Según el secretario técnico del comité regional de Defensa Civil, Robert Falcón, el fuego empezó alrededor de las 12:30 p.m. por un descuido de un ama de casa cuando cocinaba con leña.
"Las llamas se extendieron rápidamente por las altas temperaturas, el viento fuerte y porque las viviendas están hechas de material rústico como triplay y calamina, y están pegadas unas a otras", afirmó el funcionario.
Falcón aseveró también que los especialistas del comité distrital de San Juan, técnicos del Indeci y su personal, están haciendo la verificación de los datos, encontrado hasta el momento unas 67 familias damnificadas, haciendo un total de 326 personas y unas cinco familias afectadas, haciendo un total de 23 personas.
La emergencia ya fue controlada, pero se tuvieron que utilizar las cuatro bombas y 25 bomberos, quienes siguen en el lugar realizando las labores. Dos niños quedaron heridos por pisar clavos. Además, dos canes fallecieron y motos y motocarros quedaron destruidos.
Según informó el diario El Comercio, la población afectada ha quedado a la intemperie, por lo que se necesita ayuda urgente. Se han dispuesto 58 carpas y material de cocina, ayuda que se complementará con camas plegables, bidones, baldes, entre otras cosas, para que la población pase la noche a buen recaudo. Además, la Cruz Roja está preparando un avión con ayuda.