www.diariocritico.com
La transformación de la calle Madrid
La transformación de la calle Madrid (Foto: Ayuntamiento de Getafe)

La renovación de la calle Madrid en Getafe iniciará en enero de 2026

Por Redacción Madrid
x
redacciondiriocriticocom/9/9/22
martes 30 de septiembre de 2025, 11:00h

La alcaldesa ha compartido las características más importantes del nuevo espacio, que se espera esté listo en un plazo de 10 a 12 meses.

En una reciente presentación, Sara Hernández, la alcaldesa de Getafe, dio a conocer un ambicioso plan para la renovación integral de la calle Madrid, un lugar emblemático que representa el núcleo comercial, social y cultural de la ciudad. Con una inversión superior a los 5.500.000 euros y un tiempo de ejecución estimado entre 10 y 12 meses, esta remodelación dará inicio después de la campaña navideña de 2025-2026, buscando así reducir al mínimo el impacto sobre el comercio y las actividades culturales durante esas festividades.

Esta transformación abarcará desde la Plaza de la Constitución hasta la calle Pizarro, extendiéndose también desde la calle Magdalena hasta la calle Lártiga. Se trata de la mayor renovación que este espacio ha experimentado en décadas. El proyecto no solo contempla mejoras en pavimentos y canalizaciones subterráneas; también incluye un enfoque en la rehabilitación y renaturalización de la calle, añadiendo áreas verdes, toldos para proporcionar sombra, nuevo mobiliario urbano, mejor iluminación, cámaras de seguridad y un rediseño de la movilidad que priorice el tránsito peatonal.

Un corazón revitalizado

Sara Hernández enfatizó que “todo lo significativo que ocurre en nuestra ciudad tiene como centro, en algún momento u otro, la calle Madrid. Es el alma de Getafe y motivo de orgullo; sin embargo, vamos a fortalecerlo conforme a lo que nos demanda la ciudadanía: revitalizarlo tanto social como comercialmente, convirtiéndolo en un punto de encuentro y convivencia”.

El objetivo de esta reforma es transformar la calle Madrid en un espacio más fresco, habitable y sostenible. Se incorporará vegetación y se implementarán medidas para enfrentar la emergencia climática. “No podemos permitir que Getafe sufra lo mismo que sucede en lugares como la Puerta del Sol, donde no hay ni un rincón verde. La calle Madrid será un ejemplo de cómo combatir el calor urbano mediante naturaleza y sombra”, resaltó la alcaldesa.

Además del trabajo en la calle principal, el proyecto también contempla mejoras en la Plaza General Palacios. Se busca revitalizar el área conocida como Cibelina para convertirla en el centro de celebraciones y se realizará un rediseño del tráfico en las calles cercanas.

Cambios significativos en movilidad

La calle Lártiga cambiará su sentido para facilitar el acceso a los colegios cercanos. Por otro lado, se restringirá el paso vehicular por parte de Magdalena hacia la calle Madrid, corrigiendo así una anomalía en términos de movilidad; esta restricción será aplicable solo a residentes y vehículos autorizados. Para asegurar el uso peatonal del espacio, se instalarán cámaras de control de accesos que permitirán carga y descarga en horarios específicos.

“Nuestra meta es lograr que la calle Madrid no solo sea un símbolo representativo de Getafe sino también un modelo de ciudad moderna, sostenible y cohesionada”, concluyó Hernández. En las próximas semanas se iniciarán campañas informativas para detallar los pormenores de esta transformación.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
5.500.000 € Inversión total del proyecto
10 a 12 meses Plazo de ejecución de la remodelación
2025-2026 Inicio de la obra tras la campaña de Navidad
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios