Más horror en Irak
Cadena de atentados en Bagdad con cincuenta muertos
miércoles 19 de agosto de 2009, 13:44h
La muerte en forma de atentados ha vuelto a ser protagonista en la capital iraquí.Y, así,m un total de 50 personas han muerto y cerca de 400 han resultado heridas en una cadena de atentados en Bagad ocurridas a lo largo de este miércoles, según fuentes del Ministerio del Interior.
El primero de estos atentados tuvo lugar cerca del Ministerio de Economía, donde un camión bomba hizo explosión. El edificio quedó completamente destrozado y sus 200 trabajadores murieron o están gravemente heridos. El segundo atentado se escuchó en el barrio de Salhiyah cerca del Ministerio de Relaciones Exteriores, de acuerdo con una fuente en el Departamento de Defensa.
Un periodista de la agencia AFP vio ocho cadáveres calcinados cerca de un cráter de tres metros de profundidad y 10 de ancho. Estos ataques han tenido en lugar en una de las zonas más protegidas de Bagdad, la llamada 'zona verde' donde se encuentran ubicados la mayoría de las oficinas gubernamentales y las embajadas.
Además, varios proyectiles de mortero y misiles katyusha impactaron en los barrios de Kifa y Salihiye, también en el centro de Bagdad. Por su parte, la televisión iraquí al Bagdadiya informó de que varios obuses cayeron en la plaza Al Shuhada (de los Mártires), también en el centro de la capital.
La cadena, que mostró imágenes de la columna de humo que causó una de las explosiones, informó de que el estallido cerca del Ministerio de Finanzas causó daños en los estudios de este canal. Otro camión, estacionado bajo el puente de una autopista que conecta el norte con el sur de la capital explotó.
La estructura se derrumbó en la explosión y los vehículos se precipitaron al vacío, dijo un policía. Esta es la mayor cadena de atentados que se produce en la capital iraquí tras la retirada de las tropas estadounidenses de la ciudades iraquíes el pasado junio.
Hoy, precisamente, se cumple el sexto aniversario de un poderoso ataque con bomba contra la sede de la ONU en la 'zona verde' bagdadí que mató a al menos 22 personas y supuso el primer gran ataque tras la invasión de las fuerzas extranjeras dirigidas por Estados Unidos.