www.diariocritico.com
Ebrahim Raisi, presidente del Gobierno de Irán
Ampliar
Ebrahim Raisi, presidente del Gobierno de Irán (Foto: Embajada de Irán en España)

La OIEA asegura que, pese a los ataques, Irán puede volver a enriquecer uranio de inmediato

lunes 30 de junio de 2025, 08:21h

Irán podría restablecer su producción de uranio enriquecido "en un período de meses", según alertó Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Esta declaración ha generado incertidumbre sobre la efectividad de los recientes bombardeos estadounidenses destinados a desarticular el programa nuclear iraní.

En declaraciones a la cadena 'CBS', Grossi afirmó que "tienen la capacidad" y que, "en cuestión de meses, o incluso menos, podrían tener varias centrifugadoras en cascada produciendo uranio enriquecido".

Esta afirmación pone en duda si los ataques perpetrados por Washington han logrado realmente neutralizar las infraestructuras clave del programa atómico iraní. De hecho, en las últimas horas se filtraron conversaciones del régimen iraní intervenidas en las que se jactaban del poco daño recibido por EEUU.

Impacto limitado de los bombardeos

Sin embargo, desde EEUU se insiste en haber dañado instalaciones nucleares cruciales en Irán. Además, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, señaló el viernes que no descartaría un nuevo ataque si Teherán avanzara hacia niveles críticos de enriquecimiento de uranio.

"Francamente, no se puede afirmar que todo ha desaparecido y que no queda nada", añadió Grossi durante una entrevista en el programa Face the Nation, cuya transcripción fue publicada antes de su emisión dominical.

Pese a los ataques a las instalaciones de Fordow, Natanz e Isfahán, que redujeron significativamente la capacidad operativa de Irán para procesar y enriquecer uranio, las potencias occidentales coinciden en que los avances tecnológicos de Teherán representan un conocimiento irreversible. Esto implica que, aunque se haya destruido parte de la infraestructura o se hayan perdido expertos, los avances científicos seguirán siendo aprovechables en el futuro.

Un conocimiento imposible de borrar

"Irán es un país muy sofisticado en términos de tecnología nuclear", destacó Grossi, director del OIEA. "Por lo tanto, no se puede desmantelar esto. No se puede deshacer el conocimiento que se posee ni las capacidades que se poseen", aseguró. Este argumento subraya que, aunque los ataques puedan ralentizar temporalmente el desarrollo nuclear, no pueden eliminar completamente la experiencia acumulada por los científicos iraníes.

Durante una sesión informativa con senadores el jueves, el oficial militar más alto de Estados Unidos reveló que las fuerzas armadas no utilizaron bombas antibúnkeres en una de las principales instalaciones nucleares de Irán debido a la profundidad del emplazamiento. Según este alto mando, probablemente estas armas no habrían resultado efectivas contra estructuras tan profundamente excavadas.

Esto refuerza la percepción de que, a pesar de la ofensiva militar, Irán conserva una notable capacidad técnica para recuperarse y retomar sus actividades nucleares en un plazo relativamente corto.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios