Según Gorostiaga, de esta manera se "hace realidad" una infraestructura que fue una "promesa" del presidente de la nación, José Luis Rodríguez Zapatero, y que permitirá a partir de ahora trabajar en el encargo del proyecto de la finca, en la que se van a construir 1.300 viviendas sociales y se va a crear un parque público de 15 hectáreas.
Añadió que la "conjunción de voluntades" entre el Gobierno de España, el de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander va a significar "otra oportunidad más" para personas con dificultades para acceder a una vivienda. Atrás quedan tiempos de dura oposición del Partido Popular al proyecto y a las viviendas sociales.
La firma del acuerdo tendrá lugar en Madrid, en el Ministerio de Defensa, y al acto asistirán el secretario de Estado de Defensa, Francisco Pardo, la propia Gorostiaga, y el alcalde de Santander, Gonzalo Piñeiro, suscribirán el próximo día 12 de febrero el acuerdo sobre el uso de la finca militar de La Remonta.
El Ministerio de Defensa, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander alcanzaron el pasado mes de octubre, tras una larga y compleja negociación, un acuerdo sobre el desarrollo de los terrenos de esta finca militar.
Tras la firma del documento, se convocará en un plazo no superior a seis meses un concurso arquitectónico de ideas para concretar el desarrollo urbanístico de la finca, y en 18 meses deberán estar aprobados los instrumentos urbanísticos necesarios para poner en marcha el proyecto.
Mientras tanto, el Ministerio de Defensa realizará las correspondientes obras en Ibio para trasladar a esta localidad la unidad militar todavía existente en La Remonta.