El zaragozano, que nació el 19 de febrero de 1952 y creció en un orfanato, sufrió alzhéimer y diabetes en los últimos años de su vida, marcada por las dificultades. En 2011, el Ayuntamiento de Zaragoza le facilitó una vivienda social, después de años viviendo en la indigencia.
En marzo de 1973 se convertía por primera vez en campeón de España tras imponerse a Cayetano Ojeda 'Kid Tano', y en julio de 1974 conseguía el título europeo ante el también español Tony Ortiz.
Ese mismo año, en septiembre, hacía historia al convertirse en el primer español en coronarse campeón del mundo, en el peso superligero, una hazaña que lograba al batir en los puntos al japonés Tetsuo 'Lion' Furuyama. El año siguiente revalidaba el título, ante el brasileño Joao Henrique, y pocos meses después, en julio, cedía el trono ante el tailandés Saensak Muangsurin.
Numerosas entidades del deporte aragonés han lamentado la pérdida del deportista. "El Real Zaragoza quiere transmitir sus condolencias por el fallecimiento, este viernes, del exboxeador Perico Fernández. El club se une al dolor de todo el mundo del deporte", reza su comunicado.