Los sindicatos policiales creen que el caso de El Molar "es aislado"
lunes 14 de julio de 2008, 14:52h
Los cinco sindicatos de la Policía Nacional, representados en el Sindicato Unificado de Policía, la Confederación Española de Policía, la Unión Federal de Policía, el Sindicato Profesional de Policía y el Sindicato de Comisarios de la Policía, aseguraron este lunes que el caso de El Molar, donde dos guardias civiles y el jefe de la Policía local han sido detenidos por presunto tráfico de drogas, se trata de un "caso aislado" y no debe servir para alarmar a la sociedad.
El portavoz de estas cinco plataformas, Lorenzo Nebrera, afirmó que lo que ha pasado en El Molar y anteriormente en Coslada "no es nada anormal", sino que han sido "cuestiones aisladas". "El tema de Coslada todavía sigue investigándose y el de El Molar saltó este fin de semana. Son temas puntuales que no criminalizan ni mucho menos a los policías locales que están haciendo su trabajo y lo hacen bastante bien", apuntó.
En este sentido, subrayó que tanto el Cuerpo de la Policía Nacional como el de la Guardia Civil cuentan con unos "órganos de depuración internos" cuyas intervenciones "depuran las presuntas conductas punibles de algunos de sus agentes". "Esto ocurre en todos los cuerpos y afortunadamente existen organizaciones que corrigen estas situaciones", apostilló.
"No creo que sea una cuestión para alarmar sino de pensar que hay situaciones de riesgo", insistió Nebrera, quien añadió que siempre puede haber policías que puedan estar implicados en este tipo de casos pero, "lo bueno, es que hay órganos que depuran esto a nivel interno", reiteró, al tiempo que sostuvo que, de momento, "lo están haciendo bastante bien".
No obstante, destacó que en el caso de la Policía local "es diferente" porque cada pueblo tiene su cuerpo y no tienen estos órganos, "pero para ellos hay unas unidades de investigación de crimen organizado y de drogas que ante cualquier mínima sospecha funcionan y funcionan bien", aseveró. "No es cuestión de alarmar ni mucho menos a la sociedad", apuntó.
"Operación contra el menudeo"
Por su parte, el director de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, restó importancia a la trama de El Molar y lamentó la implicación de miembros de las Fuerzas de Seguridad. "Esta es una operación habitual de menudeo y tráfico de drogas que no tiene la importancia de otras que ha habido en la Comunidad de Madrid", en referencia al 'caso Coslada'. "En todo caso, estamos a lo que diga la autoridad judicial", concluyó.