www.diariocritico.com

En caso de testificar, podría confirmar la agresión de Antonio Puertas a su pareja

Neira mejora y los médicos intentarán sacarle del coma inducido

lunes 18 de agosto de 2008, 13:56h
El profesor Jesús Neira, que recibió una paliza por defender a una mujer que estaba siendo maltratada, permanece en estado crítico aunque ha experimentado en las últimas horas una "ligera mejoría" dentro de la gravedad, informaron fuentes de la familia.

Según explicaron, el profesor ya no sufre la fuerte fiebre que le afectó la semana pasada y su temperatura corporal se ha estabilizado, "por lo que en los próximos días los facultativos van a intentar reanimarle y sacarle del estado de inconsciencia en el que se encuentra desde hace 11 días", según recogió Europa Press.

No obstante, según el último parte médico emitido por el Hospital Puerta de Hierro, Neira continúa estable dentro de la gravedad, sometido a respiración asistida "a la espera de evolución con las medidas terapéuticas adoptadas" y su situación clínica es similar a la de días pasados.

El pasado 2 de agosto Neira, de 55 años, fue víctima de una paliza después de salir en defensa de una mujer que estaba siendo agredida frente al Hotel Majadahonda por su pareja, el ahora detenido Antonio Puertas.

Recuperación clave
Puertas se encuentra en prisión preventiva sin fianza a la espera de juicio acusado de homicidio en grado de tentativa, aunque los cargos podrían incrementarse si Neira no supera su hospitalización.

En caso de recuperarse y estar en disposición de declarar, circunstancia que podría prolongarse varios meses, el testimonio de Neira sería clave en el caso, ya que la novia de Puertas declaró a la Policía que éste no le estaba agrediendo cuando el profesor intervino.

De hecho, la responsable de los juzgados de violencia de género de Madrid recalcó que Neira "puede ser testigo de una agresión que la víctima se niega a reconocer". Además, el portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Enrique López, animó la semana pasada a la mujer, identificada como Sandra, a que "rompa el círculo de violencia" en el que está y denuncie los hechos.

Prosigue la investigación por "negligencia"
El profesor universitario se mantiene ingresado en la Unidad de Reanimación Postquirúrgica del Puerta de Hierro, después del derrame cerebral que sufrió el miércoles día 6 y que le sobrevino después de que en los hospitales de Móstoles y Puerta de Hierro no se le detectase ningún trauma.

La consejería de Sanidad continua con la investigación abierta tras las demandas de la familia, que acusa a los centros sanitarios de "negligencia" por no haber realizado las pruebas que habrían evitado que Jesús Neira entrase en coma. El titular del juzgado número 4 de Majadahonda ya ha ordenado que los facultativos que atendieron al hombre declaren para aclarar los hechos.

Por ello la familia se ha negado a que el Ejecutivo regional se persone como acusación particular en el juicio contra el agresor. Así, el abogado de Jesús Neira presentó este lunes la alegación ante el Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda, que lleva el caso, tras haberle sido trasladada la solicitud de la Comunidad de Madrid para personarse como acusación particular.

Fuentes jurídicas precisaron que el Ministerio Fiscal también se opone a la personación del Gobierno regional, fundamentalmente por dos motivos. El primero es que "no existe ley que lo permita", ni siquiera la Ley Integral contra la Violencia de Género aprobada por la Comunidad de Madrid en 2005, que sólo permite que la Comunidad se presente como acusación particular en casos de violencia machista, y el segundo es que hay "defectos de forma".

Sobre este asunto, las fuentes jurídicas consultadas aseguraron que el escrito de personación es "impresentable", mientras que la familia de Neira se opone a la personación como acusación particular del Gobierno regional, en primer lugar, porque "no ha cumplido con ninguno de los requisitos formales de la Ley de Enjuiciamiento Criminal".

También "porque no aparece el interés legítimo que tiene la Comunidad en el procedimiento" y porque en las diligencias figuran tres funcionarios o empleados públicos de la Comunidad que están llamados a declarar como imputados, en referencia a los tres médicos que atendieron a Jesús Neira antes de que entrase en coma, que declararán el próximo día 25.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios