www.diariocritico.com

Liga: Jornada 22ª: ganó el Madrid

La cosa es de guasa: Beckham le salva el cuello a Capello

La cosa es de guasa: Beckham le salva el cuello a Capello

· El Sevilla sólo pudo sacar un empate del Ruiz de Lopera (0-0) y sigu en crisis

jueves 08 de febrero de 2007, 19:18h
El técnico italiano salvó el puesto gracias a un sufrido y aburrido 1-2 en Anoeta ante una Real que demuestra por qué está en descenso. Lo llamativo fue que tras ir perdiendo, fue Beckham quien empató el encuentro y encarriló la victoria. Betis y Sevillafirmaron un triste empate (0-0). Betis y Sevilla firmaron un triste empate (0-0). Y , mientras el Barça afronta un partido más fácil en casa ante el Racing.

   El Real Madrid olvidó su crisis y el tropiezo ante el Levante llevándose los tres puntos de su visita a Anoeta donde derrotó a la Real Sociedad, en un partido donde demostró nuevamente su músculo y efectividad fuera de domicilio, y en el que le faltó fútbol.

   Sin embargo, el protagonista fue un día más David Beckham. El inglés, apartado del equipo, pasó en 24 horas de convocado, a titular y goleador del equipo madridista. El centrocampista fue clave pues logró el empate cuando los de Fabio Capello zozobraban en Guipuzcoa.

   Tampoco hay que quitarle 'méritos' el triunfo visitante al portero Claudio Bravo. El chileno estuvo poco afortunado en el lanzamiento envenenado de 'Becks' y le devolvió el 'favor' que Iker Casillas, que en un centro igualmente lleno de incertidumbre no acertó a atajar la pelota, dejándole el 1-0 a Aranburu. Posteriormente, el sudamericano no salió bien y Ruud Van Nistelrooy recuperó su tarjeta de goleador.

   El Real Madrid no ofreció argumentos nuevos. Inmerso en una crisis institucional y deportiva, sus jugadores no consiguen responder con criterio en el campo. Ante un rival como la Real Sociedad, al que no le van nada bien las cosas, nada cambió.

   El conjunto donostiarra salió con fuerza y pronto dejó al aire todas las carencias del equipo madridista, poco eficaz con el trío Gago-Emerson-Guti. Por empuje, los de Miguel Ángel Lotina lograron adelantarse en el marcador, previa colaboración de Casillas.

   Desde ahí, los de Fabio Capello no despertaron. Pudieron perder a Cannavaro por doble tarjeta y encontraron aire en la especialidad del anteriormente repudiado Beckham. Su falta, con bote delante de Bravo, puso las tablas en el marcador.

   En la reanudación, Bravo salió mal a un buen centro del canterano Miguel Torres y Van Nistelrooy lo 'agradeció' con su undécimo tanto. Como estaba previsto, el Real Madrid dio el consabido paso atrás y la Real Sociedad no encontró el premio a su trabajo final desperdiciando sus pocas ocasiones para sacar al menos un punto.


El Betis perdona a un Sevilla que sigue atascado (0-0)

   El Betis, que jugó mejor y dispuso de las ocasiones de gol más claras, perdonó a un Sevilla que tan sólo pudo arrancar un empate a cero en el Ruiz de Lopera y confirma así la crisis de resultados en la que se encuentra desde que comenzó el 2007.

   El conjunto verdiblanco desperdició incluso un penalti, y su lanzador, el brasileño Robert, tuvo un mano a mano claro ante Palop, que tampoco acertó a culminar. Los sevillistas nunca se encontraron cómodos, pero mejoraron en la segunda mitad en la que gozaron de alguna buena ocasión.

