlas valer, y presionar al Estado de su equivocación planteando dicha asignatura como obligatoria y puntuable", indica la plataforma.
Asimismo, la plataforma informará mediante su página web, realizará acciones a pie de calle, en puertas de colegios, enviará cartas, sms, e-mails y "hará todas las acciones que estén en sus manos y que sirvan para que los padres de la Comunidad de Madrid tomen conciencia de lo que realmente se están jugando" con el fin de "mostrar que los niños de hoy en día serán los médicos, abogados, políticos, periodistas, escritores del futuro", por lo que, a su juicio, es "importante la libre elección de los valores morales y éticos en contraposición del modelo único de pensamiento que desde el Gobierno se quiere imponer".
En opinión de la Plataforma, la objeción de conciencia es el "instrumento legal más adecuado para defender el derecho inalienable como padres a la libertad de educación de los hijos", y más. cuando "hay sentencias firmes a favor de la objeción", indicó la asociación.
De esta manera, bajo el lema 'Es la libertad lo que está en juego, los padres elegimos' pretenden "sumar día a día objeciones", que en un futuro supongan "un auténtico escollo para las aspiraciones de adoctrinamiento del actual Gobierno de España".