www.diariocritico.com

Segundo día de Cónclave: posibilidades de un acuerdo y los nuevos favoritos para ser Papa

Cónclave en el Vaticano
Ampliar
Cónclave en el Vaticano (Foto: Vatican News)
jueves 08 de mayo de 2025, 08:32h

Este jueves, 8 de mayo, segunda jornada del Cónclave en el Vaticano con 2 nuevos intentos para elegir un nuevo Papa.

A las 21:00 horas del miércoles, una columna de humo negro emergió por la chimenea de la Capilla Sixtina, la conocida como 'fumata negra', señalando que la primera votación dentro del Cónclave había terminado sin lograr un acuerdo para la elección de un nuevo Sumo Pontífice.

Decenas de miles de personas, alrededor de 45.000, se habían congregado en la Plaza de San Pedro para presenciar este momento tan esperado, aunque inicialmente se anticipaba que ocurriría hacia las 19:00. Sin embargo, tuvieron que aguardar hasta las 21:00.

Nueva votación

Hoy jueves los cardenales electores iniciaron su jornada a las 8:00 en el Palacio Apostólico, donde celebraron la Santa Misa y las Laudes en la Capilla Paulina.

A las 9:15, se dirigen a la Capilla Sixtina para recitar la Ora Media y proceder a nuevas votaciones. El almuerzo tendrá lugar a las 12:30 en Santa Marta, seguido de un retorno al Palacio Apostólico a las 15:45.

Por la tarde, a las 16:30, los purpurados se reunirán nuevamente en la Capilla Sixtina para realizar 2 rondas adicionales de votación, concluyendo el día con la celebración de las Vísperas hacia las 19:30.

Durante los días siguientes, se espera que se realicen 2 emisiones de humo diarias: una tras las votaciones matutinas y otra después de las vespertinas, marcando el ritmo de este proceso histórico.

¿Hay ya favoritos para Papa?

Según todos los medios especializados, los 2 favoritos siguen siendo los de días anteriores, el filipino Luis Antonio Tagle y el italiano Pietro Parolin.

Y hay novedades jugosas: la prensa italiana asegura que se produjo una reunión entre ambos por la noche, tras la votación, para intentar ponerse de acuerdo, y que Tagle ofreció retirarse de la carrera sucesoria para evitar un choque entre bloques.

José Manuel Vidal, director de 'Religión Digital', explica que el favorito de los cardenales más tradicionalistas es el italiano Parolin, pero que la "amplia mayoría bergogliana", es decir, los cardenales nombrados por Francisco, que son más, podría intentar buscar un candidato de consenso para hacerle frente. Entonces, surgen 2 nuevos candidatos: el italiano Matteo Zuppi y el estadounidense Robert Prevost.

La decisión final es responsabilidad de los 133 cardenales electores, es decir, con derecho a voto y a ser elegidos papa. Es cierto que el Colegio cardenalicio lo conforman en total 252 cardenales, pero sólo estos 133 pueden entrar en el Conclave.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios