www.diariocritico.com

Este miércoles entra en vigor la nueva tarifa de aparcamientos

martes 30 de septiembre de 2008, 19:20h
Este miércoles entran en vigor los nuevos precios de los aparcamientos de Madrid, que suben un 6,7 por ciento para adaptarse a la tarificación por minutos fijada por la Ley, y que fueron aprobados este lunes en el Pleno municipal con el rechazo de la oposición.
Así, los precios de los 51 aparcamientos de titularidad pública de la capital, tanto de rotación como mixtos, verán incrementadas sus tarifas en un 6,7 por ciento, tras el aumento del 4,5 por ciento del IPC y el 2,1 por ciento resultante de la adaptación de las concesionarias de este servicio a las nuevas necesidades informáticas para calcular los precios.

Tras la actualización, el precio desde la entrada en el parking y durante la primera media hora será de 0,035 euros por minuto. Los siguientes 60 minutos se pagarán a 0,032 euros cada uno, y a partir de entonces, y hasta el minuto 660 (once horas) se cobrará cada minuto a 0,042 euros.

Según el director general de Movilidad del Ayuntamiento, Fernando Autrán, desde el 1 de septiembre de 2007, cuando entró en vigor la Ley estatal de tarificación por minutos, el precio ha sido de 0,033 euros por minuto durante la primera hora media hora. Y hasta entonces, la primera media hora se pagaba a un euro, independientemente del tiempo que se permaneciera en el aparcamiento, mientras que la siguiente hora se pagaba además a 0,15 euros por cada cinco minutos, y en las siguientes once horas, además de lo anterior, se debían abonar 0,20 euros por cada cinco minutos.

Redondeo por defecto

Autrán recordó además que con las nuevas tarifas, que "se redondean por defecto, y no por exceso, se incentiva el uso del aparcamiento de rotación a los usuarios de media o larga duración". "Al pagar menos si están aparcados más de media hora se incentiva que no muevan el coche y, así, no circulan, están fuera de la calle", concluyó en referencia a su utilidad como instrumento de gestión de la Movilidad. Asimismo, subrayó que este incremento no tiene nada que ver con el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).

Durante el Pleno, el delegado de Movilidad y Seguridad, Pedro Calvo, explicó que cuando se debatían las opciones de cambio de precios se estudió también la posibilidad de hacer una tarificación lineal, "lo que no habría permitido usar los aparcamientos como herramienta de gestión de la movilidad", y también la de invertir la pirámide tarifaria, incrementando los precios en los dos primeros tramos, "pero eso habría incrementando los precios en más de un 30 por ciento".

Justificantes
El delegado reconoció asimismo que la subida es "mayor de la que le hubiera gustado", y puntualizó que el Ayuntamiento obligó a las concesionarias a demostrar el impacto de la adaptación a la nueva normativa antes de decidir el porcentaje de aumento por este motivo. La Ley de Mejora de la Protección de los Consumidores obliga también a los gestores de los aparcamientos a entregar al usuario, en formato papel o en cualquier otro soporte duradero, un justificante o resguardo del aparcamiento en el que debe constar la matrícula. En dicho justificante debe constar la matrícula del vehículo y si el usuario hace entrega de las llaves del vehículo.

De esta obligación están exentos los aparcamientos de uso exclusivo para clientes de locales comerciales con control de acceso y cuyo horario coincida con el del establecimiento. Además de las críticas de la oposición, las principales asociaciones de consumidores de Madrid consideran el incremento de precios "desproporcionada" y "abusiva", y acusan al Consistorio de ser "insensible" ante unos ciudadanos en momentos de crisis económica.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios