www.diariocritico.com

193.249 euros para programas de integración de inmigrantes en Arganda

miércoles 30 de julio de 2008, 17:49h
El Gobierno regional destinará 193.249 euros a programas de integración y participación de los casi 14.000 inmigrantes que residen en Arganda del Rey, en virtud del acuerdo suscrito este miércoles entre el consejero de Inmigración y Cooperación, Javier Fernández-Lasquetty, y el alcalde del municipio, Ginés López Rodríguez.

El acuerdo cuenta con un presupuesto total de 251.224 euros, de los que el Ejecutivo de Esperanza Aguirre aporta el 76 por ciento (193.249 euros), un 8,7 por ciento más que en 2007, y el resto es aportado por la localidad, es decir, 57.975 euros.

La población inmigrante en Arganda representan el 27,3 por ciento de la totalidad de los vecinos (51.216 habitantes). De ellos, el 77 por ciento son rumanos, es decir 10.772 personas; seguidos de pakistaníes, con un 4,06 por ciento, y ecuatorianos, con un 2,76 por ciento. Además, el convenio incluye un conjunto de programas dirigido a la integración a través del empleo, la cultura y el deporte, así como talleres y actividades de convivencia en los que se utilizarán las nuevas tecnologías.

La Comunidad de Madrid es la región de España que más aporta a los Ayuntamientos para el desarrollo de sus planes locales de integración de los inmigrantes. El Gobierno regional destina este año un total de 16,9 millones de euros, para la integración de los inmigrantes que residen en la Comunidad, mediante convenios directos con los entes locales. Además, destina cerca de 2 millones de euros para subvencionar proyectos de acogida e integración a través de convocatorias para entes locales.

A través de la Consejería de Inmigración y Cooperación, el Gobierno regional realiza la distribución de los fondos bajo un criterio de reparto proporcional directo al número de extranjeros empadronados en cada municipio, teniendo en cuenta los datos entregados a esta Consejería a 1 de enero de 2008.

Incorporación al trabajo
El acuerdo contempla desarrollar cursos que permitan adecuar las capacidades de las personas inmigrantes para su incorporación al trabajo, diseñando itinerarios y utilizando herramientas formales para apoyar la búsqueda activa de empleo. Se ofrecerá un conjunto de programas dirigidos tanto al refuerzo de habilidades y recursos personales y sociales como a la orientación y formación de los distintos perfiles profesionales.

La integración de los menores en Arganda del Rey se fomentará a través de su participación en actividades extraescolares educativas,  culturales y deportivas que favorezcan la cohesión social. Se plantea el uso de medios audiovisuales para potenciar el conocimiento de las distintas culturas, incorporando una metodología lúdica y educativa.

El convenio comprende programas para fomentar la tolerancia, la sensibilización y el conocimiento de la realidad migratoria, la lucha contra el racismo y la xenofobia. Se contempla la realización de actividades en los Centro de Participación e Integración de Inmigrantes CEPI) y la integración mediante programas de acogida y la atención e intervención social con personas inmigrantes en situación de vulnerabilidad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios