www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

meteoritos

Vea la impresionante bola de fuego que cruzó el cielo del sur de España

12/12/2016@16:33:21
Una impresionante bola de fuego fue registrada el 11 de diciembre a las 22.25 (21.25 GMT) sobre España. Segun cálculos preliminares y testimonios recibidos, el evento habría dado lugar a un meteorito.

Una cuarta bola de fuego cruza el centro y este de la Península en lo que va de año

23/02/2016@19:20:25
Una gran bola de fuego ha cruzado en la madrugada de este martes, 23 de febrero, el centro y este de la Península, según los datos de la Red de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos.

Los antiguos egipcios se hacían abalorios con meteoritos

31/05/2013@22:42:54
Investigadores de la Open University (OU) y la Universidad de Manchester han encontrado pruebas concluyentes de que los antiguos egipcios usaban fragmentos de meteoritos para hacerse abalorios.

En Retuerta del Bullaque (Ciudad Real)

Usaban un meteorito para prensar jamones

28/03/2013@19:57:33

En el bar Las Terrazas, ubicado en la localidad de Retuerta de Bullaque (Ciudad Real), cuentan con un hallazgo del que muy pocos pueden presumir, se trata de "un meteorito de 100 kilogramos de peso que cayó hace miles de años en la Tierra" y que "podría proceder de Marte o Júpiter" según los expertos.

Se prevé que pase 50.000 kilómetros

La NASA advierte del riesgo del impacto de un cometa contra Marte en 2014

06/03/2013@12:08:39
La NASA ha confirmado que el cometa 2013 A1 -también conocido como Siding Spring- hará una aproximación muy cercana a Marte en octubre de 2014.

El más grande hasta la fecha

Una expedición científica encuentra en Rusia... ¡un fragmento de meteorito de un kilo!

25/02/2013@14:06:30
Un grupo de científicos de la Universidad Federal de los Urales ha descubierto un fragmento del meteorito que impactó en la ciudad rusa de Cheliabinsk el pasado 15 de febrero y que, con un kilo de peso, es el más grande encontrado en la región hasta la fecha, según ha informado este lunes el jefe de la expedición universitaria, Viktor Grojovsky.

Medía unos 17 metros de ancho

El meteorito de los Urales alcanzó más de 64.000 kilómetros por hora

19/02/2013@13:07:18
La información recopilada sobre el meteorito que el pasado 15 de febrero explotó en la atmósfera en la vertical de los Montes Urales, y que dejó un millar de heridos por la onda expansiva, permite a la ESA considerarlo ya el de mayor nivel registrado en más de un siglo.

Alcanzó su punto de máxima cercanía sobre Indonesia

El asteroide 'granadino' 2012DA14 roza la Tierra sin la agresividad del meteorito de los Urales

15/02/2013@21:03:40
El asteroide 2012DA14, descubierto en España, ha pasado 'rozando' la Tierra a 28.163 kilómetros de distancia. Esta es la mayor aproximación registrada de un objeto cósmico peligroso a nuestro planeta ya que incluso satélites meteorológicos orbitan a mayor distancia.

Nadie los esperaba: pueden tener relación con el 2012 DA14

La inesperada lluvia de meteoritos provoca cerca de 1.000 heridos en los Urales: esta tarde llega el asteroide

15/02/2013@10:44:51
Las autoridades rusas han confirmado que el meteorito que ha afectado este viernes a la zona de Urales, en Rusia, era un cuerpo de gran tamaño que circulaba a 30 kilómetros por segundo y que se desintegró "en pequeños fragmentos" antes de llegar a tierra.

- El asteroide 2012 DA14 pasa hoy a 27.000 kilómetros de la Tierra

Al menos un centenar de heridos leves

Un meteorito no esperado impacta en la región rusa de los Urales, quizás relacionado con el asteroide 2012 DA14

15/02/2013@08:48:05
Al menos un centenar de personas han resultado heridas leves este viernes a causa del impacto de un meteorito en la provincia rusa de Cheliabinsk, en la región de los Urales, según ha informado el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia.

Dedicado a realizar predicciones meteorológicas

El décimo satélite Meteosat será puesto en órbita este jueves

03/07/2012@12:15:07
La Agencia Espacial Europea lanzará el 5 de julio desde Kurú (Guayana Francesa) el tercer satélite Meteosat de Segunda Generación (MSG-3), el décimo de la familia Meteosat, con el que se asegurará la continuidad de las observaciones de la Tierra para realizar la predicción meteorológica y proteger a las personas.

Dentro de 15 años habrá otra igual

Una noche bajo un cielo de estrellas

09/10/2011@11:20:07
La última gran lluvia de estrellas que se podrá ver en los próximos 15 años ha respondido a las expectativas con momentos de gran intensidad, en los que se ha observado la caída de un meteoro cada minuto.
  • 1