www.diariocritico.com
Chávez llega a Ecuador para concretar proyecto petrolero

Chávez llega a Ecuador para concretar proyecto petrolero

lunes 14 de julio de 2008, 15:46h

El nuevo complejo petroquímico, que costará 6.6 millones de dólares. El aporte será del 51 por ciento de Petroecuador y  Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) aportará el restante 49 por ciento.

Los presidentes Rafael Correa y Hugo Chávez de Venezuela suscribirán este martes el acta de constitución de la empresa mixta Refinería del Pacífico, que será la responsable de ejecutar la construcción del Complejo Refinador y Petroquímico, en El Aromo, provincia de Manabí.

Ambos mandatarios arribarán al lugar en helicóptero, mientras que las restantes autoridades e invitados llegarán hasta Manta y luego serán trasladados vía terrestre hasta el lugar de la ceremonia oficial.

Galo Chiriboga, ministro de Minas y Petróleos aseguró que la obra hidrocarburífera será construida en un área de 500 hectáreas y otras 6.
 
500 hectáreas servirán para amortiguar los efectos ambientales de la refinería.

De su parte, técnicos de Pdvsa explicaron que su experiencia en cuatro complejos petroleros, garantizará una mínima afectación ambiental.

Los mandatarios además inaugurarán el Centro de Monitoreo Ambiental y de Responsabilidad Social de la nueva refinería y sembrarán árboles nativos de lugar.

Según el gobierno la capacidad del complejo refinador garantizará el procesamiento de 300.000 barriles diarios de crudo y ahorrará al país cerca de 3 mil millones de dólares en importación de derivados.

El presidente Rafael Correa, advirtió en su cadena radial del pasado sábado desde San Cristóbal, provincia de Galápagos, a los grupos ambientalistas que pretendan sabotear la presencia de Chávez en Manabí.

Chávez intentará convencer a Correa

La presencia del presidente venezolano, Hugo Chávez con motivo de la firma para la creación de la empresa mixta Refinería del Pacífico mañana en Manabí, podría abrir una posible flexibilización de la posición de su homologo Rafael Correa para restablecer las relaciones diplomáticas entre Ecuador y Colombia.

Fue el criterio de la presidenta del Parlamento Andino, Ivonne Baki, quien viajó ayer a Madrid, para participar desde hoy junto a los representantes de América Latina y del Parlamento Europeo, en el intercambio de punto de vista sobre la Directiva de Retorno. Baki se mostró confiada en la posibilidad de que ambos mandatarios se reúnan “a puerta cerrada” y expongan todos los argumentos sobre el restablecimiento de relaciones. Que tengan la confianza… se reúnan a puerta cerrada y se diga todo lo que se tenga que decir todos esperamos eso, señaló. Recordó que el encuentro entre Chávez y Uribe realizado el pasado viernes en Caracas, por más de dos horas fue oportuno e importante para la búsqueda de soluciones a las dificultades que enfrentan algunos presidentes andinos.

El presidente Correa reiteró el sábado que no reanudará las relaciones diplomáticas con Álvaro Uribe, suspendidas luego del bombardeo al campamento de las FARC, en Angostura. De su parte, Álvaro Uribe evitó comentar la posición de Correa de no reanudar conversaciones y solo emitió un saludo al pueblo ecuatoriano.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios