www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

recuperacion economica

BBVA Research modera las previsiones de crecimiento y creación de empleo por la incertidumbre

06/11/2017@12:33:41
BBVA Research espera que el crecimiento del PIB en España encadene tres años consecutivos por encima del 3%, de 2015 a 2017, y que la recuperación continúe en 2018, aunque a un menor ritmo y en un entorno donde la incertidumbre ha aumentado. Así lo indica en su último informe Situación España, presentado hoy por Jorge Sicilia, economista jefe del Grupo BBVA y director de BBVA Research, Rafael Doménech, responsable de Análisis Macroeconómico de BBVA Research, y Miguel Cardoso, economista jefe de España y Portugal. De cumplirse este escenario, el avance del PIB sería del 3,1 y 2,5% en 2017 y 2018 respectivamente, cifras por ligeramente debajo de lo previsto en julio pasado (3,3 y 2,8%).

España ya produce la misma riqueza de hace 9 años, pero los salarios siguen hundidos

> Las muchas contradicciones de la recuperación económica del 'milagro español'

29/07/2017@09:39:28
España habría logrado producir la misma riqueza que era capaz de generar hace 9 años. Cierto. Pero hay más de 3 millones de parados, muchos de ellos de larga duración y difícil asimilación al mercado de trabajo. Además, los salarios siguen hundidos, la temporalidad y la precariedad tienen gran peso en el empleo nacional y la sociedad no termina de disfrutar de la recuperación que las grandes cifras de macroeconomía nos indican. Éstas son las claves.

Rajoy repite la estrategia de Zapatero sobre España y la Champions League de la economía

> "Un país como el nuestro, que en 5 años es capaz de darle la vuelta a la tortilla, merece un respeto"
> "Este es un país de los mejores en cuanto a PIB, en renta per cápita, con un modelo de bienestar como casi nadie en el mundo"

06/05/2017@18:06:24

El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que mientras “algunos están instalados en la bronca permanente y viven de contar lo que va mal”, el PP “trabaja en positivo para que haya buenas noticias y para arreglar los problemas de la gente”. “Vamos a huir de la bronca y, si alguien quiere tener problemas con el Partido Popular, que sepa que nosotros caminaremos en paralelo”, ha dicho. “Vamos a actuar como toca: con responsabilidad y seriedad, estando cerca de las personas y resolviendo sus problemas, que al fin y a la postre es lo que quieren que hagamos”, ha insistido.

El 'milagro' económico de la era Rajoy: casi una tercera parte de los españoles, en riesgo de pobreza o exclusión social

01/02/2016@11:03:43
El balance económico de la legislatura de Rajoy ha sido esgrimido como el gran hito de estos 3 años del PP en el poder, pero la realidad, según vamos adentrándonos en los números macro y microeconómicos, es otra: casi una tercera parte de los españoles están en riesgo de pobreza o exclusión social.

El presidente del BBVA reclama un Gobierno fuerte para consolidar la recuperación económica

13/03/2015@13:05:16
El presidente del BBVA, Francisco González, ha asegurado hoy que España necesita un Gobierno fuerte para consolidar la recuperación económica, ya que, de lo contrario, se arriesga a retroceder todo lo avanzado en los últimos tres años.

Dos de cada tres autónomos creen que 2015 sí será el año de la recuperación

23/12/2014@22:14:39
Aunque la situación económica en general tras cinco años de crisis ha mejorado a lo largo de 2014, la situación de muchos autónomos continúa siendo complicada, si bien es cierto que algunas de las medidas adoptadas para mejorar la situación como los diferentes Planes de Pago a Proveedores, la tarifa plana de la contratación, la reforma fiscal o la recién aprobada mejora de la prestación por cese de actividad para los autónomos han sido bien recibidas por el colectivo y están dando sus frutos.  Como tónica general de este barómetro que cierra 2014 y que dibuja las expectativas del colectivo para 2015 cabe destacar que mejoran dichas expectativas con respecto a las obtenidas hace un año: si en diciembre de 2013 únicamente el 30,4% de los autónomos consideraba que 2014 sería un año de inflexión y mejoraría la economía española, a día de hoy dos de cada tres autónomos, el 66,4%, considera que la situación económica del país ha mejorado a lo largo del año y que continuará mejorando de cara a 2015, siendo este el año de la consolidación de la recuperación económica.

Rajoy apuntilla: la recuperación no será completa hasta que no se sienta en el bolsillo de los españoles

15/12/2014@11:46:19
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha matizado sus palabras de la pasada semana y, después de reiterar que "en muchos aspectos la crisis es historia del pasado", ha admitido que "no son historia sus secuelas".

El veredicto de las tertulias: Rajoy se queda solo con sus Navidades de la Recuperación

12/12/2014@23:42:14
Las Navidades de Mariano Rajoy, es decir, las de "la recuperación" no han gustado a nadie... aunque todo el mundo le dé la razón, a medias, pero nadie le discute que las grandes cifras de la economía suenan cada vez mejor. Pero el presidente se ha llevado un rapapolvo generalizado de tertulia en tertulia por su presunta falta de sensibilidad. Como dijo Antonio Papell en 24Horas, "estos alardes me hieren", eso sí tras destacar como noticia del día que una empresa española se ha llevado un pedazo del pastel del AVE made in USA.

El Ibex cierra su peor semana del año con un desplome del 2,75% justo en medio del polémico optimismo del Gobierno

> La prima de riesgo se ha elevado hasta los 126 puntos

12/12/2014@18:04:54
La bolsa ha vivido su peor semana del año justo en medio del debate generado por el optimismo económico del Ejecutivo. "Hoy podemos decir que en muchos aspectos la crisis ya es historia del pasado, y que estas Navidades van a ser las primeras de la recuperación", aseguró el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el jueves. Unas palabras que eran refrendadas por la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, hoy tras el Consejo de Ministros asegurando que la economía española "está cambiando de ciclo" y el signo ha cambiado "totalmente". Pese a todo, el Ibex ha caído un 2,75% con un desplome acumulado esta semana del 6,9%.

El PIB creció un 0,5% en el tercer trimestre y acelera su avance interanual hasta el 1,6%

27/11/2014@09:48:39
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este jueves que la economía española creció un 0,5% en el tercer trimestre del año, igualando así el crecimiento del segundo trimestre, con avances tanto en el consumo y la inversión, si bien menores a los del trimestre anterior.

Análisis de OMEGA IGF

'Una voz desde el mercado': Bundesbank vs BCE

25/11/2014@09:51:55

Análisis de OMEGA IGF

'Una voz desde el mercado': Recuperación en entredicho

21/11/2014@09:32:05

Continúa la recuperación macroeconómica, aunque no llegue a la calle: el PIB creció un 0,6% hasta junio

> El consumo y la inversión impulsan el avance trimestral de este indicador, que se incrementa en un 1,2% interanual

28/08/2014@09:44:11
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este jueves que la economía española aceleró su recuperación en el segundo trimestre del año al registrar un crecimiento del PIB del 0,6%, dos décimas superior al logrado en el primer trimestre (0,4%), gracias a la mejora del consumo y la inversión.

Alerta económica: el frenazo de Alemania y Francia condena al estancamiento a la eurozona en el segundo trimestre

14/08/2014@12:02:01
La economía de la zona euro se estancó en el segundo trimestre del año en relación con los tres primeros meses, cuando había crecido un 0,2%, como consecuencia del deterioro de la actividad en Alemania e Italia (-0,2% en ambos casos) y la parálisis que afecta a Francia (0%), a pesar del vigor demostrado por países como España, Portugal (+0,6% en ambos casos) o Países Bajos (+0,5%).

Marbella, la primera en salir de la crisis

>> Lidera la venta de viviendas, baja el paro y comienza a olvidarse el tenebroso pasado malayo

12/08/2014@18:19:55
Las palabras del antiguo diccionario malayo han quedado enterradas por los números más prometedores que se recuerdan en el municipio. Liderazgo en la venta de viviendas, bajada del paro y subida en la ocupación hotelera provocan un renacimiento de la 'marca Marbella' tras la gestión eficaz del equipo de gobierno que lidera Ángeles Muñoz. 

Draghi advierte de que la recuperación económica en la eurozona pierde fuerza

07/08/2014@17:51:53
El impulso de la recuperación de la economía de la eurozona muestra síntomas de desaceleración, según ha advertido el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, que aprecia mayores riesgos geopolíticos que amenazan la actividad en la región, cuyo crecimiento sigue siendo "débil, frágil y desigual".

Continúa el hispano-optimismo: De Guindos eleva la previsión de crecimiento a cerca del 1,5% en 2014 y del 2% en 2015

29/07/2014@12:24:15
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha revisado al alza las estimaciones de crecimiento de la economía española y ha adelantado que el PIB crecerá cerca del 1,5% este año y alrededor del 2% en 2015, nuevas previsiones que se aprobarán en septiembre y que servirán de base para el Presupuesto General del Estado.

El experto economista Juan Iranzo certifica el "fin de la crisis" a fecha 30 de junio

> Es vicepresidente del Instituto de Estudios Económicos y forma parte del Consejo Editorial de Grupo Diariocrítico

23/07/2014@11:06:36
El vicepresidente del Instituto de Estudios Económicos y decano-presidente del Colegio de Economistas de Madrid, Juan Iranzo, ha asegurado que a fecha 30 de junio "se puede certificar que se ha acabado la crisis" porque "ya se está creciendo económicamente", además de que el país "está generando empleo neto y con expectativas de seguir haciéndolo".

Jarro de agua fría del FMI: constata que los 'brotes verdes' no lo son tanto

06/07/2014@10:08:30
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, aseguró que la actividad mundial podría registrar un impulso menos fuerte que el previsto, debido a un nivel de inversiones bajo y a un potencial de crecimiento más débil.

De los recortes a los estímulos: el Gobierno da la vuelta a la tortilla económica con decenas de miles de millones

> Aprueba un plan de impulso económico que movilizará 11.000 millones de euros
> Además, contempla que el ICO movilice este año 25.000 millones, un 25% más de lo previsto

06/06/2014@14:00:51
Parece que con el comienzo de la recuperación y la salida de la crisis llega el fin de los recortes y todo lo contrario: el aumento del gasto y la inversión pública. Por eso, el Gobierno ha aprobado este viernes un plan de impulso económico y apoyo a la competitividad, que movilizará unos 11.000 millones de euros, 6.300 millones por la iniciativa público-privada, y otros 4.655 millones por la aportación de préstamos a través del ICO y otros organismos.

- El Banco de España cree que el efecto de las medidas del BCE sobre el crédito a empresas será "inmediato"

Otra alegría con los datos de empleo: el paro baja en 111.916 personas en mayo

> Es su mayor descenso en este mes desde 1996

03/06/2014@09:01:39
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en mayo en 111.916 personas respecto al mes anterior (-2,3%), su mayor descenso en este mes desde el inicio de la serie histórica, en 1996, hasta situarse el total de parados en 4,5 millones, informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Frenazo a la euforia del Gobierno: la economía creció en el primer trimestre un poco menos de lo esperado

> En tasa interanual, el PIB creció una décima menos de lo avanzado inicialmente por el INE, un 0,5%

29/05/2014@09:39:22
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha certificado este jueves que la economía española aceleró su recuperación en el primer trimestre del año al registrar un crecimiento del PIB del 0,4%, dos décimas superior al logrado en el último trimestre de 2013 (0,2%), según la Contabilidad Nacional Trimestral publicada por el organismo estadístico.

Continúa la ronda de revisiones al alza de la economía española: ahora, el BBVA

> BBVA Research revisa al alza la previsión de crecimiento económico de España y la sitúa por encima del 1% para 2014

07/05/2014@11:46:40
BBVA Research ha revisado al alza la previsión de crecimiento de España para 2014 al resolverse algunas incertidumbres sobre el comportamiento de la economía, por lo que confirma el sesgo al alza dado hace 3 meses.

El Rey, ahora en Bahrein, presume de nuevo de un crecimiento "prometedor" para España

02/05/2014@10:04:16
El Rey don Juan Carlos ha destacado este jueves que España transita por el "bueno camino" y tiene por delante un escenario "prometedor de crecimiento" tras haber recuperado la competitividad. Además, ha animado a Bahrein a seguir el ejemplo de otros inversores convencidos de las "oportunidades" que ofrece nuestro país.

Los empresarios suspenden ante Rajoy a los 'brotes verdes'

07/04/2014@18:41:32
El Instituto de Empresa Familiar (IEF) ha presentado un informe que advierte de que la recuperación económica será moderada y la creación de empleo "limitada", así como un sondeo realizado a sus socios que suspenden tanto a la situación económica (con un 4) como a la situación política (con un 2). Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presente en el acto de clausura de la asamblea de las empresas familiaresm ha reiterado que el panorama de la economía española ha cambiado en los últimos doce meses y "no ha sido por casualidad".

La recuperación económica que vende el Gobierno sólo la percibe el 9 por ciento de los españoles

07/04/2014@13:48:35
Tan sólo el 9,1 por ciento de los españoles considera que la situación económica es ahora mejor que hace un año. A pesar de los esfuerzos que está desplegando el Gobierno para "vender"  que España ha mejorado y que ha dejado atrás la recesión, lo cierto es que para el 89 por ciento de los encuestados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el panorama económico es igual o peor que hace 12 meses.

La calma de Botín: la recuperación económica está sentada y vuelve el crédito, pero alerta sobre Cataluña

> Subrayó que la independencia de Cataluña "no interesa a los catalanes, ni al resto" de los ciudadanos.

29/03/2014@11:20:22
El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, cree que la recuperación de la economía española "es un hecho" y que 2014 va a "ser mucho mejor" porque "vuelve el crédito, vuelve el crecimiento" y, aunque más lentamente, también se recuperará el empleo. Durante su intervención en la junta general de accionistas celebrada en Santander, indicó que esta mejora de la situación responde a las reformas estructurales llevadas a cabo que "ya están dando sus frutos". No obstante, advirtió de que aún queda "camino por recorrer", al tiempo que insistió en que la prioridad debe ser la creación de empleo.

El presidente del Eurogrupo, más rotundo y sincero que el resto de políticos: "La crisis en la economía real no ha terminado"

> Reconoce que no puede hablarse de fin de la crisis con "déficits, deuda, un crecimiento bajo y un desempleo muy alto"

10/03/2014@09:46:49
El ministro holandés de Finanzas y presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, asegura en una entrevista que publica hoy el diario 'El País' que la crisis no ha terminado ni en España, ni en la zona euro.

Golpe de realidad a España: Bruselas nos alerta de "riesgos" por la elevada deuda y el alto nivel de paro

> Además, el gobierno de la Unión insiste en hacer más retoques a la reforma laboral

05/03/2014@12:45:43
Pese a los últimos días, donde varios miembros del Gobierno sacaron pecho de las cifras macroeconómicas y del paro, la Comisión Europea dictamina que España "está experimentado desequilibrios macroeconómicos que exigen una vigilancia específica y medidas políticas contundentes" y ha avisado en particular de los "riesgos" que suponen la elevada deuda pública y privada y el alto nivel de paro para crecimiento y a la estabilidad financiera.

Rajoy critica los "prejuicios ideológicos trasnochados" de quien no quiere ver la recuperación de España

02/03/2014@15:16:49
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha insistido hoy en que España ha iniciado la recuperación y así "lo dicen todos", tanto fuera del país como quienes lo ven desde dentro "sin las anteojeras de sus prejuicios ideológicos trasnochados, como hemos visto en el último debate del estado de la nación".

Rajoy, convencido de que no habrá vuelta atrás: confía en consolidar los 'brotes verdes' en 2015

> Mientras Guindos promete continuar con las reformas en España

27/01/2014@16:34:33
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confiado este lunes en que, tras el inicio de la recuperación económica este año, en 2015 se consolide "de manera definitiva", si bien ha indicado que aún es preciso llevar a cabo más "esfuerzos" que garanticen dicha recuperación.

El jefe del Eurogrupo dice que "en todas partes se habla de recuperación de España"

- El Eurogrupo exigirá al Gobierno más ajustes, más reformas y control de la banca tras el rescate

27/01/2014@13:49:09
El presidente del Eurogrupo, el holandés Jeroen Dijsselbloem, ha resaltado este lunes que "en todas partes", desde Asia hasta Davos, se habla de la recuperación de la economía española, pero ha pedido al Gobierno español que "mantenga la presión con las reformas" para consolidar la mejora y reducir el paro.

El 'florecimiento' de España y los emprendedores, protagonistas del Foro Económico de Davos

> Ana Botella expuso la apuesta de Madrid por los emprendedores como solución al desempleo

22/01/2014@18:31:51
España ha superado una situación extremadamente difícil y repunta ya entre las principales economías europeas, aunque mantiene una inaceptable tasa de paro que puede poner en peligro la incipiente recuperación, según economistas y expertos reunidos este miércoles en el Foro Económico de Davos. De hecho, sobre la cuestión del desempleo, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella quiso destacar su apuesta por los emprendedores como receta para contra el paro juvenil.

El FMI da un giro optimista en la perspectiva de España elevando 4 décimas la previsión de crecimiento...

21/01/2014@15:39:50
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado en cuatro décimas su previsión de crecimiento de la economía española para 2014 y en tres la de 2015, pero incide en que la recuperación tanto de España como del resto de países de la periferia será "modesta", según recoge en la actualización de enero de su informe 'Perspectivas Económicas Mundiales'.

De Guindos inicia la gira de la victoria visitando a inversores en Londres y Nueva York

20/01/2014@09:08:01
El ministro de Economía, Luis De Guindos, inicia hoy una gira por Londres y Nueva York en la que tendrá la oportunidad de reunirse con los inversores para exponerles los avances de la economía española.

- Barroso pide a España que continúe con sus reformas antisociales

España, de la vergüenza y la amenaza de rescate a ser el "motor económico" de Europa en 5 años

> El director del fondo de rescate de la UE, el alemán Klaus Regling, ha elogiado este miércoles las "significativas reformas" de Rajoy

16/01/2014@08:41:43
El director del fondo de rescate de la UE (MEDE), el alemán Klaus Regling, ha elogiado este miércoles las "significativas reformas" llevadas a cabo por el Gobierno de Mariano Rajoy en el mercado laboral y en pensiones y ha sostenido que España está sentando las bases para convertirse en el "motor económico" de Europa en un plazo de 5 años.

- Rajoy presume de reformas económicas (presentes y futuras) ante el empresariado de EEUU para atraer inversores

Según la socialista Cristina Maestre

"El PP se ha pasado cinco pueblos hablando de recuperación"

07/01/2014@13:25:59
La portavoz del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, considera que el Partido Popular "se ha pasado cinco pueblos" hablando de recuperación y progreso económico en Castilla-La Mancha y se ha preguntado "a quién quieren engañar" con esos comentarios, cuando en la región hay 45.000 parados más desde que gobierna María Dolores de Cospedal.

Confirmada la recuperación económica a finales de este año: sigue la "trayectoria de mejora" del PIB

27/12/2013@11:42:02
El Banco de España afirma que en el tramo final de 2013 se produjo una "prolongación de la trayectoria de mejora" de la actividad económica española, tras el incremento del 0,1% intertrimestral del tercer trimestre. Así lo afirma el supervisor financiero en su último 'Boletín Económico', en el que señala, sin embargo, que la información disponible es "todavía muy parcial".

Más palmaditas en el hombro: el FMI bendice al Gobierno y Moody's mejora la perspectiva de nuestra deuda

05/12/2013@08:58:09
Siguen los buenos tiempos para nuestra economía, o al menos, para su recuperación. La directora del FMI, Christine Lagarde, ha aplaudido al Gobierno español por su trabajo en la recapitalización y reestructuración del sector bancario y la agencia de calificación Moody's ha elevado de negativa a estable la perspectiva de evolución de la deuda soberana española.

- España tardará en recuperar el crecimiento previo a la crisis... 20 años

La mejor noticia para cerrar el año: el paro bajó y lo hizo en noviembre por primera vez en 17 años

> 2.475 personas encontraron un puesto de trabajo pese a ser un mes complicado para el empleo
> Y aunque la Seguridad Social pierde 66.829 afiliados, es su menor descenso en este mes desde 2010

03/12/2013@09:06:17
Buena noticia económica y social: el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 2.475 desempleados en noviembre, un 0,05% respecto a octubre, siendo éste el primer descenso que se registra en este mes desde 1996, cuando se inicia la serie histórica.

La nota que faltaba para subir aún más la moral económica del Gobierno: Standard & Poor's mejora la perspectiva de España

29/11/2013@08:59:37
La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor's (S&P) ha confirmado los 'rating' de España (BBB- a largo plazo y A3) a corto plazo, pero ha revisado al alza la perspectiva del país, que pasa de negativa a estable. S&P ha explicado que esta decisión es consecuencia de la mejora de la posición exterior de España y de la recuperación "gradual" del crecimiento económico. Además, ha destacado que otros indicadores de la calidad crediticia del país se están estabilizando debido a las reformas estructurales y a las políticas de apoyo de la eurozona.

Los expertos de Goldman Sachs entonan el 'mea culpa': se equivocaron con España y ahora bendicen nuestra economía

18/11/2013@11:37:23
Tras unos años de encontronazos de pareceres, llega la reconciliación. El estadounidense Goldman Sachs ha sido el primer banco de inversión en reconocer entre sus clientes que se equivocó con las previsiones económicas sobre España.

Golpe de realidad del Eurogrupo a España: las previsiones no son todavía "nada halagüeñas"

11/11/2013@09:16:23
El presidente del Grupo de Trabajo del Eurogrupo, Thomas Wieser, cree que el Gobierno de España ha acometido reformas y ajustes necesarios para enfilar el camino de la recuperación, aunque advierte de que todavía las previsiones no son "nada halagüeñas".

Montoro sigue optimista: avanza que habrá creación de empleo desde principios de 2014

06/11/2013@13:08:08
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha asegurado este miércoles que, a la vista de los datos de paro del mes de octubre, "se está llegando al final del deterioro del mercado de trabajo y a las puertas de la creación de empleo", en términos de afiliación a la Seguridad Social, a lo que ha añadido que "eso  va a ocurrir en los primeros meses del próximo año".

Los expertos del BBVA también dan por acabada la recesión y creen que no se destruirá empleo en 2014

> Advierte de que cumplir el objetivo de déficit del 6,5% exigirá una aceleración del ajuste fiscal en el último trimestre del año

06/11/2013@10:51:36
 La recesión de la economía española "ha tocado fondo en 2013", tras registrar un crecimiento del 0,1% en el tercer trimestre, según las estimaciones de BBVA Research, que prevé que durante el cuarto trimestre de este año el PIB aumente un 0,3%. En su último informe sobre 'Situación España', la entidad financiera indica que, a pesar del crecimiento intertrimestral en la última parte del año, en el conjunto de 2013 el PIB caerá un 1,3%, una décima menos que la previsión de hace tres meses, y para 2014 mantiene en el 0,9% la estimación de crecimiento.

Confirmación gloriosa: España al fin abandona oficialmente la recesión tras más de 2 años negativos

>  El Instituto Nacional de Estadística (INE) certifica lo que ya adelantó el Banco de España la semana pasada

30/10/2013@09:18:12
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha certificado este martes lo que ya adelantó el Banco de España la semana pasada: que España ya ha salido de la recesión técnica tras crecer su PIB un 0,1% en el tercer trimestre, según el avance de datos de Contabilidad Nacional Trimestral publicado hoy por el organismo estadístico, que sitúa la contracción interanual del PIB en el 1,2%.

- El déficit público baja al 4,8% del PIB en agosto, sin incluir las ayudas a la banca

Bill abre las 'gates': la entrada del multimillonario en FCC desata una euforia de confianza en nuestra economía

> Provoca que haya un "foco de atracción" para los inversores internacionales

23/10/2013@08:24:58
La entrada del multimillonario Bill Gates en FCC, en la que ha aterrizado como segundo mayor accionista, ha desatado la euforia sobre la recuperación de la confianza en España respaldando las interpretaciones que sitúan a nuestro país en en el "foco de atracción" para los inversores internacionales.

La euforia de Botín no estaba desencaminada: Bill Gates compra un 6% de FCC

> El dinero de fuera entra en el mercado español: 113 millones del dueño de Microsoft

22/10/2013@08:18:00
Cuando Emilio Botín dijo esa frase tan eufórica sobre que "el dinero está entrando por todas partes" y que en el extranjero "todos quieren invertir en España" se provocó cierta polémica y pocos le creyeron. Quizás sabía más de lo que contaba, porque esta noticia ha sido de lo más impactante y positiva para nuestro país: Bill Gates ha adquirido un 6% del capital social de FCC por un importe de 113,54 millones de euros, con lo que se convierte en segundo máximo accionista del grupo de construcción y servicios por detrás de Esther Koplowitz, que controla el 53,9% de la compañía.

Montoro cambia el chip: 2014 será "el año del crecimiento y del empleo" pero gracias al "esfuerzo social"

> Tras sus últimas intervenciones desafortunadas, como la de los salarios

19/10/2013@13:54:05

Brotes verdes, recuperación... sí, pero volveremos a los recortes en 2014 y 2015

> El Gobierno especifica que recaerán sobre el ámbito de la administración autonómica y local

18/10/2013@07:31:54
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha mandado a la Comisión Europea la actualización del Programa de Estabilidad para el periodo de 2013 a 2016, en el que detalla la cuantía económica de cada una de las medidas que ha puesto en marcha, desde las subidas de impuestos a la aplicación del factor de sostenibilidad en las pensiones, pasando por la batería de ajustes de gastos para lograr situar el déficit público en el 5,8% en 2014.

- España promete a Bruselas nuevos ajustes sin aclarar dónde pondrá la 'tijera'

Montoro dice que la recuperación "está a la vuelta de la esquina"

07/10/2013@13:37:42
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que la recuperación económica no sólo es "posible y factible" sino que "está a la vuelta de la esquina", y ha afirmado que el año 2014 será el del crecimiento económico y la posible creación de empleo neto. "Esto es la utilidad de la política", ha añadido.

Morgan Stanley invertir en nuestro país antes que en Italia

El apoyo que nos hacía falta: las entidades que antes nos acosaban ahora recomiendan comprar deuda española

18/09/2013@08:08:37
Morgan Stanley remitió ayer un informe a clientes, inversores y medios bajo el título "¡Viva España!" en el que aconsejó comprar deuda española. La agencia de calificación se declaró "absolutamente alcista" con respecto a España y consideró la deuda a 10 años española como mejor inversión que la italiana.

Funcas, la OCDE y Morgan Stanley así lo perciben

La recuperación económica se acelera: una buena noticia tras el mazazo olímpico

10/09/2013@08:46:39
La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el banco de inversión Morgan Stanley mejoraron ayer sus previsiones de crecimiento de la economía española. La OCDE percibe una mejora del ritmo de crecimiento de buena parte de sus miembros, siendo los avances más significativos en los países de la zona euro que más se vieron afectados por la recesión y la crisis del euro, en particular Irlanda, España, Italia, Finlandia, Bélgica y Eslovaquia.

Fátima Báñez se reúne con patronal y sindicatos

Las pensiones podrían salvarse en parte gracias a la mejora económica

02/09/2013@10:38:22
Báñez aportará el informe que sus técnicos han ultimados en las dos últimas semanas tomando como referencia el que presentaron en junio doce expertos en la materia y que proponían la aplicación inmediata, el año próximo, del conocido como factor de sostenibilidad, que determina las pensiones mediante dos fórmulas.

2014 no será de crecimiento y empeora en 7 décimas la previsión del PIB

Rapapolvo económico para el optimista Gobierno: el FMI asegura que hasta 2015 no creceremos

10/07/2013@07:42:26
Peor imposible. Aunque estos días fueron de optimismo total en el campo económico al asegurar que a finales de este año incluso ya saldríamos de la crisis, el Fondo Monetario Internacional (FMI) acalla ese pensar tan positivo. El organismo cree que la economía española no crecerá en 2014 y registrará un crecimiento nulo, según recoge la actualización de julio de su informe 'Perspectivas Económicas Globales', que empeora en 7 décimas la previsión publicada en el mes de abril, que esperaba un crecimiento del 0,7% para el próximo año.

"Alivio en la tónica contractiva"

El Banco de España confirma que hay 'brotes verdes': constata una mejoría en el segundo trimestre

26/06/2013@10:50:13
Siguen las buenas impresiones acerca del futuro de nuestra economía. El Banco de España afirma que la información más reciente referida el segundo trimestre apunta a una "mejoría" en la mayoría de los indicadores de demanda y actividad y a un "alivio en la tónica contractiva", después de que el PIB retrocediera un 0,5% entre enero y marzo en comparación con el trimestre anterior.

"Este año será mejor que el pasado, pero peor que el que viene"

Rajoy, al estilo Zapatero, pero en otro contexto, sólo habla de optimismo: "El pesimismo ya está en retirada en nuestro país"

08/06/2013@13:48:36
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado "que el pesimismo ya está en retirada en nuestro país" y ha pronosticado "este año será mejor que el pasado, pero peor que el que viene". Así, ha señalado que España vive "una situación difícil" aunque "ya hay datos positivos en el horizonte".

- Rajoy renueva su alianza con el PP valenciano de Fabra y promete más financiación
- Todo sobre la Convención del PP valenciano>>

"Las dudas que existían hace un año se han disipado", dice el ministro

Guindos pone fecha a la recuperación: en un año ya se hablará de creación de empleo

31/05/2013@18:40:38
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha mostrado este viernes ante el empresariado catalán su convencimiento de que España estará "hablando ya de la recuperación y de la generación de empleo" en un año, tras una fase que ha calificado de crítica.

Según explicó "el 2013 es un año de transición"

De Guindos espera una "muy clara" recuperación económica en 2014 para poder bajar el IRPF en 2015

20/05/2013@14:38:48
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que el 2013 es un "año de transición", ya que apuesta por una recuperación "muy clara" de la economía española en 2014, que permita bajar el IRPF en 2015.

El ministro descarta el rescate y promete bajada del IRPF en 2014

Otra de optimismo: De Guindos insiste en que el PIB crecerá ya en 2013

24/03/2013@12:42:19
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha descartado totalmente el rescate de la economía española y ha asegurado que el PIB comenzará a crecer en el último trimestre de este año para acercarse al 1% en 2014. En una entrevista con Europa Press, el titular de Economía aseguró que el Gobierno "descarta absolutamente" el rescate, dado que se están corrigiendo los desequilibrios macroeconómicos y gracias a la mejor percepción que sobre la economía española tienen los inversores internacionales. Además, indicó que España ha realizado una reducción muy considerable del déficit público y un saneamiento "importantísimo" del sector bancario. Y se atrevió a prometer que el IRPF bajará en 2014.

Afirma que el dato del déficit va a ser positivo y será bien recibido por los mercados

De Guindos augura una 'vuelta posvacacional' menos dura este año porque... ¡la economía volverá a crecer!

El jefe de Goldman Sachs sentencia que la crisis "ha terminado"

25/01/2013@18:47:51
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha señalado que la economía española se estabilizará en el tercer trimestre de 2013 tras una crisis "larguísima" y que el Producto Interior Bruto (PIB) volverá a crecer a partir del cuarto trimestre del año.

Vuelven los malos augurios económicos

El FMI empeora su pronóstico para España: 2013 será peor que 2012

23/01/2013@16:03:56
El producto interior bruto (PIB) español caerá este año un 1,5%, lo que supone un agravamiento de una décima de la recesión del 1,4% con la que el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que España cerró 2012, mientras que la economía española se expandirá un 0,8% en 2014, según refleja la actualización del informe de 'Perspectivas de la economía mundial' elaborado por la institución internacional.

Nadie habla de 'brotes verdes', pero ya hay quinielas con la fecha de recuperación económica

Discrepancias sobre el inicio del fin de la crisis en España: el Banco de España habla de 2013, pero Alemania de... 2014

20/11/2012@16:13:52
Nadie habla de 'brotes verdes', pero ya se apuntan ciertas fechas para el inicio de la recuperación económica en España... Aunque no coinciden. Por un lado, el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha apostado por situarla en 2013, siempre y cuando España cumpla con sus compromisos en materia fiscal, y por otro, el embajador alemán ha apostado por el 2014. Quizás se une al consenso generalizado de que no se cumplirá con el objetivo déficit comprometido.

¿Vuelven los 'brotes verdes'?

Montoro ve "síntomas" de recuperación de la economía en el cierre de la balanza de pagos

13/11/2012@19:35:29
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, considera que "ya se ven síntomas" de recuperación de la economía española, "sobre todo en el cierre de la balanza de pagos de 2012, ya que España no necesitará recursos del exterior para volver a crecer".

Creen que el año que viene llegará la salida de la crisis

Un informe para la esperanza: optimismo tras las palabras del G-17 empresarial español sobre la recuperación en 2013

24/05/2012@08:02:36
Optimismo un día después de que las 17 empresas españolas más grandes ofrecieran un informe  en el que sostienen que la economía está mejor de lo que vaticinan los organismos internacionales y prevén una recuperación a partir del segundo trimestre de 2013, "antes de lo previsto y relativamente rápida".

El desempleo se reduce al 6%

El Gobierno Merkel alcanza el mayor nivel de empleo desde la reunificación del país

17/11/2011@11:40:23
Alemania alcanzó en el tercer trimestre de 2011 el mayor nivel de empleo desde la reunificación del país en 1990 con un total de 41,2 millones de trabajadores registrados, anunció este jueves la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

Los limpiadores de Metro negociarán para no ir a la huelga

La tienen convocada el día 30 de este mes

22/11/2006@10:43:30
Los trabajadores de la limpieza de Metro de Madrid intentarán alcanzar mañana, jueves, una solución negociada con las empresas adjudicatarias de este servicio, para evitar la huelga convocada para el próximo 30 de noviembre a partir de las 24 horas.
  • 1