El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mostró este miércoles su apoyo al plan presentado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para la reconstrucción de la Franja de Gaza.
Durante una entrevista en la cadena estadounidense 'Fox News', Netanyahu calificó la propuesta como "la primera buena idea que he escuchado".
El líder israelí respaldó especialmente la idea de permitir que los habitantes de Gaza que lo deseen puedan abandonar la región. "Quiero decir, ¿qué hay de malo en eso? Pueden irse, pueden regresar, pueden reubicarse y volver. Pero hay que reconstruir Gaza", afirmó.
El plan de Trump y sus implicaciones
Trump presentó el martes una iniciativa que busca transformar Gaza en la "Riviera de Oriente Medio". Este plan incluiría la expulsión de los palestinos de la Franja, quienes serían "reubicados de forma permanente" en otros países, como Egipto y Jordania. Sin embargo, horas después de hacer estas declaraciones, la Casa Blanca aclaró que los desplazamientos serían temporales.
Netanyahu, por su parte, consideró que la propuesta era "una idea notable" y sugirió que debería "examinarse, perseguirse y llevarse a cabo", ya que, en su opinión, podría "crear un futuro diferente para todos".
El mandatario estadounidense no descartó la posibilidad de enviar tropas a la región, aunque Netanyahu no cree que Trump se refiriera a desplegar fuerzas para combatir a Hamás en Gaza. Tampoco mencionó que Estados Unidos financiaría directamente los esfuerzos de reconstrucción.
Cclaraciones de la Casa Blanca
Las declaraciones de Trump generaron una ola de reacciones contrarias a nivel internacional, lo que llevó a la Casa Blanca a matizar sus palabras. Karoline Leavitt, secretaria de prensa, destacó que la propuesta era una forma de "pensar de manera diferente", pero aclaró que Trump no se había comprometido a enviar "tropas sobre el terreno".
Por su parte, Pete Hegseth, secretario de Defensa, quien también conversó con Netanyahu, afirmó que el Pentágono estaba dispuesto a "contemplar todas las opciones", aunque subrayó que correspondía al presidente definir los detalles de su plan.
La propuesta de reubicación y su rechazo
Desde el 25 de enero, Trump ha sugerido en varias ocasiones que los palestinos en Gaza deberían ser acogidos por países árabes de la región, como Egipto y Jordania. Sin embargo, esta idea ha sido rechazada tanto por los estados árabes como por los líderes palestinos. Netanyahu, aunque respaldó el plan, no mencionó específicamente cómo se llevaría a cabo la reubicación de los habitantes de Gaza ni cómo se garantizaría su retorno en caso de que así lo desearan.
La propuesta de Trump ha generado un intenso debate sobre el futuro de Gaza y el papel de la comunidad internacional en su reconstrucción. Mientras algunos ven en el plan una oportunidad para revitalizar la región, otros lo consideran una medida controvertida que podría exacerbar las tensiones en el conflicto palestino-israelí. La falta de detalles concretos y el rechazo de los países árabes a la idea de acoger a los palestinos desplazados añaden incertidumbre sobre la viabilidad del proyecto.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.