www.diariocritico.com
Un partido de fútbol femenino de selecciones
Ampliar
Un partido de fútbol femenino de selecciones (Foto: FIFA)

Inglaterra veta a las mujeres trans en las competiciones de fútbol femenino

viernes 02 de mayo de 2025, 12:01h

La Federación Inglesa de Fútbol (FA) ha anunciado una medida que marcará un antes y un después en el deporte femenino: a partir del 1 de junio, las mujeres trans no podrán participar en competiciones femeninas.

Esta decisión llega semanas después de una sentencia del Tribunal Supremo británico que establece que la definición de mujer contenida en la Ley de Igualdad se refiere exclusivamente a las personas de sexo biológico femenino.

Con esta medida, la FA se alinea con la federación escocesa de fútbol (SFA), que adoptó una postura similar recientemente.

En un comunicado oficial, la FA declaró: “La sentencia del Tribunal Supremo del 16 de abril significa que cambiaremos nuestra política. Las mujeres transexuales ya no podrán jugar en el fútbol femenino en Inglaterra, y esta política se aplicará a partir del 1 de junio de 2025”. Además, explicaron que su postura siempre ha sido flexible y que cualquier cambio material en la legislación, la ciencia o las políticas del fútbol base implicaría una revisión exhaustiva de sus normas para ajustarlas si fuera necesario.

Eliminación de requisitos específicos

Hasta ahora, la FA había permitido la participación de mujeres trans en competiciones femeninas bajo ciertas condiciones. Desde el 11 de abril, estas jugadoras debían demostrar que sus niveles de testosterona estaban por debajo de los límites máximos establecidos por la federación durante un período mínimo de 12 meses. Sin embargo, tras la reciente sentencia judicial, estos requisitos han sido eliminados completamente, lo que ha llevado a la adopción de una prohibición total para las mujeres trans.

La FA reconoce que esta medida puede ser difícil para quienes simplemente desean jugar al deporte que aman bajo la identidad de género con la que se sienten identificadas. Por ello, han asegurado que están contactando directamente con las cerca de 20 mujeres trans actualmente registradas en competiciones femeninas federadas en Inglaterra. El objetivo es explicar los cambios y ofrecer alternativas para que puedan seguir vinculadas al fútbol dentro de otras categorías o modalidades.

Impacto más allá del deporte

La decisión del Tribunal Supremo está generando ondas expansivas que van mucho más allá del fútbol. En todo el Reino Unido, organismos e instituciones públicas están revisando sus políticas de inclusión para personas trans. La Comisión de Igualdad y Derechos Humanos (EHRC) ya ha anunciado que está preparando nuevas directrices que deberán implementarse en los próximos meses.

Entre las medidas propuestas figura la exclusión de hombres y mujeres trans de lavabos públicos reservados para personas con sexo biológico masculino y femenino, respectivamente.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios