www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

Perseidas

Cómo ver la lluvia de perseidas desde Madrid

10/08/2017@14:40:32
Las perseidas vuelven como cada año y Madrid se prepara para recibirlas. Ofrecemos varias recomendaciones y lugares para poder disfrutar de este fenómeno que este año se magnifica los días 11, 12 y 13 de agosto.

¿Qué son las Perseidas o 'Lágrimas de San Lorenzo'?

08/08/2023@14:30:00
Las llamadas 'estrellas fugaces' son en realidad pequeñas partículas de polvo de distintos tamaños, algunas menores que granos de arena, que van dejando los cometas (o asteroides) a lo largo de sus órbitas alrededor del Sol.

Las estrellas fugaces de las Perseidas, en cualquier lugar del cielo: la lluvia será 5 veces más intensa

03/08/2016@15:47:12
La lluvia de estrellas de las Perseidas, el fenómeno que se produce entre finales de julio y agosto cuando la Tierra atraviesa en su trayectoria en torno al Sol la estela del cometa Swift-Tuttle, lo que provoca que multitud de partículas choquen contra la atmósfera, será esta vez cinco veces más intensa que años anteriores.

Las Perseidas alcanzarán su máximo apogeo la noche del 12 al 13 de agosto

> La Luna en fase menguante permitirá disfrutar mejor que otros años de esta lluvia de estrellas

10/08/2015@17:19:30
La lluvia de estrellas de las Perseidas, o lágrimas de San Lorenzo por la festividad del Santo, es uno de los eventos astronómicos que más acogida tiene todos los veranos. Las temperaturas estivales y las vacaciones son la combinación perfecta para poder deleitarnos con este espectáculo de meteoros. La noche más álgida será la del miércoles 12 de agosto, que se pueden llegar a vislumbrar entre 100 y 120 meteoros por hora. Además este año tiene una ventaja añadida, la Luna no será un impedimento para ver a las estrellas caer ya que se encuentra en fase menguante, por lo que no iluminará en exceso.

La lluvia de Perséidas llegará a su máximo el martes por la noche

11/08/2014@17:22:42
Las conocidas como 'Lágrimas de San Lorenzo', o lluvia de Perseidas, alcanzarán su punto máximo durante la noche del martes y la madrugada del miércoles. Este fenómeno se podrá observar en el cielo desde cualquier lugar, a pesar de la 'superluna'.

Alcanzará su máxima actividad en la madrugada del lunes

A la caza de las estrellas fugaces: la Luna no obstaculizará la observación de las Perseidas

09/08/2013@18:47:38
La Luna no obstaculizará la visión de la lluvia de meteoros Perseidas, popularmente conocidas como 'Lágrimas de San Lorenzo'. Los expertos han señalado que este evento alcanzará su máximo nivel de actividad en la noche del domingo al lunes, cuando el satélite acabe de salir de la fase 'Luna nueva'.

Se esperan unos 100 meteoros por hora

El espectáculo de las Perseidas, este domingo en todo su esplendor

10/08/2012@20:37:50

Las Perseidas, popularmente conocidas como 'Lágrimas de San Lorenzo', tendrán su máximo de actividad este domingo, 12 de agosto, entre las 14:00 y las 16:30 horas (hora local), momento en el que se espera una media de 100 meteoros por hora, según informa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

A pesar de la Luna llena

Cómo ver la lluvia de meteoros de las Perséidas

03/08/2011@18:38:57
Esta noche es clave. Veremos al fin la lluvia de meteoros de Perséidas, a pesar de que la Luna llena no permitirá ver uno de los acontecimientos astronómicos más populares del verano, las Perséidas, con tanta intensidad como en años anteriores, según ha explicado el director del Planetario de Pamplona, Javier Armentía.
  • 1