Con este repunte de 1,92 dólares, el barril de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) detiene una racha de seis desplomes consecutivos en los que perdió un 13 por ciento de su valor desde el pasado día 14.
La recuperación coincidió con las alzas de los crudos de referencia en Estados Unidos y Europa, que ganaron también ayer más de un 9 por ciento, alentados por el debilitamiento del dólar, que estimuló las compras de petróleo que se negocian en esa divisa.
Además, las expectativas de que la OPEP puede reducir su producción tuvieron también el efecto de impulsar las cotizaciones del "oro negro".
El próximo sábado, el grupo celebra en El Cairo una reunión consultiva para estudiar la preocupante situación del mercado petrolero, afectado por un creciente freno de la demanda energética a raíz de la actual crisis económica.
Posteriormente, el 17 de diciembre, los 13 socios del cartel se reunirán de nuevo, esta vez en Argelia, en un encuentro en el que podría aprobarse un nuevo recorte que complemente el de 1,5 millones de barriles por día decidido en octubre.
La escalada del crudo fue paralela a las notables subidas de las bolsas de Nueva York y Londres, tras anunciar el Gobierno estadounidense el rescate del banco Citigroup, y el Ejecutivo británico un paquete de medidas para estimular la economía.