La delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, aseguró este jueves que la intención del Gobierno central pasa porque los ayuntamientos españoles puedan disponer a partir del mes de octubre del segundo Fondo Estatal para Inversión Local, el segundo Plan E.
Valcarce explicó que "en octubre, es voluntad del Gobierno que los ayuntamientos puedan disponer del nuevo instrumento de inversión que supone la segunda edición del Plan E dotada con 5.000 millones de euros, para todos los municipios. Eso significa que en la Comunidad de Madrid serán 179 municipios los que se beneficien de una importantísima inversión". Según la delegada, el Plan tiene como objetivo la creación de empleo y una nueva economía más productiva basada en la innovación, el desarrollo, la investigación, la sostenibilidad medioambiental y la inversión social.

Las condiciones serán las mismas que en el primer Plan E. "Lo que hemos hecho es incorporar las peticiones que ha formulado la Federación Española de Municipios y Provincias y las propuestas que ha hecho la Federación Madrileña de Municipios, donde estaban muy interesados en que saliera la convocatoria cuando antes", añadió Valcarce.
También recordó que en los 179 municipios de la región se han aprobado un total de 1.241 proyectos con un importe de 1.076 millones de euros, de los que ya se han pagado 676 millones. Además, explicó que se han generado más de 54.000 empleos frente los 23.000 que estaban inicialmente previstos.
La delegada hizo estas declaraciones tras reunirse con el alcalde de Getafe, Pedro Castro, y diversos representantes de asociaciones de vecinos para informar de las obras que se están realizando en la localidad. El Plan ha destinado a Getafe una cifra superior a los 28 millones de euros para los 22 proyectos aprobados, todos ellos ya en ejecución. Según datos de la delegada, se han generado 545 puestos de trabajo de los que 182 son integrados y otros 363 de nueva creación.
Entre las inversiones del Plan E en Getafe destaca la remodelación de la calle Jiménez Díaz, que visitó la propia Valcarce. Este proyecto ha supuesto una inversión superior al millón de euros.