www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

miguel rios

A la venta, en formato vinilo, CD y digital el 14 de junio

El mítico 'Himno a la Alegría' de Miguel Ríos cumple medio siglo y se reedita remasterizado

12/06/2019@17:00:46
Se cumplen 50 años de la grabación de una de las piezas más populares de la música clásica de todos los tiempos, el HIMNO A LA ALEGRÍA, en la versión que Miguel Ríos interpretó con un revolucionario arreglo a cargo de Waldo de los Ríos y que se convirtió en Nº1 en medio mundo.Y desde el 14 de este mes de junio saldrá a la venta la reedición masterizada, en vinilo 180 grs, CD y digital, de esta mítica canción.

Miguel Ríos: "El rock contribuye al desarrollo del ser humano"

25/05/2018@11:40:59
Miguel Ríos volverá a la carretera con la gira 'Symphonic Ríos' este mes de junio. Pero antes recogerá, el próximo lunes 28 de mayo en el hotel The Westin Palace, el Premio Madrid a Toda una vida. Un reconocimiento a su intensa trayectoria que le ha convertido en referente del rock español.

Miguel Ríos, Javier Gutiérrez y Fundación Abracadabra, entre los ganadores de los 'Premios Madrid 2018'

> Los XV Premios Madrid se entregarán el 28 de mayo en el Hotel Palace
> Los premiados de esta edición son Miguel Ríos, las mujeres del Reto Pelayo Vida, Javier Gutiérrez, la Fundación Abracadabra, la recuperación de la Casa de Vicente Aleixandre, CD Ilunion y Meloneras Gran Canaria
> El jurado, formado por 20 periodistas y presidido por Constantino Mediavilla, se reunió el pasado mes de abril en el Círculo Mercantil del Casino Gran Vía

16/05/2018@13:58:01

Miguel Ríos, sobre su pensión: "¿40 años después y me pagáis esto?"

> El cantante asistirá a la manifestación del 17-M en defensa de las pensiones públicas

14/03/2018@17:20:24

El cantante Miguel Ríos ha anunciado su regreso a los escenarios, ocho años después de su despedida. En una entrevista en La Sexta, ha confirmado que asistirá a la manifestación de los pensionistas el próximo 17 de marzo en defensa del sistema público y ha recordado que cuando empezó a cobrar su pensión pensó: "Si yo no llego a hacer 'el himno de la alegría' viviría debajo de un puente, porque lo que me ha quedado de pensión es una cosa alucinante". Sus palabras han sido objeto de críticas en Twitter, donde hay quienes consideran una "vergüenza" que se queje de su pensión.

Miguel Ríos: “En España, la música fue el resorte emocional de la transición a la democracia”

08/06/2015@18:51:28
Sin él, sin su música, sería imposible entender nuestra historia más reciente. Con apenas 16 años, las necesidades familiares le obligaron a cambiar el bachillerato por el oficio de dependiente en una tienda de tejidos en su Granada natal. Miguel Ríos (1944) aprendió ya entonces que no es lo mismo hablar de percal, madapolán, chintz, calicó, popelín, oxford, organdí, madrás, cretona o franela. No pudo acudir tampoco a la universidad, pero la vida, los estudios de grabación y los escenarios lo han doctorado en ‘rock and roll’. Cierto, porque ‘Rock&Ríos’ es un binomio que ha quedado absoluta e indisolublemente unido en la historia general y en la historia de la música en España, después de que uno y otro no pudieran ni quisieran separarse en más de medio siglo continuado de amor y convivencia.

Buena literatura en este honesto repaso a su vida

Miguel Ríos, el rey español del rock, se atreve a escribir las 'Cosas que siempre quise contarte'

12/11/2013@10:37:38
No diga/escriba rock español y en español. No diga/escriba buena música. No diga/escriba una ejemplar trayectoria profesional de más de medio siglo. No diga/escriba 'la banda sonora de varias generaciones'. No diga/escriba memorias honestas y de magnífica literatura. No diga/escriba... Diga/escriba Miguel Ríos.
  • 1