Unos 34.000 autónomos se dieron de baja en la primera mitad de 2008
viernes 08 de agosto de 2008, 14:12h
Un total de 34.239 trabajadores autónomos se dieron de baja en el primer semestre de 2008, lo que supone un incremento del 31,8 por ciento respecto a las bajas que se produjeron en el mismo periodo de 2007, 25.972, según datos de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA.
Así, en el primer semestre de 2007, casi 26.000 madrileños autónomos se dieron de baja, mientras que en 2008 la cifra aumentó en 8.267 personas, situándose el dato en 34.239 autónomos que decidieron dejar de serlo. Por otra parte, el número de altas también se incrementó en la región madrileña durante 2008, en 1.232 personas, lo que supone una subida del 3,4 por ciento.
Si en el primer semestre de 2007, 35.884 trabajadores se dieron de alta en el régimen de autónomos, en 2008 fueron 37.116 los que lo hicieron. Mientras que en Madrid la cifra de altas aumentó, a nivel nacional el dato se redujo en 6.612 personas, o lo que es lo mismo, un 2,3 por ciento, ya que se pasó de las 291.547 altas de 2007 a las 284.935 de 2008.
En cualquier caso, el porcentaje de bajas en la Comunidad se coloca por debajo del valor nacional. En los seis primeros meses del año, 282.940 autónomos se dieron de baja en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en España, lo que supone un aumento del 35 por ciento respecto al mismo periodo de 2007, cuando 209.145 autónomos decidieron cesar su actividad.
Huellas de la crisis
En casi todas las regiones españolas el número de bajas de trabajadores autónomos fue mayor que el pasado año, hecho que, según ATA, constata que la actual crisis económica se hace latente entre los trabajadores autónomos, especialmente entre los emprendedores de Aragón. En esta comunidad han cesado en su actividad un 73 por ciento más de autónomos que en el mismo período de 2007. En Castilla la Mancha hubo un 63 por ciento más de bajas que en 2007; en Castilla y León, un incremento de casi el 59 por ciento y en La Rioja, un aumento del 54 por ciento.
Además, el informe elaborado por ATA muestra cómo el número de altas registradas en España en el primer semestre de 2008 cayó un dos por ciento con respecto al mismo periodo del pasado año, lo que ha servido para compensar las bajas de algunas comunidades autónomas. En total, durante lo que va de año se han producido 6.612 altas menos que en 2007. Aragón, fue la región donde se registró un mayor número de altas con respecto a 2007, cerca de un 16 por ciento más. Le siguen Castilla y León, con un aumento del 6,5 por ciento; País Vasco donde se incrementó casi el 4 por ciento; Madrid y Galicia, donde aumentó el 3 por ciento; e Islas Baleares, con un aumento del 1,8 por ciento.
"La actual situación de crisis que está atravesando la economía española se ensaña de manera especial con los autónomos, con unos datos que nos muestran el aumento de un 35 por ciento en el número de autónomos que han causado baja en su actividad", afirmó el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos -ATA, Lorenzo Amor, que señaló que las administraciones, tanto autonómicas como estatales "deben incentivar el trabajo autónomo y frenar la escalada de bajas que se están produciendo en las actividades de los trabajadores por cuenta propia".