www.diariocritico.com

Por condiciones precarias y penosas

Inspección clausura varias dependencias de los juzgados de Puertollano

Inspección clausura varias dependencias de los juzgados de Puertollano

Falta de mantenimiento y mínimas condiciones de seguridad y salud

lunes 22 de junio de 2009, 20:20h
Algunas de las dependencias del edificio de los Juzgados de Puertollano (Ciudad Real) han sido clausuradas por la Inspección de Trabajo al considerar que los funcionarios que trabajan en el edificio padecen condiciones penosas y precarias.

La Inspección de Trabajo ha cerrado dos de las tres salas de vistas, la oficina del secretario y las secciones civil y penal de los juzgados 1 y 3. La Autoridad laboral ha comprobado la situación de insalubridad de las mismas, según una carta de denuncia firmada por los trabajadores.

Dicha decisión fue tomada tras la denuncia del Comité de Salud Laboral de los juzgados hace varios días, en la que ponen de manifiesto las condiciones en las que vienen desarrollando su trabajo, que se agravaron el pasado 11 de junio cuando "dejaron de funcionar los aparatos de aire acondicionado del juzgado número 1 y de la sección penal del 3", según la carta.

Otras instalaciones del edificio, que tiene más de veinte años, como el sistema eléctrico y algunas canalizaciones "tienen deficiencias, con el consiguiente peligro para la salud de los trabajadores y para la prestación del servicio público".

Según el escrito, el problema "es la falta de mantenimiento" que hace que las dependencias "no reúnan las mínimas condiciones de seguridad y salud", como ya venía denunciando el juez decano de Puertollano, Luis Sáenz de Tejada, desde hace meses y que en los últimos días ha vuelto a demandar.

De otro lado, el secretario provincial de CCOO en Ciudad Real, Felipe Pérez, señaló, en declaraciones a Europa Press, que los trabajadores desarrollaban su actividad laboral en una situación de "peligro evidente".

Igualmente, afirmó que "da la impresión de que se trata de un 'rifirrafe' entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Administración de Justicia por ver quién paga los arreglos a las puertas de las transferencias", concluyó.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios