Desarticulada una organización que introducía en España grandes cantidades de droga
viernes 20 de junio de 2008, 14:09h
Una operación conjunta de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Agencia Tributaria ha desarticulado íntegramente una organización internacional dedicada a la introducción en España de grandes cantidades de cocaína, que ha supuesto la detención de 21 personas de nacionalidad española, colombiana, peruana y rumana en Madrid, Canarias y Barcelona.
Según ha informado este viernes la delegada del Gobierno en Canarias, Carolina Darias, la organización estaba "perfectamente estructurada pues disponían de dirigentes y proveedores que operaban desde Venezuela y representantes en la delegación de Madrid", encargados estos últimos de coordinar las actividades de los miembros del grupo en las distintas provincias españolas y vinculadas con el tráfico de cocaína y el blanqueo de capitales a lo largo de toda la geografía del territorio nacional.
El grupo criminal desarticulado estaba también especializado en el blanqueo de dinero procedente de sus ilícitas actividades y entre los efectos incautados se encuentran diversos vehículos de lujo y 850.000 euros en efectivo, según informó Darias, quien resaltó que, además, se han intervenido 568 kilos de cocaína en Las Palmas de Gran Canaria, cuyo valor en el mercado hubiera superado los 30 millones de euros.
La investigación, que dio lugar a las operaciones denominadas 'Afortunadas', 'Trafalgar' y 'Flor de Loto', se inició en septiembre de 2007 por el Grupo de Respuesta contra el Crimen Organizado (GRECO) de Galicia y la Brigada Central de Estupefacientes de la Policía Nacional, junto al Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil y la Agencia Tributaria de Canarias. Las pesquisas se centraban en un grupo criminal organizado especialmente activo en el transporte marítimo y aéreo de cocaína desde Sudamérica a España y África.
En la operación, que ha sido coordinada por los juzgados 1 y 6 de la Audiencia Nacional y el Centro de Inteligencia contra el Crimen Organizado (CICO), ha colaborado también la Agencia Antidroga de Estados Unidos (DEA). Los agentes tuvieron conocimiento de que la organización preparaba un envío de cocaína desde Las Palmas de Gran Canaria, cuyo destino era previsiblemente la península. Como consecuencia se estableció el oportuno dispositivo conjunto en Canarias, Madrid y Cataluña, que permitió la total desarticulación en España de esta red el pasado 17 de junio.
En concreto, dos de sus integrantes se habían desplazado a Canarias expresamente para hacerse cargo de una furgoneta estacionada en el aparcamiento de un centro comercial de la capital de Gran Canaria. En el interior del vehículo los investigadores hallaron 568 kilogramos de cocaína, por lo que ambos fueron arrestados. La droga se encontraba distribuida en 25 fardos de arpillera, por lo que no se descarta que hubiera sido introducida por vía marítima.
Acto seguido se efectuaron diecinueve detenciones ,11 en Madrid, cuatro en Barcelona y cuatro más en Canarias, así como 15 registros domiciliarios en Barcelona, Madrid y Las Palmas de Gran Canaria. En los arrestos y registros han colaborado las UDYCO de Las Palmas y Barcelona, así como el GRECO de Las Palmas de Gran Canaria.
Al procederse al arresto de uno de los '"cabecillas' responsables de la organización, ha quedado acreditado que sobre él, con otra identidad, pesaba una orden europea de detención y entrega en vigor expedida por las autoridades francesas.