Denuncian que el Ayuntamiento derrocha agua potable en riegos
domingo 02 de agosto de 2009, 12:53h
El portavoz socialista de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Madrid, Pedro Santín, aseveró este domingo que el Consistorio gasta cada año 10,5 millones de metros cúbicos de agua potable en el riego de parques y jardines, por lo que reclamó que se termine la red municipal de riego con agua reciclada.
Este "despilfarro" -contabilizado por el edil en 29 millones de litros de agua cada día, equivalente al consumo anual de 200.000 personas- se suma a los 170 millones de litros anuales de agua del grifo para el baldeo y limpieza de las calles.
Los socialistas denuncian que las redes de riego de parques con agua reciclada llevan cuatro años de obras aunque deberían haber finalizado en 2007 para que ninguna zona verde de la capital se riegue con agua potable y para que las fuentes y estanques públicos utilicen agua regenerada convenientemente tratada y depurada.
"El Gobierno municipal ha incumplido su compromiso de que antes de 2008 se iban a regar con agua reciclada 3.500 hectáreas de zonas verdes, un 68 por ciento del total existente en la capital, mediante la construcción de una red de más de cien kilómetros de tuberías que llevaría a los parques agua de las depuradoras madrileñas, en lo que se iba a denominar la M-40 del Agua", sostuvo Santín. Los socialistas calculan que sólo se riega con agua reciclada el 27 por ciento de la superficie de parques y jardines de Madrid.
Riegos 'estancados'
Además, el concejal socialista indicó que actualmente los cuatro proyectos de ampliación de la red de riego con agua reciclada Norte-Este Rejas, Norte-Oeste Viveros, la red Sureste y la ampliación de la red Centro siguen sin estar terminados a pesar de haberse iniciado ya hace cinco años y las conducciones en el interior de los parques del norte, este y sureste de la capital ni siquiera se han empezado a instalar.
Según el socialista, el equipo de Alberto Ruiz-Gallardón "no tiene ninguna política de ahorro de agua, como lo demuestra el hecho de que el Plan de Ahorro de Agua de la Ciudad de Madrid, aprobado por el Ayuntamiento en julio de 2005 en plena sequía y que contemplaba medidas de ahorro hasta el año 2011, aún no se ha ejecutado y el Gobierno municipal se ha desentendido de él una vez pasada la situación de escasez que se vivió aquel verano".
Ante esta situación de paralización de las obras y en previsión de futuras situaciones de sequía, el concejal ha anunciado que el Grupo Socialista "exigirá que se termine de una vez la red municipal de riego con agua reciclada para que las cinco depuradoras de la cuenca del Manzanares (Viveros, La China, Butarque, La Gavia y la Sur) y que las tres de la cuenca del Jarama (Valebebebas, Rejas y Suroriental) suministren agua regenerada para el riego del cien por cien de las 5.137 hectáreas de parques y jardines de titularidad municipal existentes, así como para el baldeo de calles y para las 531 fuentes ornamentales que existen en la capital".