4,6 millones para la formación de profesionales sanitarios
miércoles 18 de marzo de 2009, 13:46h
La Consejería de Sanidad invertirá más de 4,6 millones de euros en el Plan de Formación Continuada 2009, destinado al incremento de la calidad de los servicios impartidos por los profesionales sanitarios que trabajan en la región, que en esta edición cuenta con casi 4.000 actividades y con una oferta de cerca de 98.800 plazas formativas, lo que supone un 9,5 por ciento más que la edición anterior.
El Plan fue elaborado por la Agencia Laín Entralgo en coordinación con la Dirección de Recursos Humanos y el resto de direcciones generales de la Consejería dirigida por Juan José Güemes y con la colaboración de las gerencias de Atención Primaria, Especializada, SUMMA 112 y los sindicatos.
El director general de la Agencia Laín Entralgo, Andrés Castro, presentó este miércoles el Plan, del que destacó las actividades dirigidas a mejorar la comunicación con el usuario, la atención al paciente y la prevención de situaciones conflictivas. Así, explicó que el programa de actividades desarrolla, además de la formación clínica, "acciones formativas en áreas temáticas como la prevención y atención a la violencia de pareja contra la mujer, la atención al paciente, la salud pública y la alimentación" entre otros.
"El Plan de Formación Continuada 2009 supone consolidar en nuestra Comunidad una amplia oferta formativa de carácter sanitario incrementando tanto la oferta formativa presencial como la oferta de formación on-line, al tiempo que se asegura la calidad de la oferta formativa a través de la acreditación de la misma", subrayó Castro.
La atención a las mujeres víctimas de la violencia de género es una de las actividades en las que el plan pone una especial atención, con 138 cursos programados que se desarrollarán a lo largo de 1.639 horas. Junto a ésta, la atención urgente en emergencias y catástrofes será otra de las materias a las que más atención se destine, con más de 350 cursos y casi 8.200 plazas. Por último, también cobra importancia los programas de formación de atención a ancianos, inmigrantes y drogodependientes.