www.diariocritico.com

A través del programa URB-AL III

La Patagonia imita a España en proyectos turísticos

La Patagonia imita a España en proyectos turísticos

miércoles 04 de junio de 2008, 13:43h
La Patagonia busca la cooperación europea para un proyecto de desarrollo territorial
Autoridades de una amplia región de la Patagonia presentaron un proyecto de desarrollo territorial, que abarca al sur de Argentina y Chile, y para el que buscan apoyo de la Unión Europea (UE).

La iniciativa ha optado por el Programa URB-AL III de la UE para la financiación de proyectos en América Latina y sus responsables explicaron las principales características del proyecto al embajador de España en Buenos Aires, Rafael Estrella, y al delegado de la Comisión Europea en Argentina, Gustavo Martín Prada.

Como parte del proyecto, los encargados del mismo, pusieron como ejemplo turístico, la creación de agencias de desarrollo de España, tomando experiencias de Bilbao, Valencia y Zaragoza.

"La Patagonia es uno de esos lugares en el mundo cuyo nombre está por encima de los países", indicó Martín Buzzi, intendente de Comodoro Rivadavia, una de las ciudades argentinas que toman parte del proyecto.

Buzzi explicó que "el objetivo central es diseñar un plan integral destinado al turismo y otras actividades de ocio a partir de la experiencia española de creación de agencias de desarrollo, que ha sido muy positiva".

El proyecto comprende a varios municipios de las provincias argentinas de Chubut y Santa Cruz, así como a poblaciones de la región chilena de Aisén, por lo que abarca zonas costeras del Atlántico y el Pacífico.

"Es un espacio geográfico enorme, desde la estepa patagónica hasta la cordillera de Los Andes. En extensión es casi un país que posee mar, valles, bosques petrificados y el único parque temático paleontológico de Latinoamérica", destacó a su vez el intendente de la localidad argentina de Colonia Sarmiento, Ricardo Britapaja.

Las autoridades señalaron que, tal como ha ocurrido en los últimos años con el resto del territorio argentino, el turismo viene creciendo a un ritmo sostenido en la zona y entre los visitantes hay muchos europeos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios