www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

gobierno en funciones

El Gobierno de Rajoy vulneró la Constitución al evadir el control parlamentario

> El TC dice que un gobierno en funciones está sometido a las Cortes

22/11/2018@14:44:52
El Tribunal Constitucional ha aprobado por unanimidad una sentencia en la que estima el conflicto de atribuciones planteado por el Congreso de los
Diputados contra el Gobierno por la negativa del ejecutivo de Mariano Rajoy de someterse al control parlamentario estando en funciones durante 2016.

Así se despidió Rajoy de sus ministros en funciones

28/10/2016@17:54:27
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha presidido este viernes el último Consejo de Ministros en funciones lanzando un mensaje de optimismo sobre el futuro que les aguarda en esta nueva etapa. Así, ha recalcado que igual que superaron las dificultades económicas cuando llegaron al Gobierno en 2011, ahora también podrán encarar los nuevos retos.

El Gobierno en funciones autoriza la firma del polémico acuerdo con Canadá (CETA) en plenas protestas

14/10/2016@17:11:46

Un día antes de la convocatoria promovida por más de 1.300 organizaciones para salir a la calle en defensa de un planeta sin pobreza y sin los tratados CETA-TTIP-TISA, el Consejo de Ministros ha autorizado la firma de los Acuerdos Económico y Comercial Global, y de Asociación Estratégica entre Canadá y la Unión Europea (UE) y sus Estados miembros, que contempla la supresión de aranceles en la práctica totalidad de las mercancías intercambiadas entre la UE y Canadá.

Rajoy esperará a ver si hay Gobierno en octubre antes de tocar pensiones y sueldos públicos

16/09/2016@16:21:27
El Gobierno en funciones esperará a ver si se forma un nuevo Ejecutivo antes de finales de octubre, fecha de la disolución de las Cortes, para aprobar la revalorización de las pensiones y de los salarios de los empleados públicos para 2017.

El Gobierno en funciones no descarta aprobar el techo de gasto para el próximo inquilino de la Moncloa

21/06/2016@17:31:45
El Gobierno no aprobará este viernes el techo de gasto para 2017, antes de que finalice el mes de junio como establece la ley, aunque no renuncia a hacerlo una vez pasen las elecciones generales de este domingo, en función de cuáles sean los resultados electorales, según indicaron fuentes del Ejecutivo.

El Constitucional tramitará un recurso contra el gobierno en funciones por no dar la cara

13/06/2016@18:31:55
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso que presentó el Congreso de los Diputados contra el Gobierno del PP por negarse al control parlamentario, un conflicto institucional que el alto tribunal podría resolver en dos o tres meses, ya con las nuevas Cortes en funcionamiento, según indicaron fuentes jurídicas.

¿Intentó el Gobierno en funciones colocar a dedo a Soria tras los 'Papeles de Panamá'?

> Dará clases en una universidad de Nueva York tras barajar otras ofertas

07/06/2016@15:56:12

José Manuel Soria dejó atrás la cartera ministerial, tras aparecer el escándalo de los Papeles de Panamá, para coger la maleta rumbo a su nuevo destino profesional: una universidad de Nueva York. Esta opción ha sido finalmente la escogida tras barajar otras ofertas -como la que, al parecer, podría haber hecho el Gobierno en funciones para colocarle a 'dedo' en el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo o como asesor en el Banco Mundial-, por lo que Soria ha preferido alejarse de los focos con discreta cena de despedida incluida.

El Gobierno consigue frenar, por ahora, la ley catalana contra la pobreza energética

31/05/2016@15:28:51
El Tribunal Constitucional (TC) ha dejado en suspenso por al menos cinco meses varios artículos de la ley catalana contra la pobreza energética y la emergencia habitacional, al admitir a trámite el recurso presentado por el Gobierno en funciones contra esta norma.

De Guindos asume el 'despacho ordinario' del Ministerio de Industria

15/04/2016@19:58:56

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha aprobado un Real Decreto por el que se dispone que el ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, asuma "el despacho ordinario" de los asuntos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, informó el Ministerio de Presidencia. Así, en uso de sus atribuciones, Rajoy ha dispuesto que "como consecuencia de la vacante en el cargo por renuncia del ministro de Industria, Energía y Turismo en funciones, el ministro de Economía y Competitividad en funciones asuma el despacho ordinario de los asuntos correspondientes al citado Departamento".

El Congreso llevará al Constitucional la "rebeldía" del Gobierno en funciones

06/04/2016@18:10:51
El Pleno del Congreso, con el apoyo de todos los grupos de la oposición, ha aprobado este miércoles el inicio del procedimiento para denunciar en el Tribunal Constitucional la negativa del Gobierno en funciones a someterse a control parlamentario, una actitud que tachan de "rebeldía".

El Gobierno en funciones volverá a dejar plantado al Congreso este martes

> La ministra de Fomento, Ana Pastor, no acudirá a la comparecencia a la que está citada

04/04/2016@18:17:56
La ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, no acudirá este martes a la comparecencia en el Congreso a la que está citada, cumpliendo así con el guión previsto y en línea con la doctrina del Ejecutivo del PP no negarse al control parlamentario durante este periodo de interinidad.

A falta de acuerdo... un Pleno de control al Gobierno aunque no se deje

> Con el espejismo de la reunión Sánchez-Iglesias, la 'oposición en funciones' discute de nuevo cómo acorralar a un Ejecutivo también en funciones

27/03/2016@18:52:05

Grupos parlamentarios de la 'oposición en funciones' están planteando de nuevo la posibilidad de convocar en abril una sesión de control al Gobierno 'en funciones' en el Pleno del Congreso para dejar en evidencia al Ejecutivo en funciones y poner de manifiesto, con el banco azul vacío, su negativa a ser examinado por el Parlamento surgido de las elecciones del 20 de diciembre.

Pablo Echenique, la gran esperanza para desbloquear un país en funciones que, además, se va de vacaciones

> Evitar la desbandada de las ‘confluencias’ es clave para cualquier tipo de acuerdo con el PSOE > El PSOE cree que aún hay tiempo y confía en una “actitud constructiva” en Podemos > Rajoy, “como el primer día”, insiste en su oferta para gobernar con los socialistas y desprecia a Ciudadanos, que se teme lo peor

19/03/2016@18:04:03

Pablo Echenique es la nueva esperanza de un acuerdo -o lo que se pueda- entre el PSOE y Podemos. Respetado dentro y fuera de su partido, su experiencia en Aragón con el gobierno autonómico del socialista Javier Lambán puede ser el resorte que desbloquee el impass político de un país en funciones. Su misión es doble, calmar las aguas internas y al mismo tiempo buscar junto con Íñigo Errejón, que sigue siendo en teoría el jefe del equipo negociador, un acercamiento al PSOE. Ciudadanos se teme lo peor y ya ha mandado hoy un SOS al PP avisando del riesgo cada vez mayor de que Pedro Sánchez y Pablo Iglesias se acaben entendiendo y de que deberían mover ficha. Mariano Rajoy, sin embargo, se mantiene en su oferta de un ejecutivo de concentración con los socialistas y que los de Albert Rivera se limiten simplemente a aplaudir. Los errores de unos y otros les han metido en su propio laberinto. Quizá la Semana Santa sea un buen momento para hacer penitencia como apunta el maestro Fernando Jáuregui.

El Congreso quiere que Báñez rinda cuentas por enviar 'propaganda' a los pensionistas

15/03/2016@17:37:26
La Mesa de la Comisión de Empleo del Congreso ha aprobado este martes cursar una nueva solicitud de comparecencia a la ministra del ramo en funciones, Fátima Báñez, esta vez en relación con la carta informativa enviada por su departamento a los pensionistas españoles.

El PSOE amenaza con ir al Constitucional si el Gobierno rechaza someterse al control del Congreso

15/03/2016@13:54:42
El PSOE ha anunciado un ultimátum a Mariano Rajoy: o el Gobierno en funciones acepta someterse al control parlamentario, o acudirán al Tribunal Constitucional para denunciar lo que consideran una "rebeldía". El presidente del Congreso, Patxi López, ha mandado una carta a la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría para pedir que reconsideren su negativa, pero el Gobierno sigue argumentando que la Cámara Baja no puede controlar al Ejecutivo sin haberle dado antes la confianza.

Todos los grupos, salvo el PP, reclaman que el Gobierno en funciones se someta al control parlamentario

08/03/2016@17:15:35
El PSOE, Podemos y En Comú han anunciado que solicitarán formalmente la comparecencia de Mariano Rajoy ante el Congreso de los Diputados para que explique el polémico acuerdo de devolución de refugiados sirios a Turquía. Una iniciativa a la que se han sumado todos los grupos salvo el PP coincidiendo en la necesidad de celebrar una sesión de control al Gobierno, a pesar de que se encuentre en funciones. Desde Génova argumentan a que no es ante la actual composición de la Cámara baja ante la que deben la confianza.

El Gobierno se escuda en 'sus funciones' para no ir al Congreso... pero ¿qué dice la ley?

05/02/2016@17:52:04
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que ni el presidente, Mariano Rajoy, ni sus ministros pueden comparecer en el parlamento como pide la oposición, porque el Congreso de los Diputados elegido el 20 de diciembre no puede controlar a un Ejecutivo elegido en la legislatura anterior. Pero, ¿qué puede hacer un Gobienro en funciones según la ley?

¿Qué puede hacer un Gobierno en funciones para frenar a Cataluña?

> La aplicación del artículo 155 podría ser la única opción

12/01/2016@13:29:51
El complejo escenario político dibujado tras las elecciones generales del 20-D ha situado al Gobierno en funciones ante una situación extraordinaria debido al desafío soberanista catalán, y es que de producirse la declaración de independencia de forma unilateral, el Ejecutivo tendría que responder. La pregunta que ronda las cabezas de muchos españoles es, ¿qué puede hacer un Gobierno en funciones si Cataluña declara su independencia?.

Cómo funciona el Parlamento con un Gobierno en funciones

> Podría derogar y aprobar leyes pero abre muchas dudas jurídicas al no haber precedentes

03/01/2016@10:46:55

Los grupos parlamentarios podrán plantear, a partir de la constitución del Congreso y del Senado, el inicio del proceso para la reforma o derogación de algunas de las leyes aprobadas por el Gobierno de Mariano Rajoy en la anterior legislatura como la laboral o la llamada 'ley mordaza', puesto que tienen capacidad de presentar proposiciones de ley aunque no esté elegido el presidente del Gobierno ni constituido el nuevo Ejecutivo. No obstante, su tramitación y aprobación plantea dudas entre los juristas.

  • 1