Si hay algo para destacar del actual Gobierno es su generosidad para regalarnos, a manos llenas, temas para opinar cada semana. A veces uno se pregunta cómo harán los articulistas de países con gobiernos sensatos, con presidentes que no disparan un arsenal de “perlas” cada sábado, con ministros no tan propensos a exponer su ignorancia en temas que deberían dominar. Ventajosamente para quienes tenemos la oportunidad de exponer nuestra opinión en un medio de prensa (pero desgraciadamente para nuestro país), en el Ecuador los temas para escribir nunca escasean.
Para esta semana, el ministro coordinador de la Política Económica, Diego Borja, nos ha regalado una declaración que habrá provocado urticaria a sus profesores de universidad y que ha hecho que los demás ecuatorianos nos preguntemos: ¿en manos de quién está la economía del país?
Muy locuaz, como de costumbre, Borja ha lanzado esta joya: “Una economía entra en recesión cuando se tiene un crecimiento negativo al menos durante dos semestres, acá lo que estamos diciendo es que el Ecuador ha crecido a un ritmo más lento que el año pasado, eso no es recesión.
”
A ver, vayamos por partes. Técnicamente, un país entra en recesión cuando presenta caídas en su PIB por dos TRIMESTRES consecutivos, debiendo compararse entre trimestres inmediatos, no entre los mismos trimestres de dos años distintos. Aclarado el concepto, pasemos a las cifras. Entre el tercer y el cuarto trimestre de 2008 la economía ecuatoriana cayó en 0,25% y entre el último de 2008 y el primero de 2009 en 1,62%. De hecho, en el último período todas las industrias mostraron caídas en su producción, excepto agricultura, pesca y otros servicios. Por tanto, aunque Borja no lo quiera admitir, el país está en recesión.
Lo mínimo que esperaríamos de un alto funcionario como Borja es precisión en sus declaraciones. No le pedimos que cuestione el modelo económico del Régimen, de cuya eficacia (pese a los resultados) parece estar convencido, pero sí que hojee de vez en cuando sus cuadernos de macroeconomía básica.
jhidalgo@lahora.com.ec