www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

brotes verdes

Brotes verdes en el sector servicios con aumentos en ventas y facturaciones, según el INE

22/03/2016@09:51:33
El sector servicios registró un aumento de su facturación del 2,4% el pasado mes de enero en relación al mismo mes de 2015, según datos provisionales publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta tasa, con la que los servicios encadenan ya 29 meses de ascensos, es 2,3 puntos inferior a la de diciembre de 2015, cuando las ventas del sector repuntaron un 4,7%. Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios registró el pasado mes de enero un avance interanual del 3,9%, tasa 1,1 puntos inferior a la registrada en diciembre (+5%).

El ladrillo se va convirtiendo en brote verde: la firma de hipotecas de viviendas se disparó en junio un 19%

27/08/2014@09:38:23
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 17.137 el pasado mes de junio, cifra superior en un 19% a la del mismo mes de 2013, según datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recordado que estas cifras proceden de escrituras públicas realizadas en meses anteriores.

Morenés se apunta a los 'brotes verdes': hace campaña para aumentar el presupuesto de Defensa

Cree que un aumento de recursos ayudaría a crear una sociedad "sana, segura, libre y justa"

08/07/2014@17:41:26
El ministro de Defensa, Pedro Morenés ha señalado que hace falta dedicar a la Defensa más recursos con el fin de hacer de la Seguridad y la Defensa la base sobre la que se tiene que construir "una sociedad sana, segura, libre y justa, ya que si no hay esta estabilidad es muy difícil construir".

El Consejo Económico y Social anima ya a convertir los 'brotes verdes' en subidas salariales

04/06/2014@16:13:23
El Consejo Económico y Social (CES) cree que ha llegado el momento de empezar a subir los salarios en los sectores en los que sea posible, tras años de ajuste por la crisis económica que ha atravesado el país.

Aumentan los españoles que creen en los 'brotes verdes' de Rajoy, si bien el pesimismo sigue siendo mayoritario

12/05/2014@17:45:03
España se encuentra, junto con Portugal y Grecia, entre los países más pesimistas de la UE sobre la situación económica y el empleo. El 96% de los encuestados opina que la situación de la economía española es mala o muy mala (frente al 65% de media en la UE), porcentaje que aumenta hasta el 98% si se pregunta por el empleo (frente al 76%), según una encuesta del Eurobarómetro publicada este lunes.

Más 'brotes verdes': la prima de riesgo baja de 150 puntos por primera vez en cuatro años

06/05/2014@19:04:20
La prima de riesgo de España ha caído hoy en tasa diaria por debajo de 150 puntos básicos, algo que no ocurría desde finales de julio de 2010.El descenso obedece a la subida de la rentabilidad del bono alemán a diez años, cuyo diferencial con el español del mismo plazo permite medir el riesgo país.

Objetivo 2%: el Gobierno maneja unas previsiones excelentes de crecimiento del PIB para 2015 aún no oficiales

> Sería la mejor carta de presentación para pedir el voto en las generales de 2015

28/04/2014@07:47:05
Las nuevas previsiones del Gobierno se situarán más en la línea con otros organismos nacionales e internacionales, a pesar de que los miembros del Ejecutivo siempre han insistido en que prefieren plantear cifras conservadoras y prudentes para que cualquier sorpresa sea en positivo

Los empresarios suspenden ante Rajoy a los 'brotes verdes'

07/04/2014@18:41:32
El Instituto de Empresa Familiar (IEF) ha presentado un informe que advierte de que la recuperación económica será moderada y la creación de empleo "limitada", así como un sondeo realizado a sus socios que suspenden tanto a la situación económica (con un 4) como a la situación política (con un 2). Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presente en el acto de clausura de la asamblea de las empresas familiaresm ha reiterado que el panorama de la economía española ha cambiado en los últimos doce meses y "no ha sido por casualidad".

El FMI da un giro optimista en la perspectiva de España elevando 4 décimas la previsión de crecimiento...

21/01/2014@15:39:50
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado en cuatro décimas su previsión de crecimiento de la economía española para 2014 y en tres la de 2015, pero incide en que la recuperación tanto de España como del resto de países de la periferia será "modesta", según recoge en la actualización de enero de su informe 'Perspectivas Económicas Mundiales'.

Más palmaditas en el hombro: el FMI bendice al Gobierno y Moody's mejora la perspectiva de nuestra deuda

05/12/2013@08:58:09
Siguen los buenos tiempos para nuestra economía, o al menos, para su recuperación. La directora del FMI, Christine Lagarde, ha aplaudido al Gobierno español por su trabajo en la recapitalización y reestructuración del sector bancario y la agencia de calificación Moody's ha elevado de negativa a estable la perspectiva de evolución de la deuda soberana española.

- España tardará en recuperar el crecimiento previo a la crisis... 20 años

La nota que faltaba para subir aún más la moral económica del Gobierno: Standard & Poor's mejora la perspectiva de España

29/11/2013@08:59:37
La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor's (S&P) ha confirmado los 'rating' de España (BBB- a largo plazo y A3) a corto plazo, pero ha revisado al alza la perspectiva del país, que pasa de negativa a estable. S&P ha explicado que esta decisión es consecuencia de la mejora de la posición exterior de España y de la recuperación "gradual" del crecimiento económico. Además, ha destacado que otros indicadores de la calidad crediticia del país se están estabilizando debido a las reformas estructurales y a las políticas de apoyo de la eurozona.

El Banco de España confirma que la "tendencia de mejoría" se ha prolongado en el cuarto trimestre

27/11/2013@10:19:27
El Banco de España ha indicado que la información más reciente apunta, en su conjunto, a la prolongación al inicio del cuarto trimestre de "la tendencia a la mejoría de la actividad" económica española, después de que el PIB creciera un 0,1% en el tercer trimestre, la primera tasa positiva tras nueve trimestres de contracción.

- El equipo económico de Rajoy unifica su discurso 'broteverdista': "En el año 2014 tendremos crecimiento positivo"

El equipo económico de Rajoy unifica su discurso 'broteverdista': "En el año 2014 tendremos crecimiento positivo"

- Tema Repsol: "todo lo que sea cerrar incertidumbres abiertas es bueno para todos"

26/11/2013@17:58:37
Al parecer el año 2014 sí va a ser el año de recuperación según el Gobierno de Rajoy. Al menos eso han dicho dos ministros, De Guindos, en el Foro ABC y Montoro, en los desayunos de Europa Press. Dos ministerios, un mismo discurso: "En 2014 tendremos crecimiento positivo y creación de empleo. Antes que después volveremos a sorprender. Ya estamos saliendo antes que después".

Confirmación gloriosa: España al fin abandona oficialmente la recesión tras más de 2 años negativos

>  El Instituto Nacional de Estadística (INE) certifica lo que ya adelantó el Banco de España la semana pasada

30/10/2013@09:18:12
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha certificado este martes lo que ya adelantó el Banco de España la semana pasada: que España ya ha salido de la recesión técnica tras crecer su PIB un 0,1% en el tercer trimestre, según el avance de datos de Contabilidad Nacional Trimestral publicado hoy por el organismo estadístico, que sitúa la contracción interanual del PIB en el 1,2%.

- El déficit público baja al 4,8% del PIB en agosto, sin incluir las ayudas a la banca

Ahora sí, 'Financial Times' admite los brotes verdes en la economía española pero avisa del peligro de lanzar las campanas al vuelo

>  Considera que la confianza desmedida puede ser "prematura y peligrosa"

04/10/2013@12:41:21
El prestigioso diario 'Financial Times' ve "señales de recuperación" en la economía española, aunque prevé que será "lenta", y advierte de que la confianza en el país puede ser "prematura y peligrosa", ya que aún tiene dos problemas importantes por resolver: el elevado nivel de deuda y el desempleo.

Los expertos refuerzan las tesis de crecimiento del Gobierno

Brotes verdes, ahora sí: las razones de por qué se ha acelarado la recuperación económica

11/09/2013@07:01:00
Durante las últimas semanas estamos asistiendo a un goteo incesante de datos que nos hacen ser razonablemente optimistas sobre la marcha de la economía española. El PIB suaviza su caída, hasta el -0,1% en el segundo trimestre, el número de parados, según EPA, cae por debajo de 6 millones, el Indicador Sintético Adelantado de la economía española, acumula dos trimestres ascendentes. Pero no es verde todo lo que brota, ¿qué riesgos corre la economía española?

"Alivio en la tónica contractiva"

El Banco de España confirma que hay 'brotes verdes': constata una mejoría en el segundo trimestre

26/06/2013@10:50:13
Siguen las buenas impresiones acerca del futuro de nuestra economía. El Banco de España afirma que la información más reciente referida el segundo trimestre apunta a una "mejoría" en la mayoría de los indicadores de demanda y actividad y a un "alivio en la tónica contractiva", después de que el PIB retrocediera un 0,5% entre enero y marzo en comparación con el trimestre anterior.

El Gobierno llevaba días anticipando una gran cifra

Esperanzadores datos de desempleo en mayo: casi 100.000 personas menos en las listas del paro

> También buena noticia: la Seguridad Social suma 134.660 afiliados y encadena 3 meses al alza
> Es el mejor dato en un mes de mayo de toda la serie histórica, iniciada en 1996

04/06/2013@09:05:28
Llegó el día. Este martes llegaron unos buenos datos de paro del mes de mayo, según anticipó la ministra de Empleo, Fátima Báñez, a los cuales definió como "buenos y esperanzadores". Mariano Rajoy también dejó entrever que harán cambiar o al menos mejorar en cierta medida el gran pesimismo instaurado en la ciudadanía. Y aquí están: el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 98.265 desempleados en mayo, un 1,97% respecto a abril, registrando su mejor dato en un mes de mayo de toda la serie histórica, iniciada en 1996.

A partir de las 9:00 horas se conocerán las cifras del Inem

Esperando el amanecer del empleo: hoy llega el dato del paro que el Gobierno asegura que inspirará esperanza

> Brotes verdes y mensajes esperanzadores, fórmula del Ejecutivo para rescatar el desánimo ciudadano

04/06/2013@07:42:48
Llegó el día. Este martes llegará unos buenos datos de paro registrado correspondientes al mes de mayo, según anticipó la ministra de Empleo, Fátima Báñez, a los cuales definió como "buenos y esperanzadores". Mariano Rajoy también dejó entrever que harán cambiar o al menos mejorar en cierta medida el gran pesimismo instaurado en la ciudadanía.

- Rajoy augura unas cifras de desempleo "esperanzadoras" para mayo

Rajoy y los suyos se esconden un as en la manga

El Gobierno sigue vendiendo optimismo: los datos de paro de mayo serán "buenos y esperanzadores"

> Brotes verdes y mensajes esperanzadores, fórmula del Ejecutivo para mejorar el desánimo ciudadano

03/06/2013@11:19:30
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha avanzado este lunes que los datos de paro registrado correspondientes al mes de mayo, que se darán a conocer mañana, serán "buenos y esperanzadores".

- Rajoy augura unas cifras de desempleo "esperanzadoras" para mayo

Intervención en circuito cerrado tras la Junta Directiva del PP

Rajoy, en pantalla, presume de evitar el rescate financiero de España y vende entusiasmo y brotes verdes... para 2014

> "España superó una crisis financiera y una de deuda, hemos sido capaces de aguantar"

03/04/2013@12:18:17
Ni una explicación, ni una petición de disculpas, ni una referencia directa a Luis Bárcenas, que pasó de ser el 'tesorero y amiguito del alma' del PP al hombre invisible e innombrable. El esperado discurso de Mariano Rajoy, que lleva meses de auténtica mudez, se ha quedado en una especie de futura promesa de que este año será también muy malo, pero que en 2014 veremos los 'brotes verdes'. Ante la cúpula del PP, Rajoy ha defendido su política de recortes y se ha mostrado hasta mesiánico: "Tras pedir muchos sacrificios a los españoles, hemos evitado el rescate, hemos parado la caída".

>> Lea la intervención íntegra de Mariano Rajoy ante la Junta Directiva

Del total de declaraciones, 14.935.000 saldrán a devolver

Los brotes verdes de la economía española: baja el paro, Hacienda ingresará más y crecerá la economía en 2014

02/04/2013@11:48:13
Este martes se ha sabido que el paro ha bajado en 4.979 personas en marzo y logra su primer descenso en este mes desde 2008. Una muy buena noticia que va a compañada de un pequeño respiro para la economía española que registrará un crecimiento del 0,4% en 2014, según las previsiones del Instituto de la Economía Mundial y terminando porque Hacienda Pública ingresará un 3% más que en 2011.

Asegura que "prácticamente" se ha cerrado la brecha exterior

De Guindos insiste en los 'brotes verdes': "Existen datos que indican que vamos por el buen camino"

30/01/2013@11:11:13
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado este miércoles en la primera Sesión de Control al Gobierno del año que los datos económicos apuntan que España va "por el buen camino" y ha asegurado que, por ejemplo, se ha acabado "prácticamente" con la brecha de la balanza exterior.

Depositaron en septiembre más de 30.000 millones

Esto sí se parece a un brote verde: los inversores extranjeros vuelven a confiar en España

30/11/2012@14:17:29
Los inversores han vuelto a confiar en España, que en el mes de septiembre ha registrado entradas netas de capital por valor de 30.997,9 millones de euros, frente a las salidas de capital que ha registrado en los últimos 14 meses.

Las medidas van por "el buen camino"

El presidente del BBVA ve motivos para el optimismo: la situación es "mejor de lo que se cree"

27/11/2012@20:12:11
El presidente del BBVA, Francisco González, ha afirmado este martes que España vive "momentos complicados", pero ha señalado que la situación es "bastante mejor de lo que la gente cree", al tiempo que ha considerado que las medidas que ha tomado el Gobierno central en los últimos tiempos van "por el buen camino".

Prevé una caída del PIB del 1,4% y un paro al borde del 27%

La OCDE pisotea los brotes verdes: España sufrirá en 2013 lo peor de la crisis

> Incumpliremos los objetivos de déficit, que solo caerá al 5,9% en 2014

27/11/2012@11:23:28
La economía española registrará en 2012 una contracción del 1,3% que el próximo año se agravará hasta el 1,4% como consecuencia de las medidas de consolidación fiscal y la desaceleración prevista para el conjunto de la eurozona, lo que elevará la tasa de paro al 25% al cierre del presente ejercicio y hasta el 26,9% en 2013, según reflejan las últimas proyecciones para España de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

- Montoro no quiere moratorias para el déficit: dice que España no las necesita

¿Vuelven los 'brotes verdes'?

Montoro ve "síntomas" de recuperación de la economía en el cierre de la balanza de pagos

13/11/2012@19:35:29
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, considera que "ya se ven síntomas" de recuperación de la economía española, "sobre todo en el cierre de la balanza de pagos de 2012, ya que España no necesitará recursos del exterior para volver a crecer".

"Sus ministros dicen que estamos en 'Alicia en el país de las maravillas'", se queja Iglesias

Rajoy defiende a sus ministros: 'No fue este Gobierno el de los brotes verdes'

06/11/2012@17:03:54
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha presumido este martes de decir la verdad a los ciudadanos en relación con la situación económica y ha recalcado a los socialistas que él no acuñó "la expresión 'brotes verdes'". Dicho esto, ha subrayado que 2013 será un año "malo" pero mejor que el actual y ha afirmado que en 2014 ya se podrá hablar de crecimiento económico en España.

Paro, bolsa, la prima de riesgo y otros datos dan una perspectiva muy negativa

Los brotes negros: la semana arranca con indicadores económicos muy pesimistas

> Coincide con la importante cita que tiene De Guindos con los ministros de Finanzas del G-20

05/11/2012@09:33:28
Si la semana pasada fue la de cierto optimismo económico, con una ministra, Fátima Báñez, hablando de que ya estábamos saliendo de la crisis, y otras cifras, como la del déficit, algo más positivas, este lunes nos deja un arranque semanal más que negro. El paro, la bolsa, la prima de riesgo, la seguridad social... todo es negativo hoy.

El INE corrige a la baja este dato

La economía sigue en caída libre... pero un poco menos: el PIB sólo se hunde un 0,3% en el tercer trimestre

> La ministra de Empleo dijo ayer lunes que "estamos saliendo ya de la crisis"

30/10/2012@09:22:22
La economía española se contrajo un 0,3% en tasa intertrimestral durante el tercer trimestre del año y registró una caída interanual del 1,6%, según el avance de datos de Contabilidad Nacional Trimestral publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

- El Gobierno, contra la realidad económica: ve recuperación y no pide el rescate pese a las cifras

Rajoy, De Guindos y Báñez llevan la contraria

El Gobierno, contra la realidad económica: ve recuperación y no pide el rescate pese a las cifras

> La ministra de Empleo llegó a decir que "estamos saliendo ya de la crisis"

30/10/2012@07:44:04
La EPA dejaba la semana pasada unas cifras de alarma, con casi 6 millones de parados. Ayer, las cifras de los pequeños comercios dejaban otros números de aúpa: la subida del IVA ha provocado que sus ventas se desplomen más de un 10%. Además, Obama pedía ayuda para España. Pero el Gobierno, por medio de su presidente, no comparten esa negra visión.

- De Guindos, como Rajoy, deja de lado el rescate
- Rajoy se toma con calma el rescate: "En este momento no es fundamental"

Datos positivos dentro del contexto de crisis

Un día de 'brotes verdecitos' entre tanta tormenta y nubarrón sobre España

Por segundo mes consecutivo, mejoran las cifras del paro, aunque poco
La confianza del consumidor sube 2 décimas ante las mejores expectativas

04/06/2012@11:02:28
Dentro de lo malo, lo bueno: algunos datos dan algo de respiro a la golpeadísima economía española, tan cuestionada por medio planeta, ya apuntándonos a la cola de los países intervenidos. Pero este lunes se han juntado algunas buenas noticias. Citamos algunas de ellas, como el paro, la deuda de las familias, los datos de la Seguridad Social o la confianza del consumidor.

Celebra que se alcanzará superávit primario por primera vez desde 2007

De Guindos no ve 'brotes verdes', pero sí "rayos de esperanza" para 2013

03/05/2012@16:40:54
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado este jueves que divisa "rayos de esperanza" en la economía española tras constatar que el año que viene, por primera vez desde 2007, tendrá superávit primario.

El Ayuntamiento de Santander pide contención en el consumo de agua a Astillero y Camargo

10/11/2006@11:15:47
El Ayuntamiento de Santander ha publicado hoy un bando mediante el que se prohíbe el uso del agua de la red pública para el regadío y baldeo de zonas privadas, tal y como adelantó ayer el concejal de Medio Ambiente, Iñigo de la Serna. La preocupación por la situación de los recursos hídricos de la ciudad continúa ante las previsiones meteorológicas, por lo que el alcalde, Gonzalo Piñeiro, reiteró a los ayuntamientos de Camargo y Astillero, a los que se suministra agua, que "tengan sensibilidad" ante esta situación y "reduzcan su consumo".
  • 1