www.diariocritico.com

La viviendas están en los distritos de Carabanchel, Centro y Villa de Vallecas

El Ayuntamiento sorteará en un mes 635 pisos en alquiler para jóvenes

jueves 22 de marzo de 2007, 13:27h
El Ayuntamiento de Madrid sorterá en el plazo aproximado de un mes 635 viviendas en régimen de alquiler con opción a compra para los jóvenes madrileños que ya estén inscritos en el Registro Permanente de Solicitantes. Las viviendas, de uno y dos dormitorios, están en los distritos de Centro, Carabanchel y Villa de Vallecas y se alquilarán por una renta de entre 205 y 535 euros.
"Hemos aprobado la primera convocatoria municipal de vivienda en régimen de alquiler con opción a compra destinada a jóvenes", ha explicado este jueves el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno municipal. La promoción consta de "635 viviendas, distribuidas en siete promociones de los distritos de Carabanchel, Centro y Villa de Vallecas, tienen uno y dos dormitorios y se van a alquilar a unas rentas que oscilan entre 205 y 535 euros, incluidos en su caso el garaje y el trastero".

"Esta convocatoria", continuó Gallardón, "es necesaria para ayudar a los jóvenes a independizarse" y "en ella van a participar todos los jóvenes inscritos en el registro permanente de solicitantes de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo que solicitaban vivienda tanto en venta como en alquiler. A todos ellos se les envío al teléfono móvil un sms avisándoles de que pasaban a participar automáticamente en esta convocatoria".

Viviendas de la EMV "Según el regidor, "las viviendas se mantendrán en régimen de arrendamiento durante siete años, plazo tras el que el inquillino podrá ejercitar la opción de compra, descontando del precio final la mitad de lo que hayan pagado en concepto de alquiler". Los participantes deben contar con ingresos familiares comprendidos entre 1 y 5,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), tener menos de 35 años; estar empadronado, de forma ininterrumpida, en el municipio de Madrid durante 3 años, y la composición familiar debe estar formada por un máximo de tres miembros.

Quedan excluidos en el proceso de selección aquellos solicitantes que sean adjudicatarios de vivienda protegida en régimen de arrendamiento o venta en cualquier municipio de la Comunidad de Madrid, así como los que no reúnan los requisitos para acceder a una vivienda con protección pública en régimen de arrendamiento con opción a compra establecidos en la normativa vigente en materia de vivienda protegida.

El alcalde ha aprovechado para recordar el balance del Plan Integral de Vivienda y Suelo 2003-2008, que proyecta la construcción de 35.000 viviendas protegidas en régimen de venta o alquiler, y que ya ha alcanzado un cumplimiento del 82 por ciento. En total, 28.996 viviendas ya se han entregado, están en ejecución o con proyecto redactado, de las cuales 14.423 son de iniciativa pública y otras 14.573 corresponden a viviendas protegidas de iniciativa privada para venta o alquiler.

El Consistorio, dijo Gallardón, ha incrementado un 137% los 84,9 millones de euros destinados en 2003 a vivienda protegida, pasando a 201 millones en 2007. De las 21.718 viviendas promovidas directamente por el Ayuntamiento de Madrid en los últimos 25 años, 14.423 -2 de cada 3- lo han sido en esta legislatura.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios