El Ayuntamiento de Madrid ha cedido gratuitamente el uso del edificio de la calle Amaniel 29 y 31, de 4.338 metros cuadrados de superficie, a la Fundación Colección ABC. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, y la presidenta del Patronato de la Fundación Colección ABC, Soledad Luca de Tena, firmaron este miércoles por la mañana el convenio que lo hace posible.

Mediante este convenio, el alcalde de Madrid se integrará como Patrono de Honor en el Patronato de la Fundación, informó el Ayuntamiento. El Consistorio cederá el uso gratuito del inmueble por un periodo máximo de 30 años, aunque se establece que en el plazo de 5 años, contados desde que se acuerde la cesión, la Fundación deberá iniciar el cumplimiento de los fines que la justifican.
Transcurridos esos cinco años se iniciará el cómputo del plazo de 30 años de cesión gratuita, durante el cual deberá mantenerse el destino para el que se cede, y finalizado el plazo revertirá al Ayuntamiento de Madrid con todas sus pertenencias y "accesiones". Además de encargarse de los gastos, la Fundación queda obligada a suscribir una póliza que cubra los posibles daños que se produzcan tanto a terceros como en el propio inmueble y se compromete a que las obras o reformas que se realicen en el edificio serán autorizadas y supervisadas por el Ayuntamiento de Madrid.

La Fundación Colección ABC es una fundación cultural de ámbito autonómico sin ánimo de lucro que tiene por objeto, básicamente, la conservación, custodia, difusión y promoción de la colección artística del diario madrileño. Está compuesta por más de 200.000 originales, dibujos e ilustraciones utilizados desde 1903 en el rotativo y en otras publicaciones.
Según Ruiz-Gallardón, el compromiso de este diario con Madrid ha vuelto a manifestarse a través de la decisión de instalar en esta ciudad su colección artística, en un lugar además que implica una nueva aportación a la recuperación y rehabilitación de inmuebles y edificaciones del centro histórico y refuerza el centro cultural Conde Duque. Una vez que la Fundación decidió ubicar su sede en Madrid, el Ayuntamiento manifestó su interés por el proyecto por la singularidad, relevancia y el indudable valor artístico e histórico de la colección.
Ruiz-Gallardón ha destacado que uno de los beneficios de este convenio será el aumento de la oferta y la actividad cultural que se desarrolla en Madrid. "Apostamos -dijo- que de esta colaboración entre ambas instituciones surjan otras iniciativas que tomen forma de exposiciones, de estudios sobre nuevas manifestaciones y tecnologías de expresión gráfica, de convocatorias de becas de investigación sobre estas materias o de apoyo a los creadores y sus obras".