www.diariocritico.com

En colegios públicos y concertados, escuelas infantiles y casas de niños, y finalizará el próximo 27 de marzo

Los colegios públicos y concertados abren este jueves el plazo de admisión de alumnos

miércoles 07 de marzo de 2007, 09:55h
La Comunidad de Madrid abre este jueves y hasta el próximo día 27 de marzo el plazo de admisión de alumnos en los centros públicos y concertados de Educación Infantil, Primaria y Secundaria sostenidos con fondos públicos, así como en las Escuelas Infantiles y Casa de Niños, para que las familias soliciten plaza para escolarizar a sus hijos el próximo curso escolar 2007-2008.

Colegio concertado Ángel de la GuardaPor primera vez, para los alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, se incluye como criterio de admisión la condición de que los padres, madres o tutores trabajen en el centro en el que solicitan plaza, y obtendrán, por ello, puntuación adicional. Esta puntuación será de 4 puntos y de 3 en el caso de los padres que trabajen en los centros de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Secundaria donde quieran escolarizar a sus hijos; y de 0,5 si se trata de padres o madres que trabajen en las escuelas infantiles o casas de niños donde quieran escolarizar a sus hijos menores de 3 años.

Las familias dispondrán de un teléfono de información gratuita (900 22 8822), que entrará en funcionamiento a partir de mañana, en el que podrán recibir información sobre las zonas de escolarización, las vacantes existentes en cada centro y la asignación de plaza escolar a cada solicitante.

Bachillerato bilingüe
Asimismo, en el proceso de admisión para los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, se oferta para el próximo curso la posibilidad de que los alumnos pueden optar a cursar el bachillerato bilingüe en los 24 Institutos de Secundaria que cuentan con secciones lingüísticas, de ellos, diez en lengua inglesa, 12 en francés y dos en lengua alemana.

Estos 24 centros bilingües se suman a los 147 de Educación Infantil y Primaria por lo que la oferta de centros educativos bilingües asciende a un total de 171 el próximo curso. Además, se incluye la valoración del expediente académico como criterio de desempate para el acceso a las enseñanzas de Bachillerato.

Formación Profesional
Este año la admisión de alumnos para cursar enseñanzas de Formación Profesional de Grado Medio tendrá un calendario y un procedimiento propio, que será objeto de una regulación posterior, para que los alumnos que concluyen sus estudios de Secundaria cuenten con el tiempo necesario para decidir su incorporación a la Formación Profesional.

Estas actuaciones, que se suman a las iniciadas el pasado curso, permiten a los solicitantes simplificar la información y documentación aportada, que en muchos casos podrá ser consultada por medios telemáticos, hará más ágil y fiable el proceso de admisión de alumnos, con la colaboración de las familias, los centros y la propia administración.

Enseñanza obligatoria
Este proceso de admisión afecta a los niños que acceden por primera vez a los centros de 2º ciclo de Educación Infantil (3 a 6 años) Primaria, Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato. Asimismo, están sujetos a este proceso los alumnos que por falta de vacantes no tengan plaza en los centros en los que estén adscritos y los que quieran cambiar de centro.

La asignación de plazas se realizará, como ya es habitual, mediante la puntuación que cada solicitud obtenga de acuerdo con los criterios establecidos de proximidad, renta per capita de la unidad familiar, hermanos matriculados en el centro, padre, madres o tutores legales que trabajen en el mismo, familia numerosa, discapacidad de algún miembro de la familia y enfermedad crónica del sistema digestivo, endocrino ometabólico del alumno.

En el apartado de la renta per capita de la unidad familiar, para rentas iguales o inferiores al Indicador Personal de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), se atribuyen 2 puntos, y las rentas comprendidas entre el 100 y el 200 por ciento del IPREM, 1 punto. Para ello, la acreditación de los ingresos familiares se establecen dos opciones: mediante la autorización de los padres o tutores para que la Administración pueda acceder a la información fiscal de la Agencia Tributaria, o mediante la aportación de los certificados individuales de la Renta de 2005 de padre y madre o tutores, que incluyan un código de verificación. Las instrucciones sobre el proceso de admisión pueden consultarse en la web www.madrid.org/educacion

La novedad más significativa del proceso de admisión de alumnos en las Escuelas Infantiles y Casa de Niños de la región sostenidos con fondos públicos, es que las familias con domicilio en el municipio de Madrid no tendrán que presentar el certificado de empadronamiento, como en años anteriores, ya que esta información se obtendrá por vía telemática a través el Ayuntamiento de la capital.

La Orden que regula, indistintamente el proceso de admisión de niños de 0 a 3 años en las Escuelas Infantiles y Casas de Niños podrá consultarse en la web: www.madrid,org/centros_docentes/centros. En ella, también se podrán obtener las solicitudes, al igual que en los propios centros, donde se entregarán una vez cumplimentada.

Las fechas básicas del calendario que regula este año la admisión de alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, que deben tener en cuenta las familias comprende la presentación de instancias hasta el próximo día 27; la publicación de la lista provisional de admitidos y excluidos (24 abril); un plazo de 3 días hábiles para formular reclamaciones a la lista provisional (25, 26 y 27 de abril); publicación de la lista definitiva de adjudicación de vacantes por los centros (11 de mayo); plazo de matriculación en los centros de Educación Infantil y Primaria (13 al 28 de junio) y en los centros de Educación Secundaria (2 al 13 de julio).

A su vez, el calendario que regula la admisión de alumnos en Escuelas Infantiles y Casas de Niños es el siguiente: plazo de presentación de solicitudes (8 al 27 de marzo); publicación de listas provisionales (8 de mayo); plazo de reclamaciones (9 al 11 de mayo); publicación de las listas definitivas (24 de mayo) y la formalización de la matrícula (1 al 22 de junio).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios