www.diariocritico.com

Madrid... a 12.379 kilómetros de aquí

lunes 19 de mayo de 2008, 12:52h
Hay una dicho muy castizo que dice "De  Madrid al cielo". Pero ¿cuántas ciudades con el nombre de Madrid hay en el mundo? Aproximadamente se estima que más de cincuenta de las cuales cuatro han sido visitadas por la fotógrafa Edurne Díaz que, con un equipo fotográfico y muchas ganas de aventura, ha logrado captar el alma de esos otros rostros madrileños, sus historias y sus vidas así como los escenarios donde viven bajo el nombre de Madrid aunque muy lejos de la capital de España.
"La idea se me ocurrió cuando leí un artículo de un periódico en el que se mencionaba una ciudad que se llamaba Madrid y estaba en Nebraska. A partir de ahí pensé que era una buena idea descubrir esas otras ciudades que tienen el mismo nombre que la capital de España", declara Edurne Díaz, que logró realizar este deseo "gracias a una subvención de la Comunidad de Madrid que me dio la oportunidad de llevar a cabo este proyecto".

Una iniciativa que se ha materializado en la exposición titulada 'Madrid sin límites' que podrá verse hasta finales de julio en el Centro Cultural Moncloa. Y es que, según ha explicado el concejal del distrito de Moncloa-Aravaca, Álvaro Ballarín, con esta muestra "el distrito inaugura su actividad expositiva y amplía su proyecto de apoyo a los artistas emergentes, Distrito 9: Espacio de Creación". La exposición incluye una colección de 15 retratos que capturan el carácter y la forma de vida de los lugareños y 29 fotografías de estilo documental/paisajístico acerca de las ciudades y sus entornos. La muestra descubre que Madrid también existe fuera de Madrid.

En concreto, esta fotógrafa madrileña ha estado en aquellas otras ciudades que se llaman Madrid y que están situadas en Iowa, Cuba, México y Filipinas "aunque mi intención es seguir con este proyecto en los próximos meses e ir también a Venezuela, Argentina, y Guinea Ecuatorial, entre otros sitios". Para Edurne Díaz "cada Madrid es diferente" aunque "todos los madrileños tienen en común que, sean de donde sean, son todos estupendos y muy hospitalarios". De ahí que traiga recuerdos curiosos y buenos de todos los lugares.

De su experiencia en EE.UU, en Iowa, esta fotógrafa destaca que "me impactó que en este Madrid no había gente por la calle porque hacía mucho frío. No había nadie". De su viaje a Filipinas, que está a 12.379 kilómetros del Madrid capital de España, le llamó mucho la atención que "es un lugar al que es muy complicado llegar. Quizás por eso los niños madrileños de allí nunca habían visto antes a un occidental. Se asombraban conmigo".

Respecto a Cuba su recuerdo es que "solamente había 18 casas y ni siquiera existían los coches. La gente se movía con un carro" declara la fotógrafa al mismo tiempo que recuerda con cariño que precisamente en este lugar le hicieron un cartel especial -porque allí no había ninguno-, en el que se podía leer "Bienvenido a LA MADRID". Una imagen que ha quedado reflejada en una de sus fotografías.

Finalmente, del Madrid de México Edurne Díaz confiesa que "como le pillé en fiestas me divertí mucho" a pesar de ser el Madrid "más pobre" de todos los que visitó durante su aventura. Para el concejal de Moncloa-Aravaca "todas las fotografías de Edurne tienen un gran valor documental y, muchas de ellas, un gran valor artístico, que reflejan cómo se vive en estas ciudades" cuyos habitantes comparten con los madrileños españoles algo más que el gentilicio: su carácter abierto y hospitalario.

Y todo a pesar de la distancia de 9.449 kilómetros que separan a la capital de España del Madrid de México; los 7.489 kilómetros que hay hasta el Madrid de Cuba y los 7.192 que separan a la capital española de Iowa. Y es que Madrid, con este nombre, "tiene la capacidad de estar en todos los continentes del mundo", como afirma y recuerda, orgulloso, Álvaro Ballarín.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios