www.diariocritico.com

Análisis de los titulares de los principales diarios peruanos

Expectativa por el paro del 9

Expectativa por el paro del 9

lunes 07 de julio de 2008, 20:07h
La semana inicia con las previsiones por la protesta nacional del 9 de julio, convocada por gremios laborales de izquierda, y la anunciada salida a las calles de los militares para resguardar el orden público.


El Comercio titula “FF.AA. vigilarán el orden público durante el paro”, al igual que este fin de semana este diario aborda los incidentes y expectativas antes del paro anunciado del miércoles 9 de julio, Así es que el Estado dispuesto a ocho mil policías y efectivos militares que cuidaran los cuidarán los centros de servicios estratégicos y actividades económicas, desde el martes.  Además se prometió que se daría un bono de S/.15 a cada  servidor público para movilizarse el 9 para transporte, en caso de problemas en la llegada  a sus puestos de trabajo no se consideraran tardanzas ese día.

La República rotula “Sacan tropas por el paro” y subtitula ”Para evitar otro Moqueguazo”. en alusión a la ultima protesta regional que termino en hechos de violencia con heridos y rehenes. Citan al Vicepresidente de la CGTP quien dice que es un "decreto de la muerte" contra manifestantes, pero el Ministro de Defensa dice que la movilización de la milicia es una medida es preventiva. Caracterizado por su tendencia izquierdista este diario, presenta los reclamos de los sindicalistas contra la inversión privada en tierras comunales, el mecanismo de servidumbre sin previa consulta a los comuneros y la titulación de tierras. "Si las Fuerzas Armadas nos intimidan, nos declararemos en rebeldía y convocaremos a un levantamiento, a una huelga indefinida", agregó el dirigente.

Siguiendo las expectativas por lo que podría suceder el día del paro nacional de trabajadores, el diario Perú.21  titula “Temen excesos”. Citando las opiniones de expertos en dialogo y crisis social advierten alto riesgo para el dia 9  de julio, pues la policía y los militares no están capacitados para controlar disturbios. Esto debido a la falta de experiencia y entrenamiento de los soldados para el control de manifestaciones públicas. Toda movilización social debe ser controlada por la Policía y no por las FF.AA., pues, según la Constitución, estas solo pueden intervenir en zonas declaradas en estado de emergencia, lo cual no es el caso, según entrevista con un experto en temas de Defensa.

En otro tema, Correo titula entres líneas “Compran galón a S/. 1.22 y lo venden a S/. 4.30”, algo a lo que no nos tiene acostumbrados.  Este diario  reseña que actualmente el parque de vehículos que han sido convertidos al sistema de gas natural es de 38,279 unidades, en lugar de la gasolina tradicional por los beneficios económicos que esto genera. Sin embargo, Cálidda (empresa distribuidora del gas natural) entrega a los grifos el gas en S/.1.22 por galón y el precio al usuario final es de S/.4.30. Para revelar esta diferencia sustancial en el precio, se explica la estructura de los costos para la venta de este combustible.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios