16/09/2012@10:35:18
La mayor parte de los diarios que se publican en Madrid destacan., sobre cualquier otro episodio de la actualidad, las manifestaciones que este sábado se produjeron en Madrid, con asistencia y participación de muchos miles de ciudadanos. Cuenta El País, en su portada, que la gran marcha sobre Madrid abre un otoño sindical caliente. "Los sacrificios son ineludibles", responde Guindos a las decenas de miles de manifestantes. En el Mundo, sindicalistas acarreados en 850 autobuses piden un referendum. Los convocantes reúnen a decenas de miles pero no logran llenar Colón. En ABC, miles de manifestantes piden un referéndum sobre los recortes. Los sindicatos amenazan con una nueva huelga general: El ejecutivo tiene la llave. En La Razón, una vez más el "más gubernamental", se lee: Batacazo sindical. UGT y CCOO apenas reúnen a 65.000 personas en Madrid, aunque se gastan más de 600.000 euros en fletar autobuses. Dice La Gaceta: Los sindicatos exigen otro referendum a Rajoy. Ya son dos los desafíos sobre una consulta popular a los que se enfrenta el Gobierno. La Vanguardia también menciona la marcha de Madrid: Una marea antirrecortes inunda Madrid. Y en su interior: Miles de personas piden al Gobierno que renuncie a los recortes. Toxo y Méndez advierten a Rajoy que tiene la llave para desactivar una contundente huelga general este otoño. Al 15-S le seguirá una oleada de huelgas en la función pública, un referéndum popular y una huelga general. El Periódico de Cataluña titula su portada consulta o huelga. Masiva respuesta al hachazo de Rajoy. Y explica que decenas de miles de personas protestaron contra el que llama "hachazo del Gobierno de Mariano Rajoy". Con una enorme foto de la plaza de Colón de Madrid llena hasta la bandera de manifestantes, el tema del día titula con un tajante "Consulta o huelga", y explica que los sindicatos amagan con convocar una huelga general si los recortes no son sometidos a referendo.