www.diariocritico.com

Los frutos del encierro de estudiantes

UCM contra el Máster pedagógico en Formación del Profesorado

UCM contra el Máster pedagógico en Formación del Profesorado

miércoles 28 de mayo de 2008, 13:38h
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) se posiciona en contra  del nuevo Máster pedagógico en Formación del Profesorado y solicita  la paralización del mismo, planteando que sea una comisión  interdisciplinar la que elabore una alternativa. El texto ha sido acordado en el Claustro celebrado el 26 de mayo, reclamado por la  Asamblea de Estudiantes en el debate con el Rector, fruto del encierro en la facultad de filosofía durante abril y mayo.
La Universidad Complutense de Madrid celebró el lunes un Claustro (mayor órgano representativo de la  institución) en el cual se ha dado un importantísimo paso en contra  del nuevo Máster pedagógico en Formación del Profesorado que  sustituirá (aunque ahora ya podemos decir con entusiasmo que quizás ya no va a ser así) al viejo CAP.

En un claustro largo e intenso la UCM consensuó un escrito con 4 puntos relativos al Máster, texto que será llevado por el rector,  Carlos Berzosa, al Ministerio de Educación, al de Ciencia e  Innovación y a la Secretaría de Estado de Universidades, con el fin  de que el peso de la universidad más grande de España logre influir  positivamente en la construcción de un mejor futuro para la educación. La UCM, por tanto, se opone frontalmente a esta propuesta  ministerial.

Al comienzo del Claustro se debatió el manifiesto (“La profesión de
profesor
”) elaborado en un principio por la Facultad de Filosofía de  la UCM, manifiesto apoyado ya por numerosas facultades,  instituciones, autoridades y miembros de la comunidad universitaria  el cual solicitaba, entre otras, la derogación del Anexo a la Orden  ministerial que establece los requisitos para el acceso a la  profesión de profesor, el cual contenía el nuevo Máster en formación  del profesorado.

Dado el nivel de concreción que alcanza dicho manifiesto se hizo  difícil alcanzar un acuerdo respecto al mismo en su conjunto, razón  por la cual se acabó por proponer una síntesis que, en lo  fundamental, recoge el contenido de dicho manifiesto, además de los apuntes y discusiones que a lo largo del claustro se fueron proponiendo.

Los cuatro puntos del texto acordado por el Claustro solicitan la dignificación de la profesión de profesor, la suspensión de la  aplicación del máster y la revisión total del Anexo a la orden  ministerial (lo cual implica, por la vía de los hechos, su derogación), la reflexión sobre las consecuencias negativas que  dicho máster va a efectuar en otros másteres, especialmente en los  de investigación, así como la proposición de medidas para solucionar  dichas consecuencias, y la creación de una comisión interdisciplinar que se encargue de elaborar una alternativa deseable tanto del CAP  como de la (quizás ya pretérita) propuesta del Máster.

En el claustro, mayor órgano soberano de la UCM, órgano por tanto  que obliga al equipo rectoral, se hizo patente el hecho de que el  máster ha consistido en una imposición unilateral en la que sólo los  pedagogos han intervenido. La UCM ha entendido que algo tan  relevante como el futuro de la educación, puesto en peligro por un  máster rechazado por una abrumadora mayoría de la comunidad  universitaria representada en el claustro, no puede ser impuesto sin  el debate necesario, y por ello se ha comprometido a disponer los  medios necesarios para poder generar dicho debate, lo cual implica  necesariamente la suspensión de la aplicación del máster y la  revisión total del Anexo a la orden ministerial que lo establecía,  pues no hay nada que discutir si la conclusión ya es ley.

El movimiento estudiantil que ha visto la luz en esta primavera de 2008 ha logrado llegar al mayor órgano representativo de la  universidad más grande del estado. El claustro del 26 de mayo fue  conseguido en el debate celebrado en la facultad de filosofía de la  UCM el 18 de abril, entre miembros de la asamblea de estudiantes y  el equipo rectoral, con Carlos Berzosa a la cabeza. En dicho debate,  el rector de la UCM se comprometió a convocar un claustro en el cual  se debatiera el máster en formación del profesorado.

Es más que probable que logremos echar atrás el tan temido máster en formación del profesorado. Aún queda mucho por hacer, sin duda, pero  una pequeña gran victoria como ésta, unida a las demostraciones de  fuerza (tanto argumental como en número de manifestantes) echas por  el movimiento estudiantil durante esta primavera, pueden dar alas a  la oposición al proceso de Bolonia, oposición que el curso que viene  va a encontrarse con unas condiciones inmejorables, inauditas, para  seguir construyendo resistencia y futuro, y defendiendo la educación  pública y consistente.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios