El cuadro que dirige Van Basten, apoyado en los resortes colectivos que siempre le han reconocido, la movilidad, el buen trato del balón y la clase de sus delanteros, solventó el compromiso ante la 'azurra' con suficiencia y con un resultado abultado que deja en franquicia su clasificación en el grupo C, que comparten con Francia y Rumania.
Holanda, con mayor determinación desde el inicio y convencida de cuál es su camino, interpretó el partido a la perfección. Ahogó a Pirlo en la medular, con el desempeño de Van der Vaart y Sneijder, y circuló con precisión e intención.
El partido fue oscilando claramente hacia los holandeses y terminó de caer de su lado cuando entró en escena un ariete ideal para este tipo de competiciones, Ruud Van Nistelrooy.
El madridista introdujó el balón en la portería de Buffon a la media hora, en una posición un tanto polémica. Sólo cuatro minutos después, Holanda se recreó con una contra prodigiosa, de lado a lado, en pocos toques y que culminó Sneijder ante una salida desesperada de Buffon.
Italia, como campeona del mundo, continuó trabajando para recortar distancias, pero sin suerte. Luca Toni lanzó fuera una vaselina ante Van der Sar y un disparo de falta de Grosso fue repelido con la misma eficacia por el guardameta holandés.
Precisamente de esa jugada nacería un nuevo contragolpe mortal, que culminaría Van Bronckhorst para terminar de hundir a Italia. Una exhibición de despliegue holandés ante los experimentados italianos, que buscan un doblete (Mundial-Eurocopa) ahora cuesta arriba tras una derrota tan abultada.
FICHA TÉCNICA.
HOLANDA: Van der Sar; Ooijer, Boulahrouz, Mathijsen, Van Bronckhorst; De Jong, Engelaar; Kuyt, Van der Vaart, Sneijder; y Van Nistelrooy (Van Persie, min.70).
ITALIA: Buffon; Panucci, Barzagli, Materazzi (Grosso, min.55), Zambrotta; Ambrosini, Pirlo, Gattuso; Camoranesi (Cassano, min.74), Toni y Di Natale (Del Piero, min.64).
--GOLES.
1 - 0. Min, 26. Van Nistelrooy.
2 - 0. Min, 31. Sneijder.
3 - 0. Min, 79. Van Bronckhorst.
--ÁRBITRO: Peter Frojdfeldt (SUE). Amonestó a De Jong (min.58) en Holanda y a Luca Toni (min.28), Zambrotta (min.35) y Gattusso (min.51) en Italia.
--ESTADIO: Wankdorf.
Rácano empate entre Francia y Rumaní
Por su parte, la selección francesa se estrenó con un gris empate sin goles ante la de Rumania en el inicio del grupo C, de extrema dureza por la enjundia de los otros dos integrantes, Holanda e Italia, en un partido sin apenas matices, en el que los resortes colectivos que catapultan al combinado galo en las grandes citas apenas aparecieron.
Rumania apenas sufrió envestida alguna de la tricolor, que alineó su equipo tipo. La subcampeona mundial no inquietó a los rumanos. Los de Domenech desperdiciaron una gran oportunidad ante la selección teóricamente más débil del grupo. Su dominio fue infructuoso, sin ninguna inspiración ofensiva.
Rumania, bien agrupada y solidaria en el trabajo, tampoco se prodigó en exceso ante la meta de Coupet. Su presión en la zona ancha y concentración defensiva fueron suficientes para maniatar a un grupo, el galo, que desaprovechó a Ribery demasiado anclado en el flanco derecho.
RUMANÍA: Lobont; Contra, Goian, Tamas, Rat; Chivu, Radoi (Dica, min.90), Cocis (Codrea, min.62); Niculae, Nicolita y Mutu (M.Nicolae, min.77).
FRANCIA: Coupet; Sagnol, Thuram, Gallas, Abidal; Ribery, Makelele, Toulalan, Malouda; Benzema (Nasri, min.76) y Anelka (Gomis, min,71).
--ÁRBITRO: Mejuto González. Amonestaron a Niculae (min.27), Contra (min.39) y Goian (min.44) en Rumanía y a Sagnol (min.51) en Francia.