En la madrugada del lunes, un bombardeo israelí impactó contra una escuela en la ciudad de Gaza, causando la muerte de al menos 30 personas e hiriendo a más de 20.
Entre las víctimas se encuentran mujeres y niños, tal como confirmaron los equipos médicos que respondieron al llamado en el lugar.
"Los equipos de rescate en Gaza Ciudad recuperaron 13 mártires y 21 heridos dentro de la escuela Fahmi Aljarjaoui, ubicada en el barrio de Al Daraj, tras ser atacada por las fuerzas de ocupación israelíes al amanecer de hoy", declaró la organización Defensa Civil de Gaza en un mensaje publicado en redes sociales.
El diario 'Filastín', vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), también reportó el ataque contra la escuela, donde decenas de familias habían buscado refugio tras abandonar otras áreas más afectadas del enclave. Las imágenes difundidas en redes sociales muestran escenas de caos y cuerpos gravemente quemados, aunque estas no han sido verificadas por agencias internacionales.
Escalada de ataques
El corresponsal del canal 'Al Jazeera' en la región explicó que el bombardeo provocó un incendio masivo en el sector donde varias personas, incluidos niños, se encontraban hacinadas. Tanto esta cadena como otros medios locales elevan el número de víctimas a más de 20.
Además del ataque en Al Daraj, otro bombardeo alcanzó una guardería en el campo de refugiados de Maghazi, en el centro de la Franja de Gaza. Este incidente dejó al menos un fallecido y un número indeterminado de heridos. Por otra parte, se registraron más muertes y heridos tras el ataque contra una vivienda en Yabalia, en el norte del enclave palestino.
Este domingo, Israel continuó su ofensiva militar en Gaza, cobrándose la vida de unas 30 personas, entre ellas dos trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Jan Yunis. La organización condenó el asesinato de sus compañeros y lanzó un llamamiento urgente para detener los combates y proteger tanto a civiles como al personal humanitario.
Entre las víctimas mortales también figura el periodista palestino Hassan Majdi Abu Warda, quien murió junto a su familia en Yabalia, y el coronel Ashraf Hasán Abú Nar, director del Departamento Central de Operaciones de la Defensa Civil en Gaza. Su fallecimiento evidencia el alarmante número de bajas civiles en el enclave. "El ICRC reitera su llamamiento urgente al alto el fuego y al respeto y protección de los civiles, incluido el personal médico, de socorro humanitario y de defensa civil", denunció la entidad en un comunicado oficial.
Balance provisional
Según datos proporcionados por las autoridades médicas de la Franja, citadas por diversos medios regionales, el Ejército israelí ha matado a 57 personas en el territorio desde la madrugada del domingo.
La ofensiva militar israelí, iniciada tras el ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023 -en el que murieron unas 1.200 personas-, sigue dejando una estela devastadora en Gaza. Según cifras actualizadas por el Ministerio de Sanidad del enclave hasta el 25 de mayo, el total de muertos asciende a 53.939, mientras que el número de heridos supera los 122.797, incluyendo casi 3.800 fallecidos desde la ruptura del alto el fuego pactado en enero y roto el 18 de marzo por Israel.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.