El servicio de ayuda a domicilio no está planificado por igual en todos los distritos. Las horas mensuales por usuario varían entre 16 y 24, y el presupuesto medio por hora, entre 101,65 y 176,95 euros.
Un vistazo a los Presupuestos municipales de 2008 para los distritos revela diferencias en la planificación del servicio de ayuda a domicilio. Por ejemplo, el número máximo de horas mensuales para cada usuario varía desde16 en Moratalaz hasta 24 en Salamanca. Fuencarral-El Pardo y Vicálvaro ofrecen 18; Tetuán y Puente de Vallecas, 19; Ciudad Lineal, Retiro, Chamberí, Latina, Usera, Hortaleza y Villaverde, 20; Moncloa-Aravaca, Carabanchel, San Blas y Barajas, 21; y Chamartín, Centro y Arganzuela, 22.
Esta disparidad no depende de la entidad concesionaria del servicio, ya que distritos gestionados por una misma organización —con o sin ánimo de lucro— presentan diferencias. Por ejemplo, tanto Tetuán, que ofrece 19 horas, como Salamanca, con 24, tienen concedida la gestión a Asispa.
Las entidades privadas, además, no disponen del mismo presupuesto en todos los distritos para prestar el servicio de ayuda a domicilio. Según recogen los Presupuestos de 2008, el Ayuntamiento planificó gastar 101,65 euros por cada hora de ayuda a domicilio que tiene previsto prestar en Ciudad Lineal a lo largo de este año. Esta cuantía asciende, en el otro extremo, a 176,95 euros en Tetuán.
Precisamente, en estos momentos se encuentra abierto el concurso para la gestión del servicio de ayuda a domicilio desde el próximo mes de septiembre. Esa es la razón a la que atribuyen sindicatos y oposición la escasez de recursos para prestar estas ayudas en algunos distritos, como Villaverde. Según ha podido saber Madridiario, el área de Servicios Sociales decidió inyectar más de 11 millones de euros a este servicio para el período de enero a mayo de 2008.