   El planteamiento de uno y otro equipo quedó pronto claro porque mientras el Sevilla jugaba con dos puntas, Luis Fabiano y Kanoute, el Betis buscaba más el fútbol directo, para que Robert intentara cazar el gol. Y a punto estuvo de hacerlo en el minuto 3 el carioca, que obligó al meta Palop a desviar un tiro ajustado a córner, cuyo saque Rivas pudo transformar en el 1-0 con un cabezazo picado.

   De hecho, el Betis, lejos de renunciar al ataque, se hizo con el mando del partido e incluso disfrutó de un penalti, cometido por Alves sobre Fernando a los diez minutos, que Robert envió a las nubes. Este fallo no aflojó el empuje bético, porque a renglón seguido Palop salvaba otro disparo heliopolitano que ya se colaba en la red.

   El equipo verdiblanco perdonaba, pero el Sevilla parecía no haber entrado aún en el partido, tal vez porque su centro del campo y sus bandas estaban perfectamente tapadas por el rival. De hecho, la primera llegada sevillista al área adversaria se demoró hasta el minuto 23, con un inocente chut de Luis Fabiano. Pero, a medida que pasaban los minutos, el dominio del Betis aflojaba y el Sevilla se estiraba, ayudado por la lesión de Arzu, uno de los mejores de la medular bética.

   La segunda parte comenzó con un gol anulado al Betis por fuera de juego de Sobis y la respuesta sevillista, que corrió a cargo de Adriano, que envió el balón al palo de izquierdo de Doblas. Juande Ramos cambió entonces al inoperante Luis Fabiano por Alfaro, como media punta, y a Maresca por Martí en la medular. Luis Fernández también movió ficha, para meter al delantero Pancrate por Sobis, pese al buen partido del brasileño.

   Con la igualdad como signo y con la sensación de que el que cometiera un fallo perdería, se encaró el tramo final del choque. Así, Doblas salvó de modo providencial, en una dejada de Kanouté que Adriano no acertó a empalmar a gol. Pero la ocasión más clamorosa fue de nuevo para Robert, tras un error garrafal de Alves, que Palop conjuró en el mano a mano (min. 79).

   En fin, aunque ambos equipos siguieron pugnando por el gol hasta el último instante, el marcador no se movió y deja un resultado que sirve de poco a béticos y sevillistas en sus respectivas peleas por la permanencia y el liderato, aunque deja las espadas en todo lo alto para la vuelta de los cuartos de la Copa del Rey del día 28 tras el empate sin goles de la ida.


El Barça lo tiene más fácil

En teoría lo tiene fácil el equipo de Rijkaard, máxime con la incorporación definitiva de los lesionados Eto’o (que ya salió unos minutos ante Osasuna) y Leo Messi. Aunque deberán tener cuidado con el Racing, que viaja sin presión de ningún tipo y es uno de los conjuntos que mejor mueven el balón, aunque le falte pegada.


Otros partidos

Otros duelos por los puestos europeos de la clasificación son los que enfrentarán al Getafe y al Valencia, y al Atlético y el Athlétic. Los de Schuster, que también van a más, quieren cortar las alas a los de Quique Sánchez, que han sumado 18 de los últimos 21 puntos. Y los de Aguirre quieren cambiar con su mala racha en su terreno del Manzanares a costa de unos 'leones' que siguen en la zona baja de la tabla.

También por ahí camina este año el Mallorca, que recibe a un peligroso Zaragoza igualmente con aspiraciones ‘europeístas’. Como el Levante, al que visita la revelación de esta Liga, el Recre, a pesar de que los de Abel Resino están con la moral a tope tras derrotar al Madrid, aunque este año tal hazaña está al alcance de cualquier modesto.

No muy diferente se presenta el duelo entre el colista y casi desahuciado Nastic y un Osasuna que empezó mal pero al que su técnico Ziganda ha sabido igualarle en efectividad a la que logró el año pasaod Aguirre. La jornada se completa con el Celta-Espanyol, con los vigueses también en puestos peligrosos, y un Villarreal-Deportivo, dos equipos de la zona templada de la clasificación.    

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios