www.diariocritico.com

Fotografías que acompañan los registros lo delatan

Directa intervención venezolana en digitalización de datos ciudadanos

Directa intervención venezolana en digitalización de datos ciudadanos

lunes 14 de julio de 2008, 14:42h
Un funcionario venezolano que el 2006 era jefe de Sistemas de la Presidencia, y el otro director de Identificaciones y Extranjería, estuvieron en el país. El primero aparece en dos fotos de la base de datos, con números de cédulas bolivianas.
El director de Tecnología y Sistemas de la Presidencia de Venezuela, Orlando Urbina; y el director de la Oficina Nacional de Identificación y Extranjería de ese país, Dante Rivas, intervinieron en el proceso de digitalización de cédulas, confirmó el ex director del Programa de Identificación Gratuita, Percy Paredes.

Paredes aseveró que ambos altos funcionarios del Gobierno venezolano estuvieron en el país y ratificó sus cargos. "Yo no estaba como coordinador, pero sé que vinieron Orlando Urbina y Dante Rivas el año 2006".

Cuando se le consultó cuánto tiempo estuvieron y qué hicieron, respondió: "Fue al inicio del programa. Los veía de vez en cuando. Me imagino que debe haber registro de su salida en Migración. Pero no le podría decir con exactitud qué hicieron. Lo que sé es que estuvieron en alguna reunión para planificar el desarrollo del programa".

Diputados solicitó, el 20 de abril del 2007, un informe escrito al entonces director nacional de Identificación Personal, Raúl Rocha. A través del documento se le preguntó por qué su oficina permitió la participación de personal civil en la informatización del registro de documentos, y si hubo "órdenes superiores".

En su respuesta, el ex jefe policial señaló primero que los manuales policiales no otorgan "atribuciones para que personal civil tenga acceso a los archivos de Identificación".

Sin embargo, admitió que el 13 de marzo del 2006 se realizó una reunión de coordinación en el Salón Rojo del Palacio de Gobierno, en la que participaron el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana; el viceministro de Seguridad Ciudadana, Percy Paredes, y la delegación venezolana (conformada por) Orlando Urbina y Dante Rivas...", entre otros funcionarios.

La digitalización se realizó en horarios nocturnos y de madrugada, lo que generó susceptibilidad. La polémica se desató cuando un medio televisivo captó a civiles que trabajaban en las oficinas policiales.

En todo momento, las autoridades gubernamentales señalaron que en este proceso nunca intervino ni un solo funcionario venezolano, aunque reconocieron que el programa sí fue financiado por ese país, con la otorgación de computadoras portátiles para el proceso.

El 16 de abril del 2007, el programa de identificación entregó a la Policía la base de datos del programa de cedulación gratuita y de la digitalización de datos.

Un informe policial dirigido en esa misma fecha al ex director de Identificaciones señala que los registros de datos computarizados "contemplan fotografías de más de una persona en la misma toma, de computadoras y cables. Estas imágenes están ligadas a un número de cédula, tal como si fuera la fotografía del interesado y que el documento habría sido expedido" (las fotografías de esta página corresponden a la información del CD, a la que se tuvo acceso).

Orlando Urbina, según confirmaron fuentes policiales y la diputada de Podemos Ninoska Lazarte, aparece en dos fotografías de este grupo de imágenes observadas por la Policía.

En ambos registros, tiene además números de cédulas de identidad de dos personas que nacieron en Bolivia. En uno, con el 4508321, que según el Padrón Electoral corresponde a la ciudadana Jhandira Macarena Urquidi Barrientos. Y en el otro, con el 450800, que pertenece a María Sonia Salcedo Saavedra.

Cuando se le preguntó a Percy Paredes qué hacía Urbina, quien es venezolano, en el registro boliviano, contestó: "El material que yo mandé (en noviembre del 2007 a la Policía) no fue revisado, por lo menos por mí. Venía del área de informática, y esa fue la información que mandamos. Creo que están fabricando cosas. Me imagino a dónde apunta, a que se habrían dado cédulas bolivianas a venezolanos. Lo que en realidad (la diputada de Podemos) Ninoska Lazarte quiere (es) inducir a que se piense que se entregaron documentos a ciudadanos venezolanos".

Se le consultó por qué Urbina aparecía en un registro. "Yo no creo que sea de digitalización. Me imagino que es de los carnets de prueba que se hicieron al inicio del programa. Le hablo de memoria porque en realidad yo no vi la información que se mandó. No me consta que esté ahí la foto, como también es probable que alguien la haya puesto ahí, ¿no es cierto?".

El 2006, según la página web gobiernoelectronico.org, la misión identidad, dirigida por la Oficina de Identificación a cargo de Dante Rivas, tenía previsto cedular a tres millones de personas en Venezuela, quienes no tenían documentos de identidad.

Este medio intentó comunicarse con el actual coordinador del Programa de Identificación Gratuita, Miguel Albarracín, pero su celular estaba desconectado. Por otra parte, se buscó también la contraparte del primer encargado de esta oficina, Cliford Paravicini, pero no se pudo ubicar al ex funcionario gubernamental.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios