www.diariocritico.com
     23 de noviembre de 2025

nutrición

Emergencia mundial en la infancia: 2 de cada 3 niños no se alimentan adecuadamente

> En España el 35% de los niños tiene exceso de peso

15/10/2019@14:25:56

La nutrición y la gastronomía a debate en IE Gastronomy

20/10/2016@17:44:20
IE Business School y Popular, que mantienen una firme apuesta por la gastronomía desde la iniciativa IE Gastronomy, han puesto en marcha el 'I Ciclo de Conferencias sobre Gastronomía Saludable', que se celebrará hasta el próximo 2 de noviembre y cuya segunda jornada tuvo lugar ayer en IE.

Yogur griego vs. yogur normal: beneficios y diferencias nutricionales

13/09/2016@16:54:59
Conoce las propiedades del yogur griego, cómo esta hecho y cómo elegir la mejor opción para cuidar tu peso.

¿Qué hace que el yogur sea tan saludable?

08/03/2016@11:05:18

El yogur es uno de los productos lácteos más consumidos y lo cierto es que muy pocas personas lo detestan. Se trata de un alimento muy nutritivo y saludable y algunas variedades de yogur contienen incluso cultivos vivos que incrementan aún más sus propiedades. ¿Quieres saber por qué los expertos recomiendan el consumo regular de yogur?

Rosa García Alcón, nutricionista: 'Ni el pan engorda, ni el trigo es venenoso'

11/12/2015@11:00:00
La dietista-nutricionista Rosa García Alcón, Secretaria de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) y colaboradora de la Campaña Pan cada día que intenta combatir los falsos mitos sobre este alimento, analiza en Diariocrítico los beneficios del pan para la salud. García Alcón niega que el trigo moderno sea perjudicial para la salud o fomente la celiaquía e incluso recomienda su consumo para ayudar a equilibrar la dieta de los diabéticos.

Vida urbana sin sobrepeso, ¿es posible? La Dra. Ana Luzón da las claves en Diariocrítico

04/03/2015@16:03:50
Las prisas, el estrés, la contaminación... son elementos del día a día en las grandes ciudades donde cada vez es más habitual la mala alimentación relacionada a las comidas rápidas o los tentempiés mal digeridos entre carrera y carrera. En este sentido, la Dra. Ana María Luzón Peña, miembro de Saluspot y especialista en nutrición y estética, ofrece a los lectores de Diariocrítico algunas claves para cuidar lo que comemos y evitar el tan generalizado sobrepeso urbano.

La 'adicción' al dulce, inscrita en el ADN

> "Desde que nacemos tenemos una apetencia especial por ese sabor", explica la Dra. Romero a Diariocrítico

> Vea los mitos y verdades sobre el azúcar y otros edulcorantes

06/02/2015@18:24:47
El consumo de azúcar nos produce un 'subidón' y suele ir psicológicamente asociado a aspectos positivos de la vida, a pesar de que su exceso pueda ser altamente perjudicial para la salud. Pero, ¿existe un motivo científico detrás de todo ello? La Dra. Almudena Romero Alonso, miembro de Saluspot y médico en Clínica Médica Dra. Romero  explica en Diariocrítico el proceso que desarrolla nuestro cuerpo al asimilar esta sustancia que parece estar ligada al instinto de supervivencia que llevamos inscrito en nuestro ADN.

Adictos al polvo blanco: ingerimos el doble de sal y casi unas 5 veces más azúcar del recomendado al día

02/02/2015@20:41:38
La sal y el azúcar están demasiado presentes en el día a día. La OMS recomienda reducir la ingesta de sodio por debajo de los 2 gramos, lo que equivale a una cuchara de café de sal, y no superar los 25 gramos,  seis cucharaditas, de azúcares añadidos por persona y día. Algo que, de media, los españoles superan con creces porque la gran parte de estos adictivos polvos blancos se consumen 'escondidos' en otros alimentos. Así lo alerta tanto la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española como la Dra. Almudena Romero Alonso, miembro de Saluspot y médico en Clínica Médica Dra. Romero que ha ofrecido las claves médicas a preguntas de Diariocrítico.

La cerveza es beneficiosa para la salud

10/10/2014@11:52:19
El consumo moderado de cerveza, englobado dentro de la dieta mediterránea y acompañado de "un estilo de vida saludable y activo", podría tener "efectos beneficiosos sobre la salud", según el estudio "El consumo moderado de cerveza: ¿podría incluirse dentro de una alimentación saludable?", presentado en Bilbao en el marco del 36 Congreso nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN).

Denuncian que es un problema de "salud pública"

Los expertos avisan: la mitad de los niños españoles tienen sobrepeso

27/03/2012@09:44:06
Casi la mitad de los niños españoles padecen obesidad, según el análisis de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) a través de los estudios enKid y ALADINO. En concreto, "el 44,5 por ciento de los menores tiene exceso de peso", explican.
  • 